Una de las decisiones más importantes en la vida de una persona es rendir para obtener la licencia de conducir. Aunque parezca un mero trámite, representa un importante cambio para la persona que la obtiene, ya que se traduce en una mayor libertad e independencia. De hecho, tenerla puede modificar también el estilo de vida de las personas que rodean al conductor/a o convertirse en una fuente de trabajo (es el caso de taxis, por ejemplo).
El usuario que tiene en su poder su carné de conducir tiene vía libre para ir donde quiera y cuando quiera sin depender del horario o la voluntad de otra persona. Lo único que necesita para cumplir sus deseos de movimiento es contar con un vehículo acorde con su carné. Este factor es especialmente valioso para aquellas personas que residen en zonas rurales o suburbanas donde el transporte público se torna limitado.
Asimismo, permite que el ciudadano/a pueda movilizarse por trabajo o vacaciones con mayor facilidad y manejando sus propios tiempos. Más allá de aquellas personas que desean desenvolverse en el campo laboral como taxistas, tener el carné de conducir abre un gran número de puertas laborales.
Hay muchos trabajos en los que se solicita que los trabajadores cuenten con licencia de conducir, aunque el trabajo en sí mismo no sea manejar un automóvil. Es más, existen empresas que brindan ciertos incentivos a los empleados con permiso de conducir, como incrementos de salario o bonos de productividad. Una vez rendidos los exámenes, hasta ahora el usuario tenía que llevar físicamente su licencia para evitar problemas. Esto ha cambiado en Argentina. Ahora la licencia tradicional ha pasado a la historia.
Esta es la nueva licencia de conducir que utilizará Argentina
La licencia de conducir ha experimentado varios cambios. En esta oportunidad, nos centraremos en el que tiene que ver con la licencia de conducir física. Es simple. Ya no existe. La licencia digital es el presente y el futuro. Al menos esa es la creencia actual. La nueva licencia digital ya se encuentra disponible en casi todo el país. Cualquier ciudadano/a ya puede efectuar los procedimientos que tengan que ver con su licencia de conducir desde una plataforma, sin necesidad de recurrir a los Centros de Emisión de Licencias.
Esta nueva modalidad promete agilizar los diferentes procedimientos asociados a la licencia, permitiendo la ejecución de trámite como la renovación del carnet desde el hogar. Un número considerable de provincia ya ha comenzado a operar de esta manera: Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro.
Ventajas del uso de la licencia de conducir digital
El uso de la licencia de conducir digital permite que el conductor o la conductora pueda manejar por el territorio argentino sin necesidad de llevar consigo la licencia de conducir física, dado que puede mostrar su vigencia desde la aplicación Mi Argentina.
Esta, además, se actualiza de forma automática, factor que simplifica los controles por parte de las autoridades. Otro aspecto para destacar es que hacer trámites es mucho más rápido y fácil. Los usuarios que gestionen por primera vez la licencia de conducir bajo esta nueva modalidad obtendrán la versión digital. Si desean tener también la licencia de conducir física podrán solicitarla con el abono de un pago extra.
Nuevo proceso de renovación de la licencia de conducir en Argentina
El nuevo proceso de renovación de la licencia de conducir puede iniciarse de forma online a través de la aplicación Mi Argentina. La persona interesada debe ingresar y confirmar que los datos que tienen las autoridades son correctos. Luego, debe escoger la opción que busca: ¿quiere renovar la licencia de conducir o ampliar la actual? Si se trata de una licencia profesional, ha de indicar si el transporte implica la movilización entre provincias.
Con todo, debe pagar las boletas pertinentes desde las opciones habilitadas, seleccionar los centros en los que se efectuarán los cursos y exámenes necesarios. Tras aprobarlos, los resultados quedan cargados de forma automática en el sistema. Al cerrar el procedimiento, la versión digital de la licencia de conducir estará disponible en la aplicación. Si todavía tenés dudas sobre la licencia de conducir digital de Argentina, en este artículo te contamos un detalle único sobre ella.