Existen algunas instancias en las que los usuarios pueden perder su licencia de conducir. Incluso las autoridades podrían prohibir su renovación. Todo esto a raíz de los cambios que han implantado las autoridades sobre la Ley Nacional de Tránsito 24 449. Una de las alteraciones más significativas tiene que ver con la renovación de la licencia de conducir. El Decreto 196/2025 estipuló nuevos criterios y requisitos para este permiso.
Aquellos conductores/as que no logren amoldarse a la nueva normativa podrían perder la validez de su licencia de conducir. La reforma del Gobierno Nacional introdujo cambios en el trámite. Es por lo que ahora las licencias de conducir no tienen vencimiento. Sin embargo, esto no quiere decir que todos los usuarios gocen de permiso sin controles o renovaciones. Todavía los conductores deben superar un examen psicofísico efectuado por un profesional registrado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Lo que cambia es que ahora la licencia de conducir es digital y, al renovarla, el documento lo hace automáticamente, sin necesidad de obtener uno nuevo. El tiempo de renovación varía de acuerdo a la edad. Cuando los conductores tienen entre 21 y 65 años, el periodo para renovar la licencia de conducir es de 5 años y baja a 3 años cuando se trata de personas de entre 65 y 70 años. Los ciudadanos mayores de 70 años en adelante tienen que renovar su permiso todos los años.
Razón por la que no es posible renovar la licencia de conducir en Argentina
Tras conocerse estos y otros detalles sobre la nueva licencia de conducir en Argentina, quedó expuesto que hay algunas circunstancias por las que las autoridades pueden impedir que alguien renueve su licencia de conducir. Es el caso de los conductores/as que han cometido faltas de tránsito graves. Bajo este marco, la suspensión es temporal.
Para recuperarla, los usuarios deben aprobar una prueba teórico-práctica que valide sus conocimientos y pasar nuevamente el examen completo. Hay otras instancias en las que los conductores/as podrían perder su licencia de conducir en Argentina.
Son no aprobar los exámenes psicofísicos obligatorios, tener más de 70 años y no hacer la renovación anual, ser conductor principiante con infracciones graves en los dos primeros años de manejo. En este último caso, la licencia de conducir se suspende y, para recuperarla, el usuario debe presentarse otra vez al examen.
La licencia de conducir ha cambiado para siempre: ahora es digital
Otro importante cambio aplicado sobre la licencia de conducir es el hecho de que ahora es digital y sin vencimiento. Después del examen psicofísico, los titulares del permiso actualizan su situación. Para ingresar al registro de manera virtual, deben seguir los siguientes pasos. El primero es descargar la aplicación “Mi Argentina”, crear una cuenta y validar con los datos requeridos.
Luego, el usuario debe dirigirse a la sección “Mis documentos” y buscar la licencia. El Gobierno instauró un sistema de notificaciones que les recuerda a los conductores la fecha de renovación de su licencia. Es de vital importancia mantener informado/a, puesto que hay sanciones severas para aquellos que no cumplen con los requisitos establecidos.
La licencia de conducir puede revocarse y prohibirse
Aunque los últimos cambios implementados sobre las normativas de tránsito buscan agilizar los trámites, también imponen estrictas regulaciones. Cuando un conductor, más allá de su edad, registre 5 o más infracciones graves, tendrá que rendir otra vez los exámenes teórico y práctico si desea renovar su licencia.
Una situación en la que no es posible recuperarla es cuando el cuadro de salud impide que el individuo supere los exámenes de salud. ¿Querés saber qué pasa con la licencia de conducir tradicional tras los cambios? Acá te lo contamos.