Hay indicios para pensar que Elon Musk piensa mucho en Argentina, gestionada actualmente por el Presidente Javier Milei. Meses atrás, el magnate tecnológico volvió a manifestar su admiración por el político libertario y expuso que es un “gran fan” de su gestión. Sus declaraciones, consignadas en la conferencia WELT Economic Summit en Berlín el pasado enero, terminaron viralizándose.
Cabe destacar que Elon Musk se mostró afín a la visión económica de Javier Milei y su agenda de desregulación en varias oportunidades. Bajo el marco mencionado, el dueño de X declaró: “Está haciendo un trabajo fantástico en Argentina. Los resultados hablan por sí solos. Argentina está experimentando un crecimiento sin precedentes. Finalmente, tiene la inflación bajo control”.
Sus palabras obtuvieron difusión gracias al empresario Mario Nawfal, especialista en criptomonedas y seguidor de las políticas de Donald Trump, quien publicó la filmación en X. Además de alabar la gestión de Javier Milei, Elon Musk realzó el trabajo ejecutado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Incluso llegó a compararlo con su propio papel en la administración de Trump en Estados Unidos.
Elon Musk, cada vez más cerca de Argentina: Milei revela sus planes
“Ha reducido drásticamente el tamaño del gobierno, lo que es muy importante. Es necesario trasladar a las personas de roles de productividad baja o negativa en el sector gubernamental a roles de alta productividad en el sector privado”, precisó Elon Musk. El vínculo entre el magnate y el Presidente de la Nación Argentina se ha visto fortalecido a lo largo del último año.
En varias ocasiones, el empresario ha respaldado las medidas impuestas por el Gobierno de Javier Milei, celebrando su postura en pos de la libertad económica. Asimismo, el pasado mes de marzo, el presidente Javier Milei procedió a la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, instancia en la que hizo alarde de su armónico vínculo con Elon Musk.
“No es menor lo de Elon con la motosierra”, apreció. Esta frase se refiere al encuentro que Javier Milei y Elon Musk tuvieron el 20 de febrero de este año en Estados Unidos. Contexto en el que Milei saludó al empresario como un amigo y le regaló una motosierra, símbolo de su política, debido a la afinidad mostrada por el empresario.
Frente a la mirada atenta del Congreso, Javier Milei valoró ese momento satisfactoriamente: “La motosierra, hoy, es un símbolo de cambio de época y el inicio de una nueva era dorada para la humanidad. Pero esta vez, en lugar de ir a contramano del mundo, la Argentina está a la vanguardia del mundo”. Mientras esto sucedía, Elon Musk se acercaba sigilosamente a Argentina con la presencia de la primera Cybertruck en suelo nacional.
Elon Musk se acerca a la Argentina: su vínculo con Javier Milei alimenta las esperanzas
En este contexto, Jaime Rosemberg, columnista y periodista de CNN Radio Argentina, tuvo un diálogo con el equipo de Los Primeros de la Tarde sobre el tema. Aseguró que Javier Milei “tuvo el respaldo político que esperaba” en el viaje a Estados Unidos recientemente comentado. “Primero a Elon Musk con la motosierra y más que nada en la reunión del sábado con Trump”.
Y prosiguió: “Se decía que iba a ser una foto al pasar, pero finalmente fue un encuentro. Fue un respaldo en momentos complicados para Milei por la cuestión de las criptomonedas”. Por esta razón, el periodista político considera que Javier Milei “se llevó un buen recuerdo de su paso por Estados Unidos y cierta tranquilidad”.
¿Tesla llega a la Argentina? Javier Milei sigue esperando por Elon Musk
Las frecuentes reuniones entre el presidente Javier Milei y Elon Musk avivan la esperanza de que Tesla pueda llegar al territorio argentino oficialmente. Sin embargo, todavía no hay indicios de que eso vaya a pasar en un futuro cercano. Según informó LA NACIÓN, el Gobierno se encuentra trabajando en un proyecto para “eliminar la barrera burocrática del INTI” y habilitar una homologación directa.
Por lo tanto, si un automóvil está homologado para circular en Estados Unidos y Europa también lo estaría en Argentina sin tener que recurrir a documentación extra. “Esto abriría la puerta para que un particular se pueda comprar en EE.UU. un, por ejemplo, Tesla 0km y traerlo a la Argentina. También habilitaría la posibilidad de que venga (la automotriz) y ponga una concesionaria oficial en el país”, expuso una fuente cercana al proyecto, según registra el medio nombrado.
Y agregó: “La idea es que (los autos) se consideren homologados y aptos para circular en la Argentina”. Bajo este marco surge Argentesla, una compañía que se posiciona como la importadora de la marca en el país. Elon Musk piensa ya en Argentina y Javier Milei tiene grandes planes para aumentar su presencia en el país, más allá de la base de Starlink en el Parque Industrial de Chivilcoy.