El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Tesla podría haber desvelado su precio en Argentina: Esto es lo que costaría

Por Trini
12 de mayo de 2025
en Motor
Tesla

Fuente: Tesla

¡400 CV en solo 40 kilos! Japón acaba de destrozar a Tesla y al hidrógeno

Elon Musk piensa ya en Argentina: Milei confirma cuáles son sus planes

Hay algo más loco que Cybertruck: Así es Mansory, con un material imposible

Tesla podría haber revelado su precio en Argentina sin darse cuenta. Hace tiempo que se habla sobre la posibilidad de que los modelos creados por la empresa de Elon Musk lleguen a nuestro territorio, pero, por ahora, sigue siendo más una ilusión que una realidad. Ahora, un nuevo escenario internacional podría acercarnos a esta aspiración vigente desde hace meses. Esta posibilidad vuelve a resurgir producto de la decisión del presidente Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos a los países con los que Estados Unidos comercializa. 

Bajo este marco, se volvieron a contemplar discusiones sobre la convivencia o no de fijar un acuerdo de libre comercio como el que se firmó con Brasil. El objetivo sería un mayor intercambio de productos manufacturados y commodities entre ambos territorios. Con esto, se solucionaría lo que hoy parece ser un obstáculo para las exportaciones nacionales. Si esto llegara a suceder, el mercado automotor argentino podría beneficiarse. 

Aunque resulta complicado que Estados Unidos adquiera pick-ups de origen argentino, el único producto que estaríamos en condiciones de exportar, la importación de coches norteamericanos (como Tesla) podría subir de manera destacada. En la actualidad, todos los automóviles que llegan desde Estados Unidos pagan un 35% de arancel de importación. 

Nuevas medidas que afectan a Argentina reavivan la ilusión por Tesla

Aunque el valor de los vehículos ha disminuido con la supresión de la escala 1 y la disminución del 50% de la escala 2 del impuesto interno que lleva vigente desde febrero, esto solo impactó en coches y SUV, pero no en pick-ups, que no lo pagan. Con todo, los automóviles mencionados siguen tratándose de piezas caras por ese arancel aplicado por provenir de países fuera de la región, y del que Trump se ha quejado públicamente. 

Bajo este marco, hay dos frentes que podrían tener influencia sobre las decisiones futuras. Por un lado, el vínculo existente entre los presidentes de Argentina y Estados Unidos (Milei y Trump, respectivamente) y, por otro, un arancelamiento inesperado para las exportaciones argentinas. Así, parece viable que se concrete un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos. 

Sumado a esto, hace un tiempo que se habla sobre los planes de Gobierno respecto a Tesla. Y, de hecho, otra de las medidas próximas a salir del Gobierno de Javier Milei es la homologación casi automática de coches europeos y estadounidenses. 

¿En qué cambiaría el escenario de Tesla la homologación semiautomática?

Si, efectivamente, este cambio ve la luz del Sol y llega al Boletín Oficial, la salida de aranceles de importación a los coches norteamericanos haría posible la compra de los esperados modelos Tesla. El fabricante estadounidense de vehículos 100% eléctricos encabezó las ventas a nivel global con su exitoso Model Y en 2023 y estuvo en lo más alto de las métricas como uno de los 5 coches más vendidos del mundo en 2024. 

Actualmente, comprar un Tesla Model Y en Estados Unidos cuesta alrededor de USD 60 000. Siguiendo esta línea, obtener un Tesla Model 3, el sedán equivalente, tiene un valor de entre USD 30 000 y USD 42 000 dependiendo de si hablamos de una tracción simple o doble y con rango adicional de batería. Al tratarse de vehículos que hoy no se venden en Argentina, no hay precios de referencia con el arancel actual. 

Posible precio de piezas Tesla en Argentina

Aún si el arancel actual se eliminara, los precios de venta en Estados Unidos no se repetirían en Argentina porque habría que agregar el costo de flete y seguro, que suman alrededor de USD 2000 y el 3% de tasa de estadística que se cobra al ingresar un auto a Argentina. En contraposición, si se conservan los aranceles actuales, cuando sea posible importar un Tesla, lo más probable es que el SUV ostente un precio parecido a USD 90 000, mientras que el sedán rondaría entre los USD 45 000 y USD 60 000. 

Estos podrían ser los precios de Tesla en Argentina si llegara en un futuro cercano. Pese a que todavía no hay concesionarios oficiales de la marca, las piezas Tesla ya están llegando poco a poco al país a un precio que escapa a la imaginación. Los usuarios más ansiosos no pueden esperar y están optando por importarlo. Mientras tanto, el Estado sigue trabajando para abrir las fronteras y que Tesla sea una opción más dentro del territorio argentino. 

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos