BYD ha cumplido la peor pesadilla de Elon Musk. Hace tiempo que los conductores preocupados por el medioambiente esperan la irrupción de Tesla en el mercado automovilístico de Argentina. El cercano vínculo entre Javier Milei y Elon Musk suscitó rumores sobre un posible arribo de Tesla al territorio nacional. Sin embargo, por ahora se trata de ilusiones más que de una realidad palpable. Ante un escenario poco claro y plagado de incertidumbre, el máximo oponente comercial de Tesla ha aprovechado el momento para sacarle su lugar en Argentina por adelantado. Hablamos de BYD, la automotriz insignia de China que llega este mismo año.
Así lo adelantó el periodista especializado Horacio Alonso en el medio A Rodar Post. Por ahora, su modelo de negocio en Argentina se limitará a traer unidades eléctricas del exterior. A su vez, BYD hizo el anuncio justo al mismo tiempo en que se postuló para participar del cupo de vehículos electrificados importados sin aranceles aduaneros. La primera licitación ya está cerrada, con varios modelos BYD entre los elegidos (te mostramos la lista completa en este artículo): BYD Dolphin, BYD King, BYD Song y BYD Yuan.
Según consignó Motor1, la representación de BYD en Argentina se realizará con una filial, que brindará reportes directos a la casa matriz de China. Con esta información, se descartó la posibilidad de que la operación se triangulara con la presencia de un importador independiente. Al tratarse de una terminal automotriz, la filial avanzará con una agilidad mayor en el plan de instaurar una producción local. BYD solicitó a las autoridades poder importar sus piezas sin aranceles, pero al mismo tiempo trabaja para crear su red de concesionarios. La meta es empezar la venta de autos 0 km en el segundo trimestre de 2025.
Tesla tiembla ante el plan de BYD en Argentina
Pero el establecimiento de la firma asiática en Argentina no es la única noticia que sobrecoge a Tesla. Además, BYD tendría lista una pick-up compacta que se espera que llegue a la región. Recientemente, según informó Auto Home, se filtraron imágenes desde China en las que se diferenciaba una pick-up en el acoplado de un camión con algunos cobertores sobre la carrocería. Sus dimensiones deberían contemplar 5 metros y 3 metros distantes entre ejes. La mecánica respondería a un sistema híbrido con dos motores eléctricos relacionados con un propulsor 1.5 litros a combustión.
También se espera que el modelo BYD Seagull, galardonado en el Salón del Automóvil de Nueva York, llegue este año a Argentina. Se trata de un compacto eléctrico que apareció oficialmente en el Salón del Automóvil de Shanghái en 2023. Forma parte de la línea Ocean, famosa por un diseño marcado por inspiración estética marina.
Cómo es BYD Seagull, el coche con el que China conquistará Argentina
El Seagull responde a un hatchback compacto de 5 puertas, creado con la idea de materializar una pieza accesible y eficiente. Tiene unas dimensiones de 3,78 metros de largo, 1,71 metros de ancho y 1,54 metros de alto. Asimismo, su distancia entre ejes es de 2,50 metros, aspecto que asegura un confort extremo en su interior. Respecto a su diseño, se torna moderno y distintivo, con una pantalla central de 10.1 pulgadas capaz de girarse.
Argentina comienza una nueva era gracias a BYD
La pieza Seagull vendrá equipada con motor eléctrico de 55 kW (75 CV) y un tanque de baterías Blade con capacidades de 30.08 kWh y 38.88 kWh. Estas cifras le proporcionan una autonomía que baila entre los 305 y 405 kilómetros, contexto óptimo para cuadrar desplazamientos urbanos y viajes cortos. Además, dispone de una tecnología de carga rápida, permitiendo la recuperación del 30 al 80% de la batería en apenas 30 minutos.
Tesla temía que sucediera esto, pero está tardando demasiado en llegar al país. BYD ha desvelado sus planes en Argentina y esto es solo el principio. Acá te contamos mucho más sobre el plan de la empresa china para conquistar definitivamente el mercado argentino.