El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Malas noticias a los conductores: Tener un auto se hace cada vez más caro en Argentina

Por Trini
8 de julio de 2025
en Motor
Argentina

Fuente: 100Seguro

Cómo saber dónde radicar un automotor: Toda la información actualizada

Cómo obtener un certificado para importar auto de colección: Guía completa

Licencia de conducir: Será revocada y prohibirán su renovación a estas personas en julio

Llegan noticias de relevancia para los conductores de Argentina. Hace un año, el país convulsionaba al saberse de los fuertes aumentos del impuesto automotor. Fue así tras aplicarse la Ley Impositiva de 2024, aprobada por la Legislatura Bonaerense. La normativa estipuló que el tributo aumentaría entre un 140 y 270% según cada categoría.

Las unidades automovilísticas valoradas en hasta $6 510 000 registraron un incremento menor. Los valuados en importes menores a $18 000 000 tuvieron una suba de hasta el 200%, mientras que los modelos de más de 18 millones contaron con un tope liberado. Varios contribuyentes advirtieron la irrupción de boletas con aumentos superiores a lo previsto, incluso del 288%.

Esto sucedió al acotar las ventajas establecidas para buenos contribuyentes. Según la normativa anterior, podían conseguirse descuentos de hasta el 20% en las cuotas. El año pasado, la bonificación ya no podía superar el 10%. Agregar a la boleta por correo electrónico el débito automático o pagar en tiempo y forma ya no disponía de grandes beneficios. Sí lo hacía el plan de regularización de deudas en cuotas con un interés de entre 6,5% y 7% mensual.

Tener un auto en Argentina es más caro que nunca: así están las cosas hoy

Tras darse a conocer cuáles serán los coches que ya no circularán legalmente en Argentina, se ha destapado en qué punto está el impuesto automotor de ARBA. Durante la primera cuota de 2025, los valores del tributo quedaron congelado. Situación que cambió en mayo de 2025, cuando aumentaron. El pasado 8 de abril, se cumplió el plazo para pagar la primera parte del impuesto o el importe anual completo del tributo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.

En ese aspecto, tampoco se encuentra disponible el descuento del 15%. Sí se puede acceder al 10% pagando con débito automático. El impuesto subió un 8,61% en la segunda cuota, que venció el 27 de mayo. La medida estuvo basada en el acumulado del índice de precios de enero, febrero y marzo de 2025. El primer pago expiró el 8 de abril, el segundo el 27 de mayo, el tercero el próximo 15 de julio, el cuarto el 9 de septiembre y el quinto el 11 de noviembre.

Algunos autos no pagarán patente en Buenos Aires

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que determinados autos están exentos del pago del impuesto automotor. Son aquellos cuya valuación fiscal es igual o inferior a $1 738 000. Este importe se adjudica a los vehículos que, en el año 2023, pagaban una cuota bimestral por debajo de $6000. Asimismo, aplica sobre los vehículos radicados en la provincia de Buenos Aires.

Esta medida se encuadra en una política de revisión de escalas que ARBA está realizando para evitar que los autos de bajo valor sean alcanzados por incrementos que no evidencian un impacto fiscal óptimo. La actualización se efectúa automáticamente, aplicándose el padrón del impuesto automotor sin necesidad de hacer trámites presenciales ni solicitudes adicionales por parte de la persona contribuyente.

Atención conductores de la provincia bonaerense: así se abona el impuesto automotor

El impuesto automotor de ARBA puede abonarse vía online en www.arba.gov.ar abonando con tarjeta de crédito o débito. Otras opciones son por cajeros automáticos (generando un código de pago electrónico), Cuenta DNI (escaneando el código QR enviado por correo) o presencialmente (en bancos habilitados o centros de cobro Provincia NET Pagos).

Los conductores de Argentina deben permanecer atentos a las fechas que quedan pendientes para estar al día con sus obligaciones. En simultáneo, Javier Milei ha hecho oficial un cambio que alcanza a miles de conductores.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados