El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Toyota usa un motor futurista y gana una carrera: Pone en jaque a la gasolina y en duda a los eléctricos

Por Trini
14 de agosto de 2025
en Motor
Toyota

Fuente: Hidrógeno Verde

Cada vez hay más Ferraris en Argentina: Pero… ¿veremos el F80? El más potente jamás creado

Japón viajó al 2050 y regresó con un superauto: Sin gasolina, sin electricidad ni biocombustibles

El superauto que no necesita gasolina ni electricidad: Quema átomos de agua para impulsarse

Toyota ha utilizado un motor futurista para ganar una carrera. Su increíble proeza ha puesto en jaque a la gasolina y en duda a los eléctricos. Con este éxito, vuelve a colmarse de protagonismo en la industria automotriz global. En lo concerniente a lo nacional, Toyota ocupa un lugar interesante, especialmente después de su último anuncio. Toyota Argentina ha confirmado la irrupción en el mercado nacional de la pieza Yaris Cross.

Corresponde al SUV compacto de la firma nipona que genera una gran expectación entre los usuarios. El nuevo Toyota llegará importado desde Brasil. La confirmación llegó por parte de Gustavo Salinas, presidente de la filial local, en una reunión de prensa, consigna Clarín. Se espera una alta demanda inicial para esta nueva unidad.

Tanto que especulan la existencia de una lista de espera programada para los primeros meses de su comercialización. La fecha prevista de llegada a Argentina es el próximo 27 de noviembre. Se comercializará en Brasil un mes antes. Dispondrá de un sistema híbrido de propulsión. De esta manera, suma valor a la oferta ya compuesta por Corolla y Corolla Cross, como alternativas eléctricas con elevados volúmenes de venta.

Toyota hace historia con un motor futurista: el combustible te sorprenderá

Tras saberse que Toyota está dispuesta a traer el futuro a Argentina, ha salido a la luz su última proeza con un motor futurista. Akio Toyoda trabaja de la mano con conductores de élite de GAZOO Racing, que participan en carreras de resistencia japonesas. Confía en su esfuerzo para desplegar exigentes pruebas con hidrógeno. Meses atrás, un prototipo del GR Corolla obtuvo la victoria. Esto tras demostrar su valía en las Super Taikyu.

Hacía años que Toyota perseguía un hito de estas características. Lo ha conseguido, marcando un precedente en el sector. Porque ha demostrado que su motor de combustión abastecido con hidrógeno líquido es una realidad. La firma ha comprobado que el motor de tres cilindros del GR Yaris, modificado para la ocasión, funciona correctamente con hidrógeno.

Estaba almacenado en estado gaseoso en tanques a una presión de 700 bares, por lo que decidió redoblar la apuesta. El uso del hidrógeno líquido no es un concepto nuevo. El primer fabricante que exploró este tipo de tecnología fue BMW. Lo hizo con un Serie 7 Hydrogen, que fabricó a mediados del año 2000. En la actualidad, Toyota ha demostrado que el hidrógeno líquido brinda una mayor densidad energética. Debido a esto, puede almacenarse una mayor cantidad en tanques, pero enfriados a una temperatura de -253ºC.

Toyota demuestra la valía del hidrógeno líquido

Esta condición lleva ligada un requisito. Una vez que la temperatura rebasa este límite, el hidrógeno se expande y debe liberarse del depósito mediante una válvula. No ha otorgado muchos detalles técnicos. Pero se ha evidenciado que las últimas modificaciones hechas al vehículo fueron cruciales. Un ejemplo de estos cambios ha sido el nuevo modo de funcionamiento de “combustión pobre”.

Es un mecanismo que detecta cuándo no es necesario el uso de potencia máxima. Permite un mayor aprovechamiento del uso de hidrógeno. Por ahora, solo para competición, ha logrado mejorarse el repostaje. La mejora se ha concretado a través de método que disminuye el riesgo de fugas y los tiempos en un 30%.

Toyota apuesta por un motor futurista de hidrógeno líquido: pone en duda incluso a los eléctricos

Todo esto representa un paso más hacia la instauración del hidrógeno líquido en coches de producción. Sin embargo, al destinarse este prototipo solo para la carrera, todo apunta a que tendremos que esperar para verlo en acción en vehículos urbanos. Lo que es un hecho es que Toyota ha conseguido superar su primera carrera de resistencia con un prototipo del GR Corolla propulsado por un sistema de hidrógeno líquido. En paralelo, se asegura que este es el plan de Toyota para dominar el mundo.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados