El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Una falla masiva deja a Argentina entre los peores lugares: Debe corregirse o pagaremos el precio

Por Trini
10 de julio de 2025
en Motor
Argentina

Fuente: BBVA

Cómo obtener la licencia de conducir: Todos los tipos en 2025

La mayor pregunta en Argentina en estos momentos: ¿Cuánto costará realmente?

Cómo solicitar informe de estado de dominio: Por qué lo necesitas y todos los pasos

La transición energética sigue su curso en todo el mundo, contexto en el que se incluye a Argentina. Dentro de este escenario de transición, un reflejo claro es el aumento global del interés en la electromovilidad. Con él, también se incrementa la necesidad de contar con una infraestructura de carga óptima para asegurar su expansión.

En octubre de 2023, la Secretaría de Energía estableció el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículos Híbridos Eléctricos. Con esta medida, se pretendía interceptar, georreferenciar y difundir la localización de las estaciones de carga disponibles en el territorio.

Algoritmo Mag, advierte que, hasta los datos recopilados a octubre de 2024, Argentina disponía de 230 estaciones de carga para coches eléctricos, repartidas en 19 provincias. No obstante, la mayoría de estos puntos están ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, focalizando conjuntamente el 56,9% de las instalaciones.

Argentina queda muy mal parada en el sector de la movilidad eléctrica

Mientras los interesados en estos automóviles encuentran buscan información en nuestra guía sobre el coche eléctrico, sale a la luz la complicada situación de Argentina en el sector. La consultora Economía y Energía reveló que Argentina es uno de los países más rezagados de América Latina dentro del sector de la electromovilidad.

Registra que las ventas internacionales de coches eléctricos pasaron de 3 millones de piezas en 2020 a 17,5 millones para 2024. Durante el último año, el parque global de vehículos eléctricos sobrepasó los 58 millones, un crecimiento del 45% en comparación con el año 2023. En 2024, los automóviles eléctricos (puros o híbridos) supusieron el 22% de las ventas globales de coches y llegaron a una participación del 4,5% sobre la flota global.

China tiene el 65%, casi dos tercios de ventas globales. En la lista sigue Europa con un 18% y Estados Unidos con un 9%. Es más, en el gigante asiático la proporción de ventas de coches eléctricos ascendió al 48% sobre el total, cuantía por encima del doble del 22% de Europa. China es el territorio dominante en este ámbito a nivel mundial.

Respecto a América Latina, el mercado más relevante es Brasil, que dispone del 61% de su parque regional compuesto por coches eléctricos con más de 152 000 modelos. Siguen en esta línea México con un 15% y Costa Rica con un 7%.

Aseguran que Argentina está muy rezagada en términos de electromovilidad

Al mismo tiempo, el último país reporta una mayor proporción de coches eléctricos respecto al número de habitantes, aunque en esa métrica la región se encuentra todavía muy alejada de China, Europa y Estados Unidos. Aunque el parque de coches eléctricos en América subió un 1300% desde 2020, pasando de 18 000 automóviles ese año a 249 000 el año pasado, en términos per cápita la región solo tiene 3,8 coches por cada 10 000 habitantes.

Números muy por debajo de los 241 de China, 183 de Europa y 72 de Estados Unidos. Argentina está muy rezagada en este aspecto. Costa Rica anota 34,3 coches eléctricos por habitante; 17,4 Uruguay; 7 Brasil; Panamá 3,2; Chile 3,2; México 2,9 y Colombia 2,8.

Argentina consigna un número muy atrasado, con 0,4 coches eléctricos por cada 10 000 habitantes, la misma proporción mostrada por Perú, medida solo por encima de Honduras, con 0,1 coches eléctricos por cada 10 000 habitantes.

¿Por qué Argentina está tan rezagada en el sector de los coches eléctricos?

La falta de infraestructura y de incentivos a la compra ubican a Argentina como uno de los países más rezagados en materia de coches eléctricos. De no corregir esta situación podríamos pagar el precio de vivir en ciudades con una mala calidad de aire (debido al uso de vehículos de combustión) y un progreso lento hacia la electromovilidad. Sin embargo, esto podría empezar a cambiar a raíz de la segunda licitación para importar autos híbridos y eléctricos sin aranceles.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados