Ha aparecido en el escenario internacional un nuevo motor que plasma que podría cumplir en tiempo récord el sueño de Elon Musk. Viajará a 100 km/s y nos llevará a Marte en días. El deseo de conquistar Marte no es una pretensión que se ciñe únicamente al magnate, ya ha estado latente en el imaginario de otros visionarios ambiciosos. Después de varios años de investigación, ha aparecido en escena un motor de plasma que podría acercarnos más que nunca ese destino que parece escaparse en la profundidad del cielo.
Ante los pronósticos proporcionados por SpaceX, esta innovación tecnológica plantea una nueva realidad revolucionaria. El viaje al planeta rojo podría acotarse a apenas unos días. Lo más llamativo de esta posibilidad es que ya existe un prototipo funcional que podría convertirla en realidad. Hace un tiempo atrás, Elon Musk dijo alto y claro que su misión en la vida era colonizar Marte y que la humanidad llegara a ser una civilización multiplanetaria.
Pero ¿qué pasaría si esa pasión y empeño no fueran suficientes? La ansiada conquista de Marte podría estar cerca de concretarse con una tecnología que nada tiene que ver con la compañía de Elon Musk, SpaceX. Respecto a su firma, lleva menos de dos décadas en acción y ya se posiciona como líder en exploración espacial. Aun así, esta vez no es la protagonista del motor de plasma que puede cambiarlo todo.
Planean cumplir el sueño de Elon Musk antes que él: este motor de plasma será crucial para lograrlo
Tras saberse que Elon Musk lanzará satélites de su mayor rival al espacio, se han dado a conocer todos los detalles de un nuevo motor de plasma. Podría llevar al ser humano a Marte en días. Es un motor de plasma de la firma rusa Rosatom. Con este escandaloso desarrollo, la firma promete el alcance de velocidades de hasta 100 km/s, acotando de forma drástica el tiempo de viaje a Marte.
Todavía está en fase de pruebas, pero la sola aparición de esta tecnología ya pone de manifiesto que los tiempos prometidos por SpaceX podrían superarse. Rosatom corresponde a una corporación rusa dedicada a la energía nuclear. Su pieza destaca por ser un prototipo de motor de plasma no basado en la combustión convencional. Al contrario, recurre a la física de partículas.
Su desempeño está basado en un acelerador magnético de plasma, capaz de producir impulso a través de la aceleración de electrones y protones mediante campos electromagnéticos de alta tensión. Se diferencia en gran medida de los motores químicos actuales. La propulsión propuesta por Rosatom permitiría llegar a velocidades cercanas a los 100 km/s. Aspecto que bajaría el tiempo estimado de llegada a Marte. De más de 200 días, sería posible llegar en 60 o 30.
Elon Musk ve cómo su sueño se podría hacer realidad en manos de alguien más
Es una tecnología que, por ahora, solo se ha probado a nivel de laboratorio. Pero el camino hacia escenarios reales ya se está trazando. El prototipo ya está listo. La futura puesta en marcha para llevarlo a Marte todavía se encuentra a varios años de distancia. Los primeros experimentos en tierra seguirán realizándose hasta finales de esta década, con el foco puesto en un modelo de vuelo operativo hacia 2030.
El mundo espera con ansias el resultado de la carrera Musk-Rosatom
Al mismo tiempo, el motor es parte del programa tecnológico ruso enfocado en la proliferación de nuevas tecnologías nucleares y espaciales. Este progreso espacial podría suponer una transformación radical en el rumbo espacial. Hasta ahora, SpaceX ha liderado las promesas de colonización marciana, con la nave Starship como insignia.
Si Rosatom consigue cumplir con lo prometido y lleva su tecnología a gran escala, podría adelantarse incluso a los tiempos acuñados por la firma de Elon Musk. Sea como fuere, el motor de plasma de Rosatom ya ha conseguido ganar la atención del mundo entero, especialmente de aquellos que comparan su desarrollo con las promesas de Elon Musk. En paralelo, Elon Musk está dispuesto a llevar adelante un plan descabellado.