Uber sigue ganando popularidad en Argentina, especialmente después de lanzar un servicio adicional. Cada vez son más los usuarios que eligen esta aplicación tanto para hacer viajes por su ciudad como para obtener ingresos extra. Algunas de las personas que trabajan por su cuenta en Uber lo hacen con su moto y otras con su auto. De una forma u otra, Uber permite a los usuarios trabajar con sus propios horarios, sin jefes y con la posibilidad de ganar un dinero extra.
Aquellas personas interesadas en trabajar en Uber deben cumplir determinados requisitos y seguir el procedimiento habitual. Es simple. Lo único que debe hacer el futuro conductor es conectarse a la aplicación, activar su disponibilidad y empezar a recibir solicitudes de viaje. Al aceptar una, la aplicación revela dónde se debe buscar al pasajero, el destino y la mejor ruta para llevarlo.
Existen requisitos mínimos a cumplir para los interesados en trabajar en Uber. La plataforma solicita documentación obligatoria (DNI vigente, licencia de conducir, cédula verde o azul, seguro de vehículo con cobertura para transporte de personas y certificado de antecedentes penales), condiciones específicas del vehículo y personales que aseguran un óptimo servicio y una experiencia segura para conductores y pasajeros.
Uber lanza un nuevo servicio en Argentina: les cambiará la vida a las personas mayores
Mientras en este lugar de Argentina aún esperan la llegada de Uber, en otras ubicaciones ya está más que asentado. Tanto es así que la aplicación ha lanzado dos nuevas funciones que disfrutarán los adultos mayores: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas pretenden facilitar el transporte habitual, mejorar el acceso a la tecnología para los usuarios más grandes y contribuir a una mayor autonomía.
Se puede acceder a la función Uber Seniors desde la sección Perfil Familiar de la aplicación. Permite crear una cuenta con una interfaz más simple a la que agrega la asistencia de un familiar o cuidador, sin perder independencia. La persona que gestiona el perfil tiene la posibilidad de organizar viajes, abonar con cualquier sistema de pago y seguir el recorrido en tiempo real desde su cuenta propia.
Las cuentas Uber Seniors disponen de una interfaz simplificada (con íconos grandes y pantallas intuitivas), una sección de destinos favoritos (que agiliza la solicitud de viaje), sistemas de pago flexibles (tarjeta propia o de un familiar), seguimiento de viaje y asistencia remota. Respecto a este último punto, el familiar puede asistir al adulto mayor en cualquier momento, incluso durante la ejecución del viaje.
Cómo funciona Uber Modo Simple
Por otra parte, está Modo Simple. Se trata de una alternativa configurable desde la sección de “Cuenta” de la aplicación, incluso cuando no se asocia a un perfil familiar. Brinda la misma experiencia de siempre, pero con una interfaz más limpia, texto grande, navegación simplificada y un menor número de pasos. Ha sido diseñada para los adultos mayores. Sin embargo, también es útil para los usuarios que desean disfrutar de una experiencia más fácil y directa.
Uber da un paso más: desplegará 20 000 robotaxis
Al principio, fue visto como el rival de los taxis, muchos de los que hoy también trabajan con la aplicación. Sin embargo, todo podría cambiar después del último anuncio de la compañía. Ha asegurado que en al año 2026 dará inicio el primer despliegue de 20 000 taxis totalmente autónomos en mercados de todo el mundo.
El nuevo servicio de Uber en Argentina ha llegado para cambiarles la vida a los adultos mayores. Pero no es el único cambio que planea hacer la firma. También tiene en mente el despliegue de los robotaxis en varios mercados (sin confirmar si Argentina será o no uno de ellos), con vistas a un futuro diferente. En paralelo, se ha informado del fenómeno de Uber que pronto podríamos sufrir.