Los primeros seis meses de 2025 han resultado positivos para el sector automovilístico de Argentina. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) advierte que la industria ha experimento un aumento del 78% interanual durante los últimos 5 meses. Con una primera mitad de año positiva, las estimaciones es que la segunda sea igual de próspera. Un contexto propiciado en gran parte por la reducción en las tasas de los programas de financiación y la facilidad para la importación de ciertas unidades.
Esta serie de variables ha generado que un gran número de directivos estime, consigna La Nación, que el mercado cerrará con 600 000 piezas vendidas. Infobae reporta que “según los últimos registros” la financiación mantuvo una cuota de participación entre el 46 y el 48% en patentamientos de coches nuevos. Al mismo tiempo, las transferencias de vehículos usados quedaron cerca del 8%.
Se puso de manifiesto que en mayo hubo un ligero aumento en la participación de la financiación. Fue del 48,2%, un dato mayor que en el mes anterior. El dato fue recogido en el informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), distribuido por ACARA. En este contexto, la mayoría de las marcas de automóviles ya han presentado varias novedades que veremos en los próximos meses.
Autos que llegarán a Argentina en lo que queda de año
Después de destaparse la lista completa de los autos 0 km más baratos de Argentina, salió a la luz cuáles serán los meses que arribarán en lo que queda de 2025. Ford será un gran protagonista este año. Anunció que impondrá su nuevo Ford Everest. Este es un SUV grande procedente de Tailandia. Planea ser el competidor directo del Toyota SW4. Recientemente, la marca presentó el restyling del Ford Territory.
La firma también ha hecho público el arribo del formato híbrido para finales de año, que será partícipe del cupo de electrificados sin arancel. Renault será otra marca que tendremos en la mira en la segunda mitad del año. Lanzó hace poco el Arkana E-Tech Hybrid. Corresponde a la primera pieza híbrida de la marca del rombo en Argentina. De la mano, vendrá el Renault Boreal, un SUV dispuesto a competir en el segmento C.
Autos de Volkswagen, Chevrolet, Nissan y Toyota que llegan a la Argentina en 2025
Pronto Volkswagen traerá a Argentina su Volkswagen Terra, el formato siguiente al Gol Trend situado entre Polo y Nivus. Por su parte, Chevrolet traerá su Blazer EV, SUV del segmento D de origen mexicano. Sumado a esto, podríamos deleitarnos en la llegad del Equinox, otro coche del segmento C. Nissan anunció la irrupción del Kicks renovado. Toyota ha hecho varias comunicaciones en 2025 y promete hacer más. Aunque todavía no ha tenido lugar una comunicación oficial, este año podríamos ver en acción su Yaris Cross, un SUV del segmento C.
Coches de Fiat, Hyundai, Peugeot y BYD que arriban al país en los próximos meses
FIAT mostró el pasado mes de abril la renovación estética de uno de sus coches más vendidos, el Fiat Cronos. Aprovechando la ocasión, confirmó el regreso al mercado local del Fiat Argo. Siguiendo esta línea, en mayo lanzó oficialmente la Titano, su nueva pick up del segmento mediano. Hyundai presentó a finales del año pasado el Hyundai HB20 hatchback. En 2025, complementó la línea con una opción sedán.
La Nación informa que, para lo que queda de 2025, llegaría el nuevo Hyundai Santa Fe, aunque todavía no hay una información oficial por parte de la empresa. Peugeot impondrá el crossover Peugeot 408 GT y el Peugeot 3008. BYD es una de las grandes sorpresas del año, ya que ha confirmado oficialmente su desembarco en Argentina para el tercer trimestre de este año. Traerá consigo el modelo Dolphin, un hatchback eléctrico del segmento C y el Dolphin Surf, del segmento A llamado Dolphin Mini en América Latina. También instaurará el Atto 2.
Argentina está ampliando su flota de autos con sorpresas y modelos que los conductores llevan mucho esperando. En paralelo, aseguran que ya es posible importar autos desde Argentina.