Los coches Tesla en Argentina son algo más que un sueño: son una realidad. Estos autos de la compañía de Elon Musk son muy llamativos. Se destacan por varios factores que hacen que fanáticos de todo el mundo quieran obtener uno. Sin embargo, conseguirlo puede ser algo difícil en el país. Aquí te dejamos una guía muy completa con todo lo que tienes que saber sobre este vehículo.
¿Hay concesionarios Tesla en Argentina?
Aunque se ha intentado, hasta ahora en abril de 2025 no se encuentran concesionarios de Tesla en Argentina. Latinoamérica es un mercado que no se ha explorado mucho. E incluso han surgido noticias falsas sobre supuestos mercados de Tesla en el país. Pero no, en la actualidad esta compañía solo está presente en dos países de la zona: estos son México y Chile.
¿Hay fábricas de Tesla en Argentina?
Fábricas de Tesla todavía no se encuentran en Argentina. Sería una muy buena incorporación a la producción nacional del país, pero todavía no se ha concretado este plan. Como mencionamos, solo se encuentra en el país limítrofe, Chile. Otra compañía de Elon Musk, está planeando instalar una base en Buenos Aires. Pero no es Tesla, sino la tan conocida Starlink.
Para saber más sobre la posible llegada de Tesla, lee esto.
¿Cuáles coches Tesla se venden en Argentina?
Si quieres saber sobre coches Tesla que puedes encontrar en Argentina, aquí te lo contamos. Es muy importante, pues si quieres comprar uno o estás pensando en hacerlo, esta información te servirá. Sabrás cuáles hay disponibles y qué beneficios puedes encontrar en cada uno de ellos. Lee todo y piensa: ¿hay alguno en particular que te interese adquirir?
En Argentina no se venden Tesla (como ya te mencionamos, no existen fábricas ni concesionarias). Pero sí podrías conseguir uno de la marca a través de importaciones privadas. Aunque deberás considerar cuánto vale un Tesla en Argentina. Durante 2024 y 2025, los autos de Tesla más vendidos son los siguientes: Model X, Model 3, Model Y y el Cybertruck.
Model X
El Tesla Model X es muy llamativo. Es uno de los modelos más caros de la marca de Elon Musk. Es un SUV eléctrico. Entonces, gasta menos combustible y es mucho más ecológico. Además, tiene alas de gaviota, lo cual lo convierte en un diseño que llama mucho la atención de los fanáticos. ¿Lo conocías?
Model 3
El Tesla Model 3 es otro auto muy interesante de la compañía. Este es un sedán eléctrico, por lo que es importante debido a su mínimo impacto medioambiental. Tiene un diseño muy moderno y también aerodinámico. Entre sus características principales, y las que más llaman la atención, están sus marcos laterales. Estos sirven para absorber energía. Además, tiene carrocería de metal. ¿Cuál será el costo del Tesla Model 3 en Argentina? Te lo contamos más abajo.
Model Y
Lo cierto es que, al igual que los anteriores, puedes conseguir el Tesla Model Y mediante importaciones privada. Y este modelo no se queda atrás tampoco. Es un SUV compacto y eléctrico. Tiene pantallas táctiles tanto en los asientos delanteros y traseros. Otro detalle muy interesante es su sistema Autopilot. ¿Sabías que permite que conduzca de forma casi autonóma?
Cybertruck
Recientemente se ha visto una Cybertruck circulando por Buenos Aires. Esto llamó muchísimo la atención. Pues es uno de los diseños más nuevos y futuristas de Tesla. Esta camioneta eléctrica es de las más caras de la compañía. Tiene una carrocería de acero inoxidable y se convirtió en uno de los favoritos de los fanáticos de este tipo de autos.
¿Cuánto cuestan los coches Tesla en Argentina?
Ahora bien, comprar un coche Tesla en Argentina no solo no es sencillo, tampoco es nada económico. Al valor del dólar se le podrían sumar otro tipo de cargos, como determinados impuestos y precio de envío. Sin embargo, a continuación te detallaremos cuánto cuesta un Tesla en Argentina y los precio de Tesla en Argentina y su equivalente en pesos. ¡Así sabrás con cuánto dinero deberías contar!
- Model X: 88 500 dólares ($104 255 742 pesos argentinos)
- Model Y: 61 300 dólares ($72 213 299 pesos argentinos)
- Tesla Model 3 precio Argentina: 35 000 dólares ($41 231 084 pesos argentinos)
- Cuánto cuesta la Cybertruck Tesla en Argentina: 62 400 dólares ($73 509 133 pesos argentinos)
¿Cómo comprar un coche Tesla en Argentina?
Hoy en día, cómo comprar un coche Tesla en Argentina no es nada sencillo. Como ya te adelantamos antes, solo es posible adquirirlo a través de importación personal o privada. Pero si decides hacer esto, hay varias cosas que tienes que tener en cuenta. Por ejemplo, tendrás que considerar diversos requisitos de homologación. Además, las leyes de importación pueden ser muy complejas. El precio final del auto puede variar por los impuestos.
Otra forma de conseguir un auto Tesla, y que sería muy fácil, es a través de una fábrica en el país. Actualmente, no hay, pero Elon Musk Tesla Argentina ha mencionado en varias ocasiones que le interesa el prospecto de una fábrica en el país. Además, hace poco se reglamentaron los autos eléctricos en Argentina. Así que, ¿quién dice? Quizás pronto esto pueda volverse una realidad.
¿Cómo encontrar los puntos de recarga de Tesla en Argentina?
Si ya tienes un Tesla, pero necesitas encontrar un punto de recarga para tu auto eléctrico, hay varias formas. Lo más sencillo siempre va a ser que hagas uso de internet, porque existen herramientas y aplicaciones que puedes descargarte que harán esto mucho más sencillo. Aquí te especificamos las formas que puedes utilizar para averiguar este tema:
-
Aplicación de Tesla: pues Tesla tiene una app propia. Aquí hay una opción que se llama planificador de viaje. La aplicación misma te dirá dónde hay centro de Supercharger Tesla en Argentina disponibles en tu camino.
-
Google Maps: esto es muy sencillo, ya que todos tienen esta app en su teléfono. Solo tienes que buscar “carga de vehículos eléctricos” y te aparecerán las disponibles.
-
Waze: al igual que Google Maps, puedes usar el filtro que tiene. Así encontrarás las estaciones de carga que están cerca de ti.
-
Electromaps: esta plataforma puedes encontrarla en internet. Te facilitará la búsqueda de puntos de recarga.
¿Un coche Tesla es una buena inversión?
La respuesta a esta pregunta dependerá mucho de ti, porque no es una decisión fácil. Tienes que pensar en múltiples factores. Por un lado, tu presupuesto. Si te alcanza o no, y si podrás mantenerlo son buenas consideraciones que debes hacer, ya que es una gran inversión inicial. El Tesla precio Argentina es otro factor a pensar. También es muy importante pensar en su impacto medioambiental, debido a que es un coche eléctrico.
En cuanto a las ventajas del Tesla, tienes que saber que hay varias, quizás eso te ayude a decidir. A largo plazo, el Tesla te va a ayudar a ahorrar, debido al menor gasto que supone en combustible. Por otro lado, tienen una buena seguridad, además de gran tecnología y autonomía, con la conducción autónoma. Por último, debes saber que es posible que tenga un gran valor de reventa en el futuro.
¿Cuánto cuesta un seguro para un coche Tesla?
Al ser modelos limitados, y también eléctricos, el seguro será mucho más caro que el de un coche de combustión común y corriente. Esto es debido a los altos costes de reparación si se rompe. En general, podríamos estar hablando de entre 1 500 y 3 000 dólares al año. Es decir, $3 536 906 pesos argentinos. Hay modelos de Tesla que requieren un seguro más caro, por ejemplo, la Cybertruck o el Model X.
Ahora ya lo sabes, Tesla Motors Argentina vino a innovar en el mundo del automotor. Pero, ¿realmente vale la pena tener coches Tesla en Argentina? Eso lo decidirás tú. Esperamos que sea una decisión sencilla de tomar ahora que tienes toda la información necesaria. Sin embargo, siempre recuerda que como no tienes tiendas oficiales, todos los costos se elevarán un poco más. ¿Estás listo para tomar este riesgo? Conoce aquí qué otros autos híbridos puedes tener.