El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Reabren importante mina en Argentina: Volverán a brotar toneladas de tierras doradas en esta provincia

Por Trini
20 de noviembre de 2025
en Energía
Argentina

Fuente: Chris/Unsplash

Desarrollan un dispositivo avanzado perfecto para Argentina: Podría cambiar nuestros desiertos blancos

Este sistema combina la energía de estrellas y rocas: Alimentará la tecnología del futuro 24 horas al día

Existe una sola mina de cobre activa en Argentina: Más de US$ 13 000 millones cambiarán la situación

Una importante mina de Argentina recuperará sus operaciones. Pronto volverán a brotar toneladas de tierras doradas en una provincia del país. Hace un tiempo atrás, se supo de un nuevo proyecto minero con una inversión de 665 millones de dólares, que se esperaba que calificara bajo el régimen de incentivos del país latinoamericano. Al principio, la inversión propuesta era de 1000 millones de dólares bajo estos términos. No obstante, se decidió bajar la aplicación en junio, tras algunos diálogos con las autoridades sobre cómo cumplir con mayor precisión los requisitos del RIGI. Así lo comunicó Ricardo Martínez, director ejecutivo de Minas Argentinas, a Reuters el pasado mes de agosto.

Vienen nuevas inversiones a Argentina y nuevos proyectos con ellas

Tras conocerse la primera mina híbrida del país, ha salido a la luz lo que pasará con una importante mina de tierras doradas de Argentina. El nuevo plan contempla la construcción de una nueva mina, una planta de oxidación a presión que pasará a ser la séptima del mundo y un parque solar de 50 megavatios creado con el fin de abastecer el proyecto.

La pretensión es generar 120 000 onzas de oro al año durante una vida útil de 17 años contando desde 2029. Esto provocaría exportaciones por alrededor de 400 millones de dólares anuales. Cabe destacar que la producción de oro ha ido bajando en Argentina conforme las minas han envejecido y perdido su mineral de alta calidad.

Pese a esto, el metal corresponde a una significativa exportación minera del país, debido a un incremento en el precio, y supone el 68% del total, consigna Reuters. La mina que se pretende reabrir atesora 2 millones de onzas de reservas de oro económicamente viables. Un registro que forma parte de los 5 millones de onzas de recursos certificados ubicados en el 3% de la propiedad total de 40 000 hectáreas. La proporción restante todavía debe explorarse.

Reabrirán esta importante mina en Argentina

La mina de la que hablamos es Gualcamayo, que vuelve a producir en San Juan. Comenzó sus operaciones en al año 2009 y, durante 15 años, extrajo oro. Primero lo hizo de manera superficial y después con un sistema subterráneo. El proyecto estuvo al borde del cierre a fines de 2024, tras la producción de más de 1,8 millones de onzas de oro y la generación de ingresos que sobrepasan los 2600 millones de dólares.

No obstante, un nuevo comprador asumió una inversión que le ha permitido continuar operando por un mínimo de otros 17 años. Al mismo tiempo, se ha tomado la determinación de progresar hacia una segunda lixiviación del material obtenido, dado que dejó de perforarse y extraer más roca hace un año.

Este procedimiento se traduce en que la roca ubicada en pilas (o valles) se expone a una solución cianurada, la que arrastra el oro presente. En este caso, en la caliza, hacia la parte inferior, donde existe una geomembrana impermeabilizante, junto con unas cañerías colectivas que transportan este líquido hasta una planta de tratamiento.

Una mina que comenzó con “fecha de caducidad” y Argentina exprime al máximo

Esta mina de oro de Argentina comenzó su actividad con una previsión de vida útil de alrededor de 9 años, que terminaron convirtiéndose en 15. Hacia mediados de 2024, ya se presentaba una fecha de cierre para diciembre. En ese momento, el grupo Aisa, del español Juan José Retamero, adquirió el proyecto con la firma intención de devolverlo a la vida.

Así las cosas, de esta importante mina de Argentina ubicada en San Juan volverán a brotar toneladas de tierras doradas. En simultáneo, nadie pierde de vista esta otra mina de oro 84 millones de toneladas.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados