Tesla tiene un modelo en venta que nadie quiere comprar. Ante este escenario, el mundo se ha quedado perplejo por la estrategia de Elon Musk para venderlo. Se encuentra sumergida en una crisis de imagen producto, según registra el portal Xataka, de las declaraciones políticas de Elon Musk, sus apariciones públicas y comentarios polémicos en redes sociales. La suma de estos factores ha llevado a la compañía a vivir una etapa de boicot, con manifestaciones y ataques a sus concesionarios, entre otras acciones, en diferentes puntos del mundo.
La crisis de imagen de Tesla está teniendo como consecuencia una pérdida sustancial en sus ventas de vehículos nuevos. Asimismo, un gran número de propietarios de modelos Tesla ha decidido poner en venta sus piezas en portales de segunda mano. El desencanto de los usuarios por la firma ha ido creciendo durante los últimos meses.
Varios propietarios han camuflado sus coches para que parezcan de otras empresas y una serie de influencers han publicado la comercialización de sus vehículos eléctricos. Además, nunca se habían visto tantos modelos Tesla en el mercado de segunda mano de Estados Unidos, según informa Reuters, con datos de Edmunds, un famoso portal de compra-venta de coches de segunda mano norteamericano.
¿Cuál es el modelo de Tesla que nadie quiere comprar?
A la retirada de miles de modelos Cybertruck se le suma una pieza que nadie quiere comprar. Se ha notado especialmente en el mercado de vehículos de segunda mano sueco. Allá, un Model S ha llamado la atención por su precio extremadamente bajo, que responde a una estrategia desesperada por venderlo. Tanto es así que el vendedor lo ha descrito como “el Tesla más barato del mundo”.
El modelo se trata un Model S de color gris, con un recorrido de 317 000 kilómetros. Su precio de venta es de 163 000 coronas suecas, (14 618 euros). Pese a que se trata de un precio atractivo comparado con el valor que registra una pieza nueva en Estados Unidos, el coche lleva tratando de venderse desde el 28 de octubre de 2024. Hasta ahora, nadie ha querido comprarlo, pese a su disparatado precio.
¿Por qué venden un Tesla a 14 000 euros?
El vendedor del “Tesla más barato del mundo” advierte que el precio de venta muestra solo el coste de las baterías del Model S y señala que el valor real del coche debería superar las 300 000 coronas suecas (27 000 euros). No obstante, son varios los factores que influyen en el acotado precio de este automóvil. Para empezar, la preocupación que muestran los usuarios por la depreciación de los vehículos Tesla, que se suma a las declaraciones de Elon Musk sobre el tema.
Muchos conductores ya no confían en la tecnología propuesta por Elon Musk y eso representa un grave problema para los propietarios de modelos Tesla que quieren vender su automóvil en el mercado de segunda mano. Además, el mercado de coches usados de Suecia no está pasando por su mejor momento. Experimenta una notable caída en venta, obligando a los mismos concesionarios a disminuir sus precios para llamar la atención de los conductores.
Perspectiva a futuro para Tesla
Pese a las dificultades que atraviesa el mercado general, el portal El Motor – El País registra que “algunos concesionarios suecos mantienen una visión óptima sobre el futuro de Tesla”. Uno de los concesionarios más importantes asegura que la compañía nunca ha comercializado tantas piezas Tesla como en el momento actual.
El Tesla que nadie quiere comprar ha causado un gran revuelo por su bajo precio, pero la última palabra sobre el destino de la empresa de Elon Musk aún no se ha pronunciado. Mientras esto sucede en el resto del mundo, el Gobierno de Argentina acelera los planes para la llegada de Tesla al país.