Una región de Argentina podrá gozar de transporte público gratuito. Cabe destacar que el transporte público compone un sistema integral de medios de transporte que, por medio de un uso generalizado, otorga una solución a las necesidades de los ciudadanos/as. Cuando hablamos de transporte público abarcamos varios tipos de movilidad, como autobuses, taxis, bicicletas, tranvías, trenes, ferris y ferrocarriles urbanos. Actualmente, la sociedad global registra una significativa dependencia al coche particular.
Múltiples usuarios lo utilizan diariamente para la mayor parte de sus desplazamientos. Por este motivo, se están llevando a cabo diferentes medidas internacionales para bajar los niveles de contaminación, entre ellas el intercambio de piezas de combustión por modelos eléctricos o de hidrógeno. De seguir como hasta ahora, los niveles de contaminación de las ciudades podrían alcanzar niveles históricos en poco tiempo.
Optar por el transporte público es una decisión cotidiana y simple que contribuye a la reducción de los gases de efecto invernadero y ahora hay un motivo más, ya que una zona del país permite disfrutar de él gratis. Concentrándonos en el ámbito de la comunicación, los vehículos usados como transporte público son mucho menos contaminante que el uso de vehículos privados.
Según registra la web Imbric, el tren se postula como el medio de transporte público más ecológico, con un reporte medio de emisiones de 14 gramos de CO2 por kilómetro y pasajero. Le sigue el colectivo, con 68 gramos de CO2 frente a los 157,5 gramos que difunde cada automóvil particular.
San Juan permite solicitar transporte gratis
A partir del pasado 14 de abril, tanto estudiantes como maestros de todos los sistemas de educación de la región de San Juan, Argentina, tienen la posibilidad de solicitar el boleto sin costo en su movilidad diaria. El objetivo de esta medida es que la comunidad íntegra tenga acceso al transporte, un aspecto que influye severamente en la educación, según datos de Ahora San Juan, socio de la red TV BRICS.
El uso del transporte público será posible a causa de documentos que les harán merecedores de la Credencial Única Escolar y Docente, requerida para acceder al boleto sin costo. Los beneficiarios/as de este boleto podrán utilizarlo de manera ilimitada de lunes a viernes, entre las 06:00 y las 00:00 horas, y los sábados de 08:00 a 13:00 horas. Para obtener el boleto sin costo, el/la solicitante debe ser estudiante o educador activo del sistema educativo de San Juan. Adicionalmente, debe presentar un certificado de regularidad en el que se especifiquen sus horarios de asistencia.
¿Cómo se solicita el transporte gratuito en Argentina?
Mientras algunos deben ceñirse a la Tarifa Social Federal de Transporte, en San Juan los beneficiarios nombrados podrán solicitar el boleto escolar gratuito al conductor del colectivo. Para adquirirlo, solo necesitarán llevar consigo la Credencial Única Escolar y Docente, que deben gestionar en las compañías del transporte antes del próximo 30 de abril.
Conviene aclarar que este beneficio ha sido diseñado para aquellos usuarios que necesiten movilizarse a una distancia superior a 1 km desde su hogar al establecimiento educativo donde trabajan o estudian. Los usuarios de la RedTulum deben tener en cuenta que el boleto gratuito debe abonarse con una Tarjeta SUBE, esté o no registrada. Además, si el estudiante lleva puesto su uniforme o guardapolvo, no será necesario mostrar la credencial, puesto que el chofer deberá activar el beneficio desde el principio.
Consideraciones importantes para viajar gratis en Argentina
Conviene tener en cuenta que la Tarjeta SUBE debe disponer de una carga mínima, preferiblemente de $200 anual para que queden cubiertos los gastos administrativos de la Tarjeta SUBE. Cada transacción ejecutada con el boleto gratis reportará un descuento de 0,10 centavos bajo este concepto.
Esta región de Argentina ha optado por ofrecer transporte gratis a todos aquellos usuarios que prioricen la educación, ya sea como educadores o estudiantes. En este sentido, aquellos que deseen solicitar las Becas Progresar Trabajo este año, pueden hacerlo siguiendo todas las claves para obtenerla de esta guía especial.