Si tienes ganas de comprar un auto eléctrico, quizás has llegado al lugar correcto. ¿Sabías que puedes encontrar autos eléctricos con incentivo en Argentina? Esto quiere decir que podrías tener algunos beneficios por obtener este tipo de vehículos. A continuación, sigue leyendo: te contaremos todo lo que tienes que saber para comprar tu próximo auto este año.
Es importante que sepas sobre el tema de los beneficios fiscales autos eléctricos Argentina. Esto es así porque el gobierno busca impulsar la entrada de este tipo de autos (y también de híbridos) al país. Para eso, creó un programa muy interesante. Este propone la importación sin aranceles de ciertos autos. Así, se redujeron mucho los precios de ciertos vehículos, lo que modificó el mercado. ¡Qué interesante!
¿Es rentable tener un auto eléctrico en Argentina?
Esta es una pregunta algo subjetiva, porque ¿cuáles son los beneficios de un auto eléctrico en Argentina? Lo cierto es que para hablar de rentabilidad tenemos que considerar algunas variables. Por ejemplo, deberás tener en cuenta cuánto salen en la actualidad este tipo de autos. También, deberás ver si podrás cargarlo, y cuál es el valor de la electricidad: ¿conviene frente al combustible? Además, deberás ver a qué costos de mantenimiento te enfrentarás para saber si tienen beneficios autos eléctricos Argentina.
Es verdad que un auto eléctrico supondrá una inversión inicial más alta. Es más sencillo encontrar autos a combustión más económicos. Pero sí puede ser que se amortice en el futuro, porque la electricidad es mucho más económica que la nafta. Aun así, el mantenimiento suele ser más costoso, porque tienes que conseguir expertos especializados en este tipo de autos. Autos eléctricos costo beneficio argentina es una cuestión clave a considerar en este punto.
Autos eléctricos con incentivos en Argentina
Como ya te contábamos, se está buscando incentivar la compra de este tipo de vehículos. Tanto para eléctricos como para híbridos se redujo o directamente se eliminó el arancel de importación. Esto es para vehículos que tienen un precio Free On Board menor a 16 000 dólares. Pero, el cupo máximo es de 50 000 unidades, por un período de cinco años.
Por otro lado, hay varios beneficios autos eléctricos en Argentina para los dueños de autos eléctricos o híbridos. Así, se los exime de determinados pagos, como forma de incentivar la compra de vehículos. El impuesto a los Automotores es uno de los pagos que se eximieron por un período de cinco años. A continuación, te contaremos más sobre cada uno de estos beneficios de autos eléctricos en Argentina. ¡No te pierdas de nada!
Exención de pagar peaje en TelePASE
Esta es una iniciativa que funciona dentro de la Ciudad de Buenos Aires. En este caso, los autos eléctricos no van a tener que pagar peaje dentro de las autopistas. Por su lado, los híbridos tienen una bonificación del 50%. Este beneficio de un auto eléctrico en Argentina es muy interesante, especialmente si vives dentro de la ciudad. Para obtenerlo, te recomendamos que te adhieras al sistema TelePASE.
Exención del pago de la patente
Muchas provincias de la Argentina ya se sumaron a esta iniciativa. Corresponde a la exención del pago de la patente. Durante los primeros años luego de que registres el auto, se te eximirá total o parcialmente del pago. Tienes que consultar la normativa de tu provincia. En realidad, cada una puso sus propias condiciones dentro de esta legislación y tendrás diferentes beneficios de los autos eléctricos en Argentina según dónde vivas. Conoce más sobre esto aquí.
¿Cuánto cuestan los autos eléctricos en Argentina?
Se ha modificado significativamente el valor de los autos eléctricos en Argentina en el último tiempo. Esto es debido a estas iniciativas del gobierno. En el precio actual, influyen muchos factores. Por ejemplo, el precio Free On Board o los impuestos que pueden aplicársele al auto (IVA, Ganancias, etcétera). Por último, los costos de transporte y el margen de ganancia de tu vendedor pueden encarecer el precio.
Ahora que se han eliminado los aranceles de importación, se esperan cambios en los precios. Se calcula que los autos que ingresen dentro de este régimen se vendan a partir de 30 millones. Algunos autos de Renault, como el Kwid E-Tech, el Mégane E-Tech y el Kangoo E-Tech, tienen precios de lista desde los 25 millones hasta los 55 millones. Estos son ejemplos de autos eléctricos en Argentina beneficios que ya se están viendo reflejados en el mercado.
Las principales marcas de autos eléctricos en Argentina
Hay varias marcas que ofrecen autos eléctricos en el país. Algunas son nacionales y otras internacionales. En general, se destacan las internacionales con beneficios fiscales autos eléctricos Argentina. Pero, también, contamos con fábricas y marcas nacionales, como por ejemplo Coradir. Así que será posible encontrar un auto eléctrico producido dentro de la Argentina.
Renault
Es la más comercializada en la actualidad, con Kwid e-Tech, Megane e-tech y Kangoo eléctrica.
Chevrolet
Planea lanzar el Spark EUV, un SUV eléctrico, y el Blazer EV en el segundo semestre de 2025.
BYD
Aunque se están esperando noticias, la marca china promete llegar al mercado del país. Algunos modelos que pueden entrar son el BYD Dolphin y BYD Yuan.
Mini y Peugeot
Se espera la llegada de los primeros modelos completamente eléctricos de ambas marcas en Argentina en este 2025. Esto revolucionaría el mercado actual.
Audi
Tiene algunos modelos eléctricos. Puedes encontrar el Q6 e-tron, una SUV eléctrica.
Coradir
La marca nacional ya tiene varios modelos disponibles. Entre ellos TITO, TITA y Chiki TITO. Son autos pequeños y muy económicos.
¿Qué marcas fabrican en Argentina?
Ya sabemos que el mercado de importación de autos eléctricos es muy grande, y ahora que hay autos eléctricos con incentivos es muy intereante. Pero, ¿te has preguntado alguna vez si se fabrican autos eléctricos dentro de Argentina? La respuesta es afirmativa. En la actualidad puedes encontrar cinco marcas muy conocidas y confiables. Cada una de ellas tienen sus fábricas dentro del país y producen autos eléctricos. ¡Conócelas!
- Coradir: es una de las fábricas nacionales más reconocidas y también económicas. Sus modelos más destacados son TITO, que está diseñado para la movilidad urbana, y también TITA que es un utilitario más liviano.
- Volt Motors: también tiene algunos modelos de autos eléctricos. Entre ellos encontrarás el Volt E1 Urban Mobility. Este tiene 200 kilómetros de autonomía.
- Otras marcas son Sero Electric, CR-2 y GreenGo.
¿Cuál es el auto eléctrico más barato en el país?
¿Sabías que el auto eléctrico más económico de la Argentina es de fabricación nacional? Como te mencionábamos antes, Coradir tiene algunos modelos muy baratos. El TITO es uno de ellos. Ya se consagró como el auto eléctrico de menor precio en el país y fue líder en el mercado nacional en los últimos años. Su valor va entre los 15 millones a los 18 millones de pesos.
Pero, si quieres un auto eléctrico importado quizás y 0 km, quizás te convenga este que vamos a mencionarte. El auto eléctrico más accesible en 2025 es el Renault Kwid E-Tech. Detrás del TITO es, entre los importados, la opción eléctrica más económica disponible. Puedes conseguirlo desde un valor inicial de 25 millones de pesos argentinos, aunque puede variar según la concesionaria.
Ya tienes toda la información sobre los autos eléctricos con incentivo en Argentina. ¿Ya sabes si te comprarás uno o no en el futuro? Estas iniciativas del gobierno son muy positivas y servirán para que puedas disfrutar mejor de tu auto. Quizás sea momento de darle una oportunidad a los autos eléctricos y convertirte en más ecológico. ¡Mucha suerte con tu compra! ¿Te interesa conocer los autos híbridos disponibles? Lee más aquí.