El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

En Asia desafían la seguridad al límite de lo razonable: Todo se conduce solo

Por Trini
20 de julio de 2025
en Motor
Asia

Fuente: Omoway

Adiós al carnet de conducir tradicional en Argentina: Ahora tendremos algo nuevo

Advertencia para miles de conductores: Ya no podrán sacar la licencia de conducir por esta razón

Cómo solicitar Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito: Cómo hacerlo en 4 pasos

Asia está desafiando los límites racionales con la tecnología que está sacando al mercado. Prácticamente todo se conduce solo. La industria automotriz está viviendo un momento de máxima evolución y en el centro de esa evolución se ubica el continente asiático. Frente al avance aparentemente imparable de empresas de Asia en el sector automovilístico, muchos se preguntan de qué manera los fabricantes occidentales podrán hacer frente a esta feroz competencia.

Una de las claves para comprender la razón por la que Asia está tan adelantada en este contexto es su temprana adopción. Se dio cuenta mucho antes que los fabricantes europeos y americanos de que el camino no era continuar con la combustión, sino apostar por la movilidad eléctrica. Y a la electricidad ahora se le suma un condimento que está dando de qué hablar en todo el mundo, que es la automatización.

Esta visión a largo plazo permitió a los fabricantes asiáticos ir un paso adelante. Hoy, Asia parece no tener rival en un mercado saturado por la competencia y con una oferta en aumento. China es el epicentro de su éxito. De hecho, un informe de Rho Motion expuso que las firmas chinas ya disfrutan del 76% del dominio del mercado mundial de coches híbridos enchufables y completamente eléctricos. A ese escenario se le suma una tecnología imposible de obviar.

Asia desafía lo conocido: llega a la conducción autónoma y de una forma inimaginable

Tras comunicarse que las marcas chinas inundarán de autos Argentina, se ha conocido un hito significativo producido proveniente de una firma de Asia. Se ha mostrado en Indonesia la primera moto eléctrica con funciones de conducción autónoma. Es la pieza Omo X de Omoway, una startup china. Integra capacidades tales como giro automático, estacionamiento inteligente y maniobras de reserva sin necesidad de que el conductor intervenga en ningún momento.

Antiguos ejecutivos de Xpeng, fabricante de vehículos eléctricos chino, fundaron Omoway. En el transcurso de la presentación en Yakarta, Indonesia, la pieza demostró el óptimo funcionamiento del mecanismo Halo Pilot. Tiene incluido control de crucero adaptativo, alertas de colisión, monitorización de puntos ciegos y comunicación entre coches. Electrek confirmó detalles técnicos expuestos en el lanzamiento. Posee tres configuraciones: abierta, deportiva y turística. Cada una de ellas cambia rasgos esenciales como la posición del conductor y el comportamiento del motor eléctrico.

La conducción autónoma llega a las motos: esta vez, Asia se ha pasado

El valor previsto oscila los 3500 euros, ubicando al Omo X por encima de los scooters básicos, colocándose por debajo de firmas como BMW u Honda en sus formatos premium. Omoway ha obtenido financiación de Sequoia Capital y ZhenFund para desplegar la iniciativa. El equipo fundador llega desde Xpeng y otras compañías de la industria automotriz china.

Las actualizaciones de software permitirán el agregado de nuevas funciones sin cambiar el hardware. Así lo dejó plasmado la empresa durante la presentación. Existen otros fabricantes que trabajen en iniciativas parecidas. Yamaha ha expuesto el prototipo Y/AI, que incluye componentes de inteligencia artificial. La Rictor Skyrider X1 brinda una propuesta de vuelos automatizados que llegan hasta los 40 minutos. Los sistemas de conducción autónoma necesitan sensores, cámaras y procesadores para su funcionamiento, aspectos que encarecen el producto.

Perspectivas de futuro de Asia con su moto autónoma

El plan de Omoway es dar inicio a las ventas en Indonesia antes de alcanzar otros mercados de Asia. La empresa no ha confirmado fechas para su lanzamiento en Europa o América. Su combinación precio-tecnología podría ser vista como un importante atractivo para usuarios urbanos que buscan opciones al transporte convencional.

En Asia desafían la seguridad al límite de lo razonable. Ahora “todo” se conduce solo, hasta las motos. Mientras se define si esta joya tecnológica llega al mercado americano, Argentina se centra en los autos híbridos y eléctricos sin aranceles que están por irrumpir.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados