Mientras algunos todavía se encuentran asumiendo el aumento del costo de las multas por infracción por tránsito, otros reciben la noticia de que no tienen que pasar la VTV en 2025. La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite de carácter obligatorio que deben efectuar todos los conductores que transitan rutas y avenidas argentinas.
La revisión del vehículo busca asegurar el correcto estado de los automóviles y minimizar el riesgo de accidentes causados por cuestiones mecánicas. Se exige para circular con los vehículos por el territorio argentino. Para hacerla es necesario acudir a alguna de las plantas con concesión para otorgar el servicio.
Durante el trámite, las plantas habilitadas verifican el estado de automóviles, prestando atención a dispositivos de emergencia, sistema de frenos, neumáticos, chasis, luces delanteras y traseras y sistema de dirección, entre otros. También analizan los puntos estratégicos de las motos.
Hay un grupo de personas que no está obligado a pagar la VTV en 2025
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV es obligatorio para todos los autos con más de 3 de años de antigüedad desde su patentación o con más de 60.000 kilómetros. Si se trata de una inspección para una pieza 0 km, el trámite contará con una validez máxima de 3 años. Pasado el plazo, si no supera los 80.000 km, se mantiene el mismo periodo de vigencia.
Siguiendo esta línea, hay ciertos grupos exentos del pago (no del trámite):
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos que no superen el haber mínimo y tengan un vehículo que no pague el impuesto a la radiación.
- Personas con discapacidad que tengan vehículos con o sin adaptaciones.
- Si un usuario posee más de un vehículo, la ventaja solo se aplica en uno.
Autos obligados a hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires
Si nos ceñimos a los vehículos de la Provincia de Buenos Aires (PBA), la diligencia debería efectuarse en coches de más de dos años de antigüedad. En el caso de los coches 0 km, deben pasar la VTV 24 meses después de su inscripción.
En esta categoría también hay ciudadanos/as exentos/as del pago, no del trámite:
- Usuarios con vehículos destinados a servicios municipales.
- Propietarios de autos de bomberos.
- Personas con el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años que cobren hasta 2 haberes previsionales mínimos.
3 posibles resultados al realizar la VTV en Argentina
- Apto. El vehículo no registra defectos graves ni leves (como mucho, mínimas observaciones). Recibe el Certificado de Revisión, un informe técnico y la oblea adherida al parabrisas con el mes y año del próximo vencimiento.
- Condicional. Se han detectado uno o más defectos leves detallados en el informe de inspección. Hay un plazo de 60 días hábiles para resolverlos y volver para demostrarlo sin cargo. Durante el periodo de mejora es posible circular, pero sujetos a las condiciones mencionadas.
- Rechazado. Quiere decir que el vehículo tiene uno o más desperfectos graves que impiden su correcta circulación. Quedan detallados en el informe de inspección. En definitiva, el vehículo no está en condiciones óptimas para circular hasta que su dueño solucione los problemas y vuelva para una próxima revisión.
Valores de la VTV en la Provincia de Buenos Aires enero 2025
En enero de 2025, el valor de la VTV aumentó en la Provincia de Buenos Aires un 21%, pasando su precio de $44.175,21 a $53.819,26 en la categoría de vehículos livianos. Este ajuste en el monto responde a la actualización anual de tarifas. Se estima que en febrero volverá a subir sobrepasando los $60.000.
2025 viene cargado de cambios para la VTV y otros organismos vinculados al manejo. Por eso, hemos redactado una guía completa sobre la Revisión Técnica Obligatoria de Vehículos 2025.