Chevrolet traerá una nueva generación de autos a Argentina. Algunos de ellos reactivarán la fabricación nacional. El fabricante de automóviles con sede en Detroit, Míchigan, Estados Unidos, ha presentado el rediseño de los modelos Onix, Onix Plus y Tracker. El evento fue en Brasil, donde ya se fabrican estas piezas, pero próximamente se venderán en Argentina. Los nuevos modelos Onix y Onix Plus ofrecen una renovación agradable en su diseño frontal. Se vislumbran cambios en la parrilla y los paragolpes, además de los faros con led.
En la parte interior, los compactos resultan llamativos debido a una enorme pantalla táctil central de 11 pulgadas para el sistema de información y entretenimiento, que se complementa con el instrumental (ahora) 100% digital. La Tracker reaparece con nuevas ópticas dobles, ya disponibles en otras unidades de Chevrolet, como la Montana. Las luces led diurnas se encuentran situadas en la parte superior (junto al capot).
Las luces principales están colocadas más abajo, integradas en el nuevo paragolpes que además se combina con una llamativa parrilla (que sigue siendo doble). A su vez, viene con una barra cromada que evoca a las instaladas en las S10 y Trailblazer. “En el mismo evento”, consigna TN, Chevrolet exhibió el Spark EUV, la nueva generación del auto urbano con motor 100% eléctrico, ya confirmado en el mercado de Argentina. Añadido a esta información, se ha sabido que Chevrolet reactivará la fabricación nacional.
Chevrolet reactiva la fabricación nacional en Argentina: esto es lo que se sabe hasta ahora
Tras saberse sobre la oleada de autos baratos que llegarán a Argentina, se supo que la fabricación nacional de autos de Chevrolet se reactiva. General Motors Argentina anunció la semana pasada la extensión del cronograma de suspensión de producción en su planta de Alvear, Santa Fe, hasta fin de 2025. Sumado a esto, la automotriz reveló que ya trabaja en un plan de inversiones para crear la “nueva generación” del Chevrolet Tracker en suelo argentino.
La información salió de un comunicado oficial que la automotriz sacó a la luz, contestando una consulta del portal Motor1. Es la primera vez que GM se refiere a la fabricación de la nueva generación del Tracker en Argentina. La empresa no otorgó detalles acerca del importe de la inversión, los plazos o los rasgos de la nueva pieza automovilística.
No obstante, es posible que, en lugar de apuntar a una producción 100% nueva, opte por un restyling, como el que se planea en Brasil. Más allá del camino que desee seguir la marca, se trata de una noticia óptima para el futuro de la planta de Alvear, donde ya se fabricó la Tracker hasta mayo. Entonces, GM decidió suspender la producción del SUV que estaba efectuándose en paralelo con el mercado de Brasil.
¿Por qué se suspendió la producción de la planta de Alvear en Argentina?
Hace más de cuatro años que la línea de producción padece paradas de línea. La situación dio inicio con el anterior bloqueo de importaciones y la restricción al dólar. El acceso a divisas era tan complejo que esto impide el pago a proveedores en el exterior, por lo que terminó suspendiéndose el envío de piezas a la fábrica y la producción tuvo que paralizarse en varias oportunidades.
Este problema afectó a casi todas las fábricas de coches de Argentina en ese entonces. Al liberarse las exportaciones, GM sigue con suspensiones de producción.
Chevrolet activará nuevamente la fabricación nacional de Argentina
Sin embargo, ahora la causa es la dinámica de las exportaciones en Sudamérica. En términos globales, GM está dialogando con Hyundai para aprovechar varias de sus plantas en Sudamérica a fin de producir una serie de camionetas de la marca surcoreana. La nueva generación de autos que trae Chevrolet para Argentina reactiva la fabricación nacional. Una gran novedad para el sector que sorprende tanto como los nuevos autos que llegan al país.