El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Japón le muestra el futuro al mundo: Motores impulsados por átomos de agua

Por Trini
12 de agosto de 2025
en Motor
Japon

Fuente: Car Magazine

Los precios se disparan: Las nacionales ya superan los $80,000,000

Adiós a los coches eléctricos y de gasolina: El combustible del futuro es 700 veces más potente

Vergüenza mundial para Ferrari: La marca más famosa del planeta compra autos chinos

Japón está sentando las bases del futuro de la movilidad. Lo ponen de manifiesto los motores impulsados por átomos de agua. El mundo se quedó sin palabras al ver llegar la motocicleta Kawasaki Ninja H2 HySE (siglas de Hydrogen Small Mobility & Engine Technology). La compañía japonesa tiene en su poder una motocicleta ágil, veloz, sofisticada y compasiva con el medioambiente, dado que disminuye la contaminación a gran escala.

Entremezcla la tecnología de pila de combustible de hidrógeno con una batería de iones de litio y un motor de tracción eléctrica. Un mix que forja un mecanismo híbrido capaz de brindar un rendimiento nunca visto, con un funcionamiento ecológico. El accionar de esta pieza está focalizado en la pila de combustible de hidrógeno. Transforma el hidrógeno en electricidad y después abastece el motor eléctrico.

Kawasaki integró la emisión de vapor de agua, en reemplazo del humo contaminante presente en otras tecnologías. La compañía líder en Japón garantiza que hay una mínima cantidad de dióxido de carbono, que resulta de la combustión del aceite del motor. Con este proceso, la empresa busca descartar las emisiones del tubo de escape.

El sistema de propulsión alberga una potencia considerable, con 134 CV y una aceleración de 0 a 60 mph en 3 segundos, además de una velocidad máxima que sobrepasa las 100 mph. Su tanque de hidrógeno permite almacenar 3,5 litros de combustible y una autonomía de más de 93 millas.

Japón da un paso más con el mundo automotriz

Pero la innovación de Japón con sus motores no se queda en el mercado de las motos. Ha llegado mucho más lejos. Una compañía se está destacando y mucho. Tras confirmarse su fusión con Nissan, Honda vuelve a estar en la palestra. Ha presentado su módulo de pila de combustible con costes acotados. Honda Motor Co., Ltd. mostró ante el mundo esta pieza de próxima generación.

Japón promete una transformación real dentro del mercado de la energía limpia. Dicho avance tuvo su presentación en la H2 & FC EXPO, la exposición internacional de hidrógeno, celebrada en Tokio. La empresa de Japón acotó que la producción en masa llegaría para 2027.

Tiene programado un generador de energía de pila de combustible para el próximo año. El primer rasgo distintivo del nuevo módulo de pila de combustible es su coste de producción. Ha bajado a la mitad en comparación con el anterior.

Sumado a esto, su durabilidad se ha duplicado. Al mismo tiempo, la densidad de potencia volumétrica ha incrementado más de tres veces, lo que brinda mayores posibilidades de instalación y flexibilidad en su aplicación.

Japón ve en los motores de hidrógeno una nueva realidad automotriz

La potencia nominal de esta pieza es de 150 kW. También reporta una eficiencia máxima de 59,8%. Además, el generador de energía de pila de combustible Honda también se ha presentado como una solución estratégica en grandes instalaciones. Por ejemplo, fábricas y oficinas. Dicho generador proporciona una energía de respaldo fiable, con capacidad para operar de manera limpia y rápida.

Sumado a esto, al tratarse de una tecnología totalmente escalable y libre de emisiones, el generador ubica al ser humano un paso más cerca de la descarbonización global.

Japón espera una nueva planta de hidrógeno

Honda lleva más de tres décadas investigando y desarrollando tecnologías de hidrógeno. Llegados a este punto, sus autoridades quieren extender la aplicación de sus soluciones energéticas en diferentes sectores. La firma nipona está considerada como un actor clave de la transición en varios ámbitos. Coches de pila de combustible, maquinaria de construcción y mucho más.

Para cubrir la creciente demanda, Honda ha hecho un anuncio inquietante para sus rivales. Construirá una nueva planta en Japón, cuyas operaciones darán inicio en el año fiscal 2028. Se dedicará a la producción del módulo de pila de combustible de próxima generación. Usará las instalaciones de la fábrica de motores en la ciudad de Moka, Tochigi.

Con piezas innovadoras y una nueva planta, Japón le muestra al mundo cuál es el futuro. Motores impulsados por hidrógeno, cuyos únicos subproductos son átomos de agua. Mientras tanto, Europa prueba con el primer motor de nitrógeno.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados