El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Ni oro, ni litio, ni petróleo: El insumo del que depende el futuro de la energía en Argentina

Por Trini
22 de noviembre de 2025
en Energía
Argentina

Ni en Medio Oriente ni en Estados Unidos, en Argentina: US$ 4500 millones más para esta provincia

Logran producir un nuevo tipo de energía: Capaz de alimentar a millones de hogares

El proyecto de US$ 25 000 millones que traerá el futuro a Argentina: Pero el costo será alto

Argentina tiene un insumo en su territorio vital para el futuro de la energía, más allá del litio. Saber esta información en este punto de la historia del país resulta crucial, puesto que el pasado mes de septiembre salió a la luz la actualización 2025 de la base oficial de Recursos y Reservas Minerales de Argentina. Un documento que publicó la Secretaría de Minería de la Nación, con Luis Lucero detrás de su actividad.

Argentina es un país rico en recursos clave y puede llegar mucho más lejos

Tras el hallazgo de enormes yacimientos en Argentina, permanece latente la curiosidad sobre los recursos clave de los que disfruta el país en su territorio. Según el informe mencionado, el litio atesora una presencia de 197,9 millones de toneladas de recursos en el país y 18,6 millones de toneladas en reservas. El oro contempla 138,4 millones en onzas de recursos y 33,6 millones de onzas en reservas.

Desde su lugar, el cobre aporta 116 millones de toneladas de recursos y 17,1 millones de toneladas en reservas. La plata registra 3839,5 millones de onzas en recursos y 492,7 millones de onzas en reservas. Asimismo, el uranio atesora 36 483 toneladas en recursos. La minería ya supone el 4% de las exportaciones nacionales, con un reporte de 4633 millones de dólares exportados en 2024.

Respecto al cierre de 2025, se espera, según los datos consignados hasta ahora, que el valor quede por encima de los 5000 millones de dólares. Según la Secretaría de Minería de la Nación, el potencial sería aún mayor. Argentina estaría en condiciones de cuadruplicar sus exportaciones mineras para el año 2030, alcanzando 18 600 millones de dólares anuales.

Cal, insumo clave para el futuro de la energía en Argentina

El litio es un recurso esencial en la transición energético debido a su necesidad de uso para fabricar productos clave en ella como baterías de ion litio, vitales para el almacenamiento de energía renovable y la electrificación del transporte. Dentro del proceso de extracción del litio, existe un insumo esencial disponible en Argentina y crucial sobre todo en los salares del norte del país: la cal industrial.

Su adopción permite mejorar la eficiencia química, bajar las impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico. La cal, en sus diferentes estados (viva e hidratada) cumple funciones óptimas en el tratamiento de salmueras ricas en litio, especialmente en los salares del norte de Argentina. Su aplicación hace posible la regulación del pH de las soluciones durante el proceso de concentración, precipitar impurezas como magnesio, calcio y sulfatos.

Además, permite optimizar la eficiencia química de los reactivos usados en fases posteriores. A efectos simples, la cal toma el rol de purificador que allana el camino para que el litio pueda extraerse con un mayor grado de pureza y un menor costo operativo. “Según datos del sector minero”, reporta SI San Juan, para generar una tonelada de litio son necesarias entre 8 y 10 toneladas de cal. Aspecto que evidencia su peso en la cadena de valor.

Dicho dato no solo muestra la importancia técnica del insumo. También su impacto logístico y económico. Factores como la disponibilidad, calidad y cercanía de plantas de cal en Argentina pueden tener una incidencia directa sobre la viabilidad de los proyectos mineros.

La minería de litio de Argentina no puede pensarse sin la participación de la cal

En este aspecto, provincias como San Juan, con una historia y tradición calera, se insertan de forma paulatina y estratégica como proveedoras de este insumo. La cal tiene una importancia tan alta que la minería de litio no puede pensarse sin su partición. Ni oro, ni litio, ni petróleo. El insumo del que depende el futuro de la energía en Argentina es cal. Mientras muchos miran maravillados el alcance de este recurso, otros quedan impactados con el yacimiento argentino de millones de toneladas en metales preciosos.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados