Tesla recibe la estocada final por parte de China. El país asiático ha clonado su modelo más popular con una propuesta más económica. Cabe destacar que la movilidad eléctrica se transformó radicalmente ante la irrupción de Tesla, la empresa de Elon Musk que mimetizó la sostenibilidad y la alta tecnología como pilares esenciales de la industria automotriz. Cada modelo lanzado al mercado ha supuesto un considerable progreso en diseño, rendimiento y eficiencia.
Entre sus unidades más llamativas se encuentra la Cybertruck, pieza automovilística que ofrece en versiones de uno, dos o tres motores eléctricos, siendo la Cyberbeast la más potente. Alberga capacidad para acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en apenas 2,7 segundos y logra una autonomía de hasta 800 kilómetros. Sus capacidades de carga y remolque también resultan impactantes. Puede cargar hasta 1134 kg de peso útil y remolcar alrededor de 4990 kg.
La versatilidad de su caja trasera se suma a los compartimentos de almacenamiento repartidas en diversas zonas del vehículo. Todos atributos que la convierten en una opción perfecto para llevar adelante actividades todoterreno y transporte pesado.
Tesla ve su final más cerca que nunca: China está dispuesta a hundir la compañía de Elon Musk
Aunque al principio el Tesla Cybertruck obtuvo una gran popularidad, su auge se ha ido apagando de esta forma. Es por eso por lo que China ha aprovechado para darle la estocada final a Tesla y lanzar el GAC Pickup 01, un modelo presentado ante el mundo en el pasado Shanghai Auto Show y que se alza como un cruce entre el Tesla Cybertruck y el Hummer EV. Un mes después de su presentación, su fabricante ha confirmado la producción.
Es más, ha asegurado que tendrá lugar antes de lo esperado y que su alcance se extenderá a nivel internacional. La compañía china de fabricación de automóviles tiene dominio sobre otros países fuera de China y todo apunta a que estos serán los principales mercados a los que se dirigirá el vehículo.
Según reportan desde CarNewsChina, algunos de los lugares en los que se llevará adelante la comercialización de la “copia” de la Tesla Cybetruck son México, Australia, Chile y Arabia Saudí. En su presentación matizaron que se trataba de un prototipo, aunque esto no detiene su rápido avance, ya que su venta no tardará en hacerse efectiva.
¿Cuándo llega al mercado la copia china de la Tesla Cybertruck?
La firma china planea su comercialización para el año 2027. El vehículo procedente de China se tornó llamativo en el salón por su enorme parecido con la Tesla Cybertruck. No obstante, aunque se ven parecidas por el hecho de que ser dos pick ups, el modelo chino cuenta con varios rasgos que lo hacen único, más allá de sus formas angulosas y su acabado plateado exterior.
El frontal cuenta con un capó muy elevado y recto donde aparecen varios grupos ópticos mínimos, repartidos en dos barras LED que se encuentran muy separadas entre sí. Sin embargo, con una configuración en la que las superiores se encuentran unidas por una sección incorporada por cientos de LED individuales.
Además, en la parte delantera pueden apreciarse los ángulos y líneas rectas propios de la carrocería, grandes protecciones de los bajos y ruedas llamativas. Asimismo, en la vista lateral no se registran tiradores de las puertas a la vista y, aunque la caída del techo se torna recta, la caja negra dispone de paneles con forma diagonal que contribuyen a la estilización de su figura.
Sistema de propulsión del clon chino de la Tesla Cybertruck
Respecto al área mecánica del vehículo, es prácticamente una incógnita. En la presentación, solo se expuso que el modelo está basado en la plataforma GAIA (GAC Adaptive Intelligent Architecture). Es por eso por lo que aún no se tiene conocimiento de si la pieza usa un sistema propulsado por combustión, disposición híbrida o electricidad 100%.
Aún no se conoce el precio final, pero por lo que se acostumbra a ver en el segmento asiático, probablemente su propuesta será mucho más barata que la actual Cybertruck de Tesla. Mientras el clon chino de la Cybertruck se aproxima, muchos usuarios ya miran de cerca a Mansory, algo más loco que la Cybertruck que usa un material imposible.