Argentina implementará la licencia de conducir sin vencimientos, una medida que permitirá agilizar la carga administrativa de las autoridades involucradas. Esta modificación en el sistema siente un precedente en el sistema. Hasta ahora, las licencias tenían una validez limitada, obligando a los conductores y las conductoras a acudir presencialmente a renovar su documento vial. Uno de los objetivos del Gobierno es afianzar este cambio, de manera que la carga administrativa baje.
Así lo ha manifestado Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, en diferentes oportunidades. “Hay cambios que no se llegaron a implementar este año (2024), pero están muy avanzados y serán estandartes del gobierno en 2025. Servirán para hacer más simple la vida de las personas, y que corresponden a una agenda mucho más ambiciosa que incluye la creación del Registro del Automotor online”, dijeron fuentes del gobierno en las últimas horas del año pasado, según consigna Infobae.
Frente a este contexto, el Gobierno decidió impulsar un proyecto de ley para transformar la licencia de conducir argentina en vitalicia. En sí, esta medida busca suprimir la fecha de vencimiento de la licencia de conducir, que en la actualidad dispone de una vigencia de cinco años para los ciudadanos/as menores de 65 años. Se basa en la idea de que “cuando una persona aprende a manejar, eso no se olvida más”.
La licencia de conducir no vencerá en Argentina
Además de una licencia de conducir sin vencimientos en Argentina, el Gobierno planteó que la renovación debe ser digital y gratuita. Todo esto con el propósito de disminuir las gestiones administrativas y los gastos del conductor. El Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, incorpora varias modificaciones a la Licencia Nacional de Conducir. Dichas alteraciones afectan tanto a conductores particulares como a profesionales.
Una de las alteraciones más significativas es que la licencia de conducir pasará a ser digital, por lo que ya no será un problema que el conductor no lleve consigo el documento físico, siempre que lo tenga disponible en el celular. Además, tendrá este detalle único. Los conductores que así lo quieran podrán tener consigo la licencia de conducir física convencional para utilizarla, por ejemplo, en viajes al extranjero.
Funcionamiento de la nueva licencia de conducir en Argentina
La nueva licencia de conducir de Argentina tendrá validez en todo el país y podrá presentarse ante las autoridades a través de la aplicación Mi Argentina. Asimismo, se validará con la cédula digital, que estará disponible en el perfil de Mi Argentina. Siguiendo estos parámetros, los conductores y las conductoras tendrán acceso a su licencia de conducir desde su dispositivo móvil, en formato imagen, código QR o descargada en formato digital.
Que la licencia de conducir no tenga vencimiento no quiere decir que estado físico y psicológico de los conductores/as no vaya a ser evaluado. Estos deben mantener actualizado su estado psicofísico de acuerdo con un cronograma estipulada según la edad del ciudadano/a: cada 5 años para las personas menores de 65, cada 3 años en el caso de los mayores de 65 y anualmente para los usuarios mayores de 70.
¿Cómo se actualizará la licencia de conducir de Argentina?
Para actualizar la licencia de conducir, el conductor debe presentar un certificado de aptitud psicofísica. Dicho documento debe emitirse por un profesional registrado, público o privado. La licencia actual seguirá teniendo validez hasta que llegue la fecha de vencimiento impresa en la versión física o digital, momento en el que comenzará a regir el proceso de actualización psicofísica, siguiendo el cronograma mencionado.
Argentina recibe la licencia de conducir sin vencimientos, que plantea un nuevo escenario administrativo para conductores y autoridades involucradas. Siguiendo esta línea, Javier Milei anunció un detalle inesperado.