El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Autos más baratos en Argentina 2025: Cuáles son y cuánto cuestan

Por Rosario O.
4 de agosto de 2025
en Motor
Autos más baratos en Argentina

El motor de plasma que cumplirá el sueño de Musk: Viajará a 100 km/s y nos llevará a Marte en días

Autos eléctricos más baratos en Argentina 2025: Modelos y precios

Los autos híbridos y eléctricos más baratos en Argentina: Cuáles son y cuándo llegan

¿Conocías cuáles son los autos más baratos en Argentina? El mercado automotor argentino vive un boom sin precedentes. Esto es gracias a una serie de medidas que dinamizan la compra de autos 0 km. Por ejemplo, facilidades crediticias, desbloqueo de importaciones y reducción de impuestos internos. Aquí, te contamos qué vehículos puedes obtener al mejor precio.

Situación actual del mercado automotor en Argentina

El mercado automotor está en pleno auge y están los autos más baratos en Argentina que hace años atrás. Se destacan nuevos créditos bancarios, la apertura de importaciones y también la eliminación de aranceles para autos eléctricos e híbridos. Estas políticas han generado una baja de precios. Así se ha ampliado la oferta. Esto incentivó la competencia y facilitó el acceso.

Los autos más baratos en Argentina en 2025

¿Conocías los autos más baratos en Argentina 2025? Aquí te dejamos una lista con todos ellos.

Renault Kwid

En primer lugar, el Renault Kwid lidera este ranking. Se ha convertido en el último tiempo en el auto más barato de Argentina de forma indiscutida. Desde principios del 2025 es una opción sólida y económica para los compradores. Tiene un valor de $18 530 000 pesos argentinos. Es importado de Brasil y ha vuelto al mercado luego de su discontinuación. Es una opción ultraeconómica.

Fiat Mobi

Por otro lado, puedes encontrar una opción muy económica e interesante si compras el Fiat Mobi. Este auto también es importado de Brasil. En la actualidad, ocupa el segundo puesto si de autos económicos estamos hablando. Su precio actual es de $19 567 000 millones de pesos argentinos, en su versión trekking. Cuáles son autos más baratos en Argentina es una pregunta que muchos se hacen, y este modelo siempre figura.

Fiat Fiorino

El Fiat Fiorino es un utilitario que se ha vuelto una opción muy económica para los compradores de este tipo de auto. Tanto así que se ha posicionado como uno de los más vendidos. Ingresa al top económico con un valor base aproximado de $21 773 000 millones de pesos argentinos. Ha ganado relevancia entre los modelos autos más baratos en Argentina para uso dual (trabajo y ciudad).

Hyundai HB20

Por otra parte, entre los modelos más conocidos de autos económicos puedes encontrar el Hyundai HB20. Este se posiciona como una opción compacta muy accesible para los compradores. Tiene un valor de venta que arranca en los $22 400 000 pesos argentinos. Es importado de Brasil, en su versión hatch. Es una oferta joven y renovada de este vehículo. Forma parte de los autos Hyundai más baratos en Argentina.

Toyota Yaris

Por último, en este “top 5” de los autos más económicos de Argentina, encontramos el Toyota Yaris. Este es un hatchback automático, que tiene una caja CVT. Su valor parte desde los $22 402 000 millones de pesos argentinos, según listas oficiales. Este auto económico es fabricado en Brasil en la actualidad. Tiene un equipamiento moderno y es muy fiable. Es uno de los autos Toyota más baratos en Argentina.

Autos de Chevrolet más baratos en Argentina

Aquí te contaremos cuáles son los autos más económicos de Chevrolet que puedes encontrar en Argentina.

Chevrolet Onix

En primer lugar, el Chevrolet Onix 1.0 Turbo LT MT. Este es el modelo de entrada de la marca en Argentina en 2025. Tiene un precio que arranca desde los $25 873 900 millones. En la actualidad, ofrece motor turbo, economía de combustible. Puedes obtenerlo con financiación con tasa 0% hasta 18 meses. También tiene precios similares su versión Sedán, el Onix Plus. Es uno de los autos Chevrolet más baratos en Argentina.

Chevrolet Spin

Por otro lado, encontramos el Chevrolet Spin LT. Este auto, en su versión 5 asientos, es el segundo modelo más económico. Su valor actual parte de los $28 057 900 millones. Es una minivan con alta versatilidad. También la encuentras en versiones de siete asientos. Es una opción ideal para las personas que buscan espacio y funcionalidad. Precio autos más baratos en Argentina como este modelo es muy competitivo.

Chevrolet Tracker

Otra opción económica que puedes encontrar es el SUV compacto Chevrolet Tracker 1.2T MT. Este auto es fabricado en Argentina. Ingresa en el top tres de accesible. Su precio base en la actualidad es de $28 393 900 millones. Trae un motor turbo 1.2, además de buen equipamiento y planes de financiación que son atractivos. Es parte de las marcas autos más baratos en Argentina.

Autos de Hyundai más baratos en Argentina

Los autos Hyundai más baratos en Argentina son los dos que te mostraremos a continuación. Puedes encontrar todas las ofertas en hyundai.com.ar.

Hyundai HB20 Hatch 1.6 manual

El Hyundai HB20 Hatch 1.6 manual es el modelo más accesible de la marca. En 2025, es importado de Brasil. Su precio aproximado en la actualidad es de $23 524 800 millones. Ofrece un motor 1.6 de 123 CV. Además, tiene buen ahorro de combustible y un equipamiento básico moderno. Es ideal para quienes buscan un auto compacto económico en el mercado.

Hyundai HB20 Sedan 1.6 manual

Por otro lado, tenemos la versión Sedán de este mismo modelo. Comparte mecánica y equipamiento con su hermano hatch. En la actualidad, su precio es bastante similar. Está estimado en $23 727 600 millones. Es ligeramente superior su valor por la carrocería que tiene. Se destaca porque tiene un mayor espacio en baúl y confort, especialmente para su rango de precio.

Autos de Toyota más baratos en Argentina

También te traemos los autos Toyota más baratos en Argentina. ¡Conócelos!

Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT

En primer lugar, tenemos el Toyota Yaris Hatchback en su versión XS 1.5 con caja CVT. Como mencionamos antes, es la puerta de entrada a la gama Toyota en la Argentina. En la actualidad, su precio parte de $25 817 000 millones. Así, se consolida como el más económico de la marca. Tiene equipamiento automático y una confiabilidad probada en ventas.

Toyota Corolla 2.0 XLI CVT

Por otro lado, otro auto económico de Toyota es el sedán Toyota Corolla 2.0 XLI CVT. Este es el otro modelo de Toyota que no pasa los 40 millones. Su precio de entrada aproximado es de $32 908 000 en julio de 2025. En este caso, hablamos de un clásico del segmento mediano. Se destaca en la actualidad porque tiene una buena reputación de durabilidad y de reventa.

Autos de Ford más baratos en Argentina

Por otra parte, puedes encontrar los autos Ford más baratos en Argentina. Cuando compres uno de estos vehículos, no olvides inscribirlo en el dominio de automotor

Ford Territory SEL

En primer lugar, el Ford Territory SEL es el modelo más accesible de la marca en Argentina en la actualidad. Su precio en julio de 2025 es de $41 700 000 millones. La marca Ford es un poco más costosa que el resto de las marcas autos más baratos en Argentina que revisamos. Sin embargo, se destaca por su confiabilidad y durabilidad. Este, en particular, se mantiene como opción SUV compacta económica.

Ford Maverick XLT

Por otro lado, tenemos la Ford Maverick XLT. Esta es un pickup compacto. Tiene un motor EcoBoost y también una tracción AWD. Es la segunda opción más asequible que puedes conseguir de la marca. En el último mes (julio de 2025) podrás encontrarla con un precio base que se estima en $47 603 700 millones. Tiene financiamiento y equipamiento moderno.

Ahora ya has conocido los autos más baratos en Argentina de las principales marcas que llegan al país. Definitivamente, este año es una oportunidad única para aprovechar la baja de precios, que ha llegado al 20% en algunos casos. Además, las opciones de financiación pueden permitirte comprar un 0 km muy fácilmente. ¡Mucha suerte! Si además quieres saber cuánto cuesta mantener un auto 0 km, debes tener en cuenta esos gastos.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados