Elon Musk no tiene paz debido a la delicada situación en la que se encuentra Tesla. La feroz competencia con China en materia de coches eléctricos y los actos vandálicos que se están realizando contra su marca en diferentes partes del mundo atormentan la mente del magnate. Desde el principio, la proyección de Tesla fue que su Cybertruck llegara a ser un éxito en ventas. Sin embargo, lo que parecía ser su disparador se está convirtiendo en su peor pesadilla.
Cuando Tesla había logrado consolidarse como una empresa líder en el mercado de los coches eléctricos, una serie de acontecimientos inesperados complicó las cifras de ventas. La firma de Elon Musk comercializó en 2024 menos vehículos que en 2023. Este dato por sí solo resulta llamativo teniendo en que Tesla siempre se ha caracterizado por el registro de un crecimiento sostenible.
Aunque tomó varias medidas para tratar de cerrar el año con un buen puntaje, las cuentas no salieron. Pese a unos números difíciles, muchos todavía confían en que Elon Musk y Tesla pueden levantarse, aunque 2025 no ha comenzado con buen pie para ninguno de los dos. Europa ha sido uno de los territorios en los que más se ha sentido el declive de Tesla.
La Tesla Cybertruck no logra despertar y la Model Y está desaparecida
El Tesla Y, que fue el vehículo más vendido del mundo, por ahora está desaparecido del mercado hasta que llegue su renovación. Otro nombre que está retumbando con fuerza en el sector de los coches eléctricos es el de la Tesla Cybertruck, que está siendo retirada en masa en esta zona del mundo. Elon Musk planeaba llevar su Cybertruck a las nubes. Se aseguraba que existían cientos de miles de reservas, pero la realidad es que ahora sobran unidades.
Hubo un tiempo en el que esta pieza fue un importante disparador de ventas. Llegó a considerarse el modelo de lujo más vendido de la marca. No obstante, paulatinamente, la ilusión fue decayendo. Aparecieron múltiples llamadas a revisión y filmaciones en redes sociales sobre algunos desperfectos que requerían de atención.
Tesla tiene 2400 Cybertrucks en stock valoradas en millones de dólares
Motorpasión informó que la empresa atesora un stock medio de 30 días disponible. Podría proporcionar sin esperas hasta 2400 Cybertrucks valoradas en alrededor de 200 millones de dólares. Tener demasiada demanda de un coche puede ser un problema, pero lo es aún más contar con demasiado stock. Esto devalúa el producto y ocasiona graves problemas de coste a la hora de almacenar las unidades.
¿Por qué la Cybertruck de Tesla y Elon Musk no han tenido éxito?
La revista Forbes calificó lo sucedido con la pick-up eléctrica de Tesla como “el mayor fracaso en décadas de la industria del automóvil” por varios motivos. El primero es el escaso alcance de ventas que ha tenido. Su realidad comercial ha estado muy por debajo de las expectativas proyectadas por Elon Musk. La segunda razón tiene que ver con el retraso continuo en su venta. La presentación de la Cybertruck se realizó en noviembre de 2019, pero la producción en serie no llegó hasta 2021 y su incursión recién estuvo para el año 2023.
Pasó tiempo suficiente para que la competencia creara camionetas eléctricas dignas de su rival. Los problemas de calidad han involucrado a Tesla en graves problemas, obligando a la firma a sacar varias de sus unidades de circulación. Forbes contabilizó hasta ocho llamadas a retiradas en apenas 13 meses. Otro punto relevante es que, debido a sus grandes dimensiones, no es imposible exportar la Tesla Cybertruck a todos los mercados.
2400 es el número que le quita el sueño a Elon Musk y al que se le adjudica el mayor fracaso de Tesla. Sin embargo, no todo está perdido, ya que el empresario sigue adelante con su compañía y el Gobierno de Argentina está acelerando los planes para que llegue lo antes posible al territorio nacional.