¿Quieres saber para qué te sirve la cédula para un autorizado a conducir en Argentina? Este documento solía llamarse la “cédula azul”. Pero, desde mayo 2024, cambió de nombre. Además, es completamente digital y se puede gestionar desde la app Mi Argentina. Si quieres saber para qué te sirve, cómo obtener cédula para un autorizado a conducir, los documentos que debes presentar y mucho más, solo tendrás que seguir leyendo.
¿Qué es la cédula para un autorizado a conducir?
Aquí te explicaremos qué es cédula para un autorizado a conducir. Es un documento digital que habilita a una persona no titular a conducir un vehículo determinado. Desde 2024, reemplaza a la cédula azul. Este documento se gestiona totalmente online. Está vinculada al dominio del vehículo y también a la identidad del autorizado. Su validez es nacional.
¿Quiénes pueden tenerla?
Lo cierto es que cualquier persona mayor de edad y que tenga una licencia de conducir vigente puede ser autorizada. El trámite siempre lo hace el titular registral del vehículo. Este define a qué personas habilita para manejar. No es necesario que tengas parentesco, tampoco relación con el titular. Además, una misma persona puede estar autorizada en varios vehículos. Un vehículo también puede tener varios autorizados.
¿Quiénes están obligados a tener la cédula para un autorizado a conducir?
Si conduces un vehículo que no está a tu nombre, deberías contar con esta cédula. Es obligatoria para controles viales. En el caso de que el conductor no sea el titular del automotor. También la necesitarás para circular fuera del país. De lo contrario, puedes tener problemas legales o multas. Es importante estar informado sobre la cédula para un autorizado a conducir requisitos para evitar inconvenientes.
Cómo obtener la cédula para un autorizado a conducir: Guía paso a paso
Así que si eres una persona que maneja un vehículo que no está a su nombre, ¿qué esperas para obtener la cédula? Lo cierto es que puede tramitarse de forma muy simple. Pero también es verdad que muchas personas no saben cédula para un autorizado a conducir cómo obtener. Por esa razón, te hemos armado una guía muy completa. Aquí tendrás todos los pasos necesarios.
Paso 1: Ingresar a la web del Registro Automotor
Este primer paso tiene que realizarlo el titular del vehículo. Este ingresará en la página web dnrpa.gob.ar. Luego, deberá seleccionar la opción llamada “Trámites online”. Una vez allí, podrá iniciar la solicitud de la cédula para un autorizado a conducir 2025. Recuerda que para hacer esto tienes que contar con clave fiscal nivel 2 en ARCA. Además, tienes que tener vinculado el vehículo a tu nombre en el sistema.
Paso 2: Completar los datos del autorizado
Cuando te encuentres dentro del trámite, puedes continuar. Ahora lo que se hará será cargar los datos del conductor autorizado. Ingresará su nombre completo, también DNI y número de CUIL. En el caso de que la persona tenga cuenta en Mi Argentina, puede visualizar la cédula cuando la emitan. Esto es automático. El sistema te permitirá agregar más de un autorizado por vehículo.
Paso 3: Pagar el arancel correspondiente
Lo próximo que tendrás que hacer es pagar el arancel que corresponde a este trámite. La solicitud tiene un costo. Este deberá abonarse en línea. Para eso, vas a usar los medios electrónicos que habilita la DNRPA. Puede ser tarjeta de crédito o débito. También, pagos en redes de cobranza. Cuando se confirma el pago, se genera la solicitud de cédula. El comprobante se envía por correo. Y ahora sabrás cómo obtener cédula para un autorizado a conducir.
Paso 4: Descargar desde la app Mi Argentina
Ahora, debes saber que esta cédula no se entrega en formato físico. Si quieres tenerla, debes seguir unos pasos. Ingresarás a la app Mi Argentina. Tienes que ir a la sección llamada “Mis vehículos”. Allí podrás ver y portar tu cédula digital. Esta tendrá la misma validez legal que la que está en formato papel. Entonces, podrás mostrarla en controles desde tu celular.
Requisitos para hacer la cédula para un autorizado a conducir
Si quieres tener la cédula digital de autorizado a conducir, tienes que cumplir una serie de cédula para un autorizado a conducir requisitos. Aquí te los dejamos en orden para que puedas tramitarla, sin problemas:
-
Titular: debe tener clave fiscal ARCA nivel 2. También deberá estar vinculado al dominio del vehículo y tener acceso a Mi Argentina.
-
Se debe contar con los datos del autorizado. Estos son el DNI o el pasaporte (según nacionalidad). Si corresponde, también incorporar el CUIL o CUIT.
-
Verificación digital. La cuenta en Mi Argentina debe contar con la identidad validada. Esto permite cargar la cédula en línea.
Coste de la cédula para un autorizado a conducir
Tener tu cédula digital para autorizado a conducir no tiene costo adicional. Esto significa que es gratuita. Además, se emite al instante a través de Mi Argentina. Luego, te quedará la versión digital que no tiene ningún costo. Anteriormente, las versiones físicas, como la cédula azul, sí se tramitaban. En esos casos, llegaban a costar más de 5 mil pesos. Si bien hoy es gratuita, es bueno estar informado sobre el coste cédula para un autorizado a conducir.
Preguntas frecuentes
Con los cambios en las legislaciones que hubo con respecto a la cédula azul, muchas personas hoy en día dudan sobre este trámite. Es común escuchar que en la actualidad no es necesario hacer ningún trámite. Pero esto no es cierto. Si aún tienes dudas sobre el trámite de la cédula para autorizado a conducir, no te preocupes. Aquí te traemos la respuesta a las preguntas más comunes.
¿La cédula para autorizado a conducir reemplaza a la cédula verde?
En este caso, no. Es distinta la cédula para autorizado a conducir que la cédula verde que debe tener el titular. Son documentos diferentes. La cédula verde todavía es válida para el titular del vehículo y tienes que aprender a tramitar la cédula verde. Además, cualquier persona durante los primeros 365 desde la emisión. Luego, si otra persona va a manejar el auto, va a necesitar sí o sí tener la cédula de autorizado.
¿Cuántas personas puedo autorizar?
Por otro lado, si te preguntas a cuántas personas puedes autorizar, aquí está la respuesta. Lo cierto es que no hay un límite legal. El titular puede autorizar a varias personas a conducir el mismo vehículo. Cada uno va a recibir su propia cédula digital. Esta estará vinculada al dominio. El trámite se hace de forma individual por cada autorizado. Luego, se valida en la app Mi Argentina.
¿Puedo circular al exterior con la cédula digital?
Esta es una duda muy común. La respuesta es sí. La cédula para autorizado te valida para salir temporalmente del país. Aun así, debe ser siempre visible en la app Mi Argentina. De esta forma, es aceptada por los países de Mercosur y otros que reconocen los documentos digitales argentinos. Por las dudas, siempre deberás verificar de forma previa. Lo harás con el consulado o la embajada de destino. Así evitas inconvenientes.
Ahora, ya tendrás toda la información que necesitas para solicitar la cédula para un autorizado a conducir. Este trámite es muy necesario. Especialmente, si usas un auto del que no eres el titular. Tener la cédula te evitará cualquier tipo de problemas, por ejemplo, problemas legales si la policía te solicita la documentación del auto en un control. Esperamos que tengas suerte y que este artículo te haya ayudado.