¿Tienes que tramitar la Licencia Nacional de Conducir? Entonces, seguramente has escuchado hablar del curso nacional de educación vial. Esta formación no solo es gratuita en Argentina. Lo cierto es que también es obligatoria. Cuenta con varios módulos y está diseñada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Te permitirá continuar con el proceso de obtener tu licencia. Aquí te traemos todo lo que tienes que saber al respecto.
Curso Nacional de Educación Vial por Internet
El curso nacional de educación vial por internet es una herramienta educativa. Como mencionamos, fue desarrollada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Es necesario saber que se realiza de forma 100% online, desde la web oficial del gobierno. Su objetivo es capacitar a futuros conductores. Enseña sobre normas de tránsito, señales viales, conducción segura y primeros auxilios.
Lo más interesante de este curso es que puedes realizarlo desde cualquier dispositivo. Siempre y cuando, claro está, este tenga acceso a internet. Cómo hacer el curso nacional de educación vial por internet es muy sencillo. No requiere que tengas conocimientos previos. El contenido está organizado en módulos interactivos. Además, se adapta al tipo de licencia que solicites (auto o moto). Cuando lo finalices, te darán una constancia digital.
¿Quiénes deben realizarlo?
Seguro te preguntas si tú también debes realizar el curso nacional de educación vial. Este es gratuito y obligatorio para todos quienes tramiten la Licencia Nacional de Conducir por primera vez en Argentina. Quiénes deben hacer el curso nacional de educación vial es una duda frecuente. La respuesta es: todas las personas que saquen su licencia por primera vez. Sin importar si es para auto o moto. Esto lo establece la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Beneficios del Curso Nacional de Educación Vial por Internet
Realizar este curso no solo es obligatorio, también tiene muchos beneficios que podrían serte de gran ayuda. Estas son varias ventajas, ya sea por los contenidos que ofrece como por las formas que tienes de realizarlo. Aquí te las dejamos muy bien explicadas:
- Accesibilidad total. Se puede hacer desde cualquier lugar con conexión a Internet. Es decir, no hay necesidad de asistir de forma presencial.
- Gratuito. El curso nacional de educación vial por internet costo es $0. Además, está disponible para todos los ciudadanos que tramiten su primera licencia. Si quieres aprender a solicitar tu licencia de conducir gratis, aquí te dejamos algunos consejos.
- Material actualizado. Los contenidos están alineados con las últimas normativas viales nacionales.
- Formato interactivo. Incluye textos, videos, gráficos y evaluaciones que facilitan el aprendizaje.
- Validez oficial. Su aprobación es reconocida por todos los Centros Emisores de Licencias del país.
- Fomenta la seguridad vial. Promueve una conducción responsable y reduce los riesgos de accidentes. Esto es útil si te preguntas para qué sirve el curso nacional de educación vial.
¿Cuándo se debe hacer el Curso Nacional de Educación Vial por internet?
Lo más importante es saber en qué momento realizar el curso. Debes saber que tienes que completarlo antes de iniciar el trámite que te permitirá obtener tu primera licencia de conducir. Aun así, no tiene fecha límite. Pero es imprescindible aprobarlo. Es la única manera en la que se te permitirá acceder al examen teórico en el centro emisor que corresponda.
Además, es muy positivo que el curso puede realizarse a tu propio ritmo. En total, se estima que dura unos 50 minutos. Pero siempre será recomendado hacerlo con tiempo. Esto te permitirá evitar demoras en el proceso de emisión de tu licencia. Si aún no sabes qué es el curso nacional de educación vial, deberías aprender también las nuevas razones por las que puedes quedarte sin sacar tu carnet de conducir, así evitarás problemas.
Cómo hacer el Curso Nacional de Educación Vial por Internet paso a paso
Si quieres sacar tu licencia de conducir este año, entonces será muy necesario que hagas este curso. Como mencionamos antes, este es completamente gratuito. Pero es cierto que hay muchas personas que todavía no saben dónde encontrarlo o cómo hacer el curso nacional de educación vial por internet y luego continuar con el trámite. Aquí te hemos traído una guía completa. Está toda la información que puedes necesitar.
Paso 1: Ingresar al sitio oficial
Antes de comenzar, debes encontrar la web oficial del curso. La hallarás en el siguiente enlace: argentina.gob.ar/seguridadvial/curso. Verás que es una plataforma muy intuitiva. Está habilitada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Además, funciona en todo el país por igual. Recuerda ingresar desde un dispositivo con conexión a internet. Ten a mano tus datos personales.
Paso 2: Seleccionar el tipo de licencia
Cuando te encuentres dentro del sitio web, ahora puedes continuar. Vas a ver que el sistema te pedirá que selecciones un tipo de vehículo. Este será el vehículo para el cual quieres sacar la licencia. Las opciones son muy simples. Puede ser un auto, moto o ambos. Según la opción elegida, se adaptará el contenido del curso. Cada categoría tiene normas específicas.
Paso 3: Registrarte con tus datos
Ahora que ya has seleccionado correctamente qué tipo de licencia quieres solicitar, debes seguir de esta manera. Completarás un formulario de registro. Allí incluirás tus datos personales. Entre ellos: nombre completo, número de DNI, localidad de residencia y también un correo electrónico que sea válido. Allí recibirás la confirmación del curso y el comprobante final.
Paso 4: Acceder al curso
Una vez que te hayas registrado de forma correcta, verás que puedes acceder al curso. Podrás ingresar a la plataforma educativa. Tendrás un usuario propio. El sistema va a mostrarte una serie de módulos obligatorios. Deberás completarlos a todos. Pero, descuida. Estos están organizados de forma clara. Además, puedes avanzar a tu ritmo. Es decir, no hay necesidad de completarlos todos de una vez.
Paso 5: Completar todos los módulos
Irás revisando módulo por módulo. Los contenidos de cada uno varían y se ajustan según tu tipo de licencia. Cada módulo presenta contenidos sobre normas viales, señales de tránsito. También, sobre seguridad, documentación obligatoria y primeros auxilios. Están en formato video, texto e incluso interactivo. Es muy necesario que prestes atención. ¡Debes finalizarlos todos para avanzar!
Paso 6: Aprobar la autoevaluación
Cuando hayas terminado de completar todos los módulos, felicitaciones. Ahora verás que se va a habilitar una autoevaluación final. Debes saber que este no es un examen eliminatorio. Pero sí te servirá para comprobar que has comprendido todos los conceptos básicos. Es obligatoria: tu avance no va a ser registrado a menos que la completes correctamente.
Paso 7: Descargar el comprobante
Una vez que completes la autoevaluación, este proceso ya habrá terminado. Verás que se te genera un comprobante digital. Lo que hace este documento es acreditar que has realizado el curso sin problemas. Descarga ese ticket. Lo presentarás en el momento que vayas al Centro Emisor de Licencias. Recuerda que sin él no podrás rendir el examen teórico. Tampoco podrás continuar con el trámite.
¿Es obligatorio realizar el Curso Nacional de Educación Vial?
Como hemos mencionado en este artículo, el curso nacional de educación vial es obligatorio en Argentina. Lo es para todas las personas que están tramitando su licencia de conducir por primera vez. Esta medida fue introducida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Lo que busca es garantizar que los nuevos conductores tengan conocimientos básicos. Es decir, sobre normas de tránsito y conducción segura.
Ahora ya tienes toda la información que necesitas para realizar el curso nacional de educación vial. Es muy importante que lo realices. Te dará todos los conocimientos necesarios para aprender a manejar de forma segura. De esta forma, te proteges a ti y al resto de los ciudadanos cuando estés al volante. ¡Esperamos que esta información te haya servido!