¿Necesitas solicitar informe de estado de dominio? Este documento es muy necesario. Especialmente, porque te ayudará a conocer dónde se encuentra radicado un automotor. Así, se convierte en clave para conocer algunos datos registrales. Con él, accederás no solo al lugar en el que está radicado, sino también su situación jurídica y la titularidad del vehículo.
Por todas estas razones es muy necesario realizar este trámite. Con más razón, si te encuentras a punto de comprar un auto usado o de iniciar un trámite automotor. En esta guía te explicaremos por qué es importante. Pero también, cuánto cuesta y cómo debes hacer para pedirlo paso a paso. ¡Sigue leyendo y te enterarás de todo lo que hay que saber!
Informe de estado de dominio
Si quieres solicitar informe de estado de dominio, debes saber que este es un documento emitido por la DNRPA. Es decir, la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor. Este trámite contiene información legal y registral del auto. Por ejemplo: quién es el titular, si tiene deudas, embargos, prendas o inhibiciones y en qué registro está radicado. Qué es el informe de estado de dominio es una de las consultas más frecuentes antes de iniciar este trámite.
¿Quiénes necesitan informe de estado de dominio?
Hay varias personas a las que puede serle muy útil el informe de estado de dominio. En especial, lo será para aquellas que quieran comprar un auto usado. Esto es debido a que te permite verificar que no tenga problemas legales. También lo necesitarás si estás realizando trámites de transferencia. O sucesiones o embargos judiciales. En todos estos casos, es fundamental conocer el informe de estado de dominio qué es.
¿Cuánto cuesta solicitar informe de estado de dominio?
Por suerte, este trámite no es muy costoso. El valor del informe de estado de dominio 2025 variará según cómo se lo solicite. En el caso de que se pida de forma digital a través del sitio de la DNRPA, tiene un valor de $600 pesos argentinos. Si vas de forma presencial a solicitarlo, quizás tenga algunos aranceles adicionales. Así verás los montos actualizados. Luego sabrás cuánto cuesta el informe de estado de dominio.
¿Cómo sé cuándo tengo que solicitar informe de estado de dominio?
Siempre necesitarás realizar el informe de estado de dominio si vas a comprar un auto usado. Esto te asegura que el vehículo no tenga impedimentos legales. También lo necesitarás, para trámites de transferencia, juicios, sucesiones, o para dudas sobre la titularidad o radicación. En muchas ocasiones, lo necesitarás como medida preventiva. Comprender para qué sirve el informe de estado de dominio es clave para tomar decisiones informadas.
Cómo solicitar informe de estado de dominio: Guía en 5 pasos
Entonces, eres una de las personas que debería solicitar un informe de estado de dominio. Así que debes aprender a hacerlo. Por ejemplo, si eres alguien que está por comprar un auto usado. Este trámite no es muy difícil de hacer. Tampoco tiene altos costos ni necesitarás de ayuda. Puedes hacerlo tú mismo ¡Desde la comodidad de tu casa! Aquí te dejamos una guía paso a paso:
Paso 1: Ingresar al sitio web de la DNRPA
Tienes que acceder al sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor. Este en la actualidad es drnpa.gov.ar. Dentro del menú principal, seleccionarás donde dice “Trámites online”. Luego, harás clic en “Informe de estado de dominio digital”. Dentro de este canal, podrás hacer todo el trámite de forma virtual. Aquí verás exactamente cómo solicitar el informe de estado de dominio de forma rápida y sencilla.
Paso 2: Completar los datos del vehículo
Acto seguido, verás que el sistema te pedirá que ingreses el número de dominio del automotor. Esto es, la patente. Fíjate bien y asegúrate de escribirla sin errores. Luego, verifica que corresponda con exactitud al vehículo sobre el que quieres obtener tu información. Puede pasar que los datos no coincidan. En ese caso, no va a generarse el informe.
Paso 3: Ingresar tus datos personales
Una vez que hayas completado los datos del vehículo, puedes continuar. Ahora, lo que tienes que hacer es completar un formulario. En él te solicitarán todos tus datos personales. Nombre y apellido, DNI, correo electrónico y, en ciertos casos, tu domicilio. Siempre deberás asegurarte de que la dirección de email ingresada sea válida. Allí recibirás el informe cuando esté procesado. Estos son los requisitos para solicitar informe de estado de dominio.
Paso 4: Pagar el arancel correspondiente
Cuando finalices de cargar tus datos personales, podrás seguir. Ahora, verás que el sistema te va a mostrar el monto actualizado de tu trámite. En la actualidad, tiene un valor de $600 pesos argentinos. Recuerda que puedes abonarlo de diferentes maneras. Por ejemplo, puedes hacerlo online, con tarjeta de débito o crédito. También, puedes usar medios de pago como Pago Fácil o Rapipago.
Paso 5: Recibir el informe por correo electrónico
Cuando hayas hecho el pago, el informe se generará de forma automática. Lo hará en formato digital. Esto es en PDF. Luego, lo recibirás directamente en tu casilla de correo electrónico. Siempre recuerda que este archivo tiene validez legal. Esto significa que puedes usarlo para realizar trámites. También, presentarlo ante terceros o solo conservarlo como un respaldo.
Preguntas frecuentes
Son muchas las personas que piensan en adquirir un vehículo usado. Pero no saben que hay una forma de comprobar que este auto esté en perfectas condiciones. Es por eso que es tan importante informarse sobre este tipo de trámites. Aquí te hemos reunido las respuestas a las dudas más comunes sobre el informe de estado de dominio. ¡Esperamos que te despejen tus interrogantes!
¿Para qué sirve el informe de estado de dominio de un automotor?
Es relevante saber para qué sirve tener este informe. En términos generales, como hemos mencionado, sirve para conocer la situación registral y legal de tu vehículo. Así, este informe de estado de dominio de un automotor te mostrará si tiene deudas, embargos, inhibiciones. También, si está prendado o quién es su titular. Es muy necesario si estás por comprar un auto usado o hacer una transferencia.
¿Puedo solicitar el informe de estado de dominio sin ser el titular del vehículo?
Muchas personas se cuestionan esto. Especialmente aquellos que quieren comprar un vehículo, pero aún no son titulares. Lo cierto es que sí, cualquier persona puede pedir el informe de estado de dominio. Incluso si aún no eres el titular. Este es un trámite que no requerirá autorización. En realidad, toda esta información es pública. Lo único que deberás saber es el número de patente de tu vehículo.
¿Cuánto tarda en llegar el informe de estado de dominio digital?
En el caso de que realices todo el trámite online sigue leyendo. Si también lo pagas de forma online, suele ser bastante rápido. En esos casos, el informe de estado de dominio digital puede llegar a tu casilla de correo electrónico en tan solo unos minutos. Sin embargo, hay casos excepcionales. En esas situaciones puede llegar a demorar algunas horas. Pero normalmente el envío es automático. Se hace una vez que se acredita el pago.
Ahora que tienes toda la información que necesitas, ya sabes cómo solicitar informe de estado de dominio de tu automotor. Recuerda que también te servirá incluso si no eres el titular del vehículo. Especialmente, si estás por comprarlo, puede servirte verificar su situación y datos registrales. Así evitarás problemas en el futuro. ¡Esperamos que este artículo te haya servido para solicitar informe de estado de dominio sin dudas ni complicaciones! ¿Quieres conseguir el informe histórico de estado de dominio? Sigue leyendo.