El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Argentina empezará a fabricar uno de los monstruos de Stellantis: Cuándo saldrá a las calles

Por Trini
22 de agosto de 2025
en Motor
Argentina

Fuente: Motor1 Argentina

Nuevo requisito para obtener y renovar la licencia de conducir: Dejará a muchos sin carnet

Iba a ser hipercoche del futuro, el más poderoso y avanzado: Pero podría morir antes de nacer

Alertan a conductores: Podrían darte una licencia de conducir con vigencia de solo 45 días por esta razón

Argentina será el nuevo centro de fabricación de uno de los monstruos de Stellantis. Esta noticia hace eco. Argentina es un país con una larga tradición en la fabricación de automóviles. Su industria automotriz se caracteriza con una extensa gama de piezas automovilísticas. Desde modelos familiares hasta vehículos comerciales, pasando por pick ups. La producción local de coches ha sido un punto clave en la historia.

Este sector ha otorgado empleos, impulsado la economía local y permitido que las marcas ofrezcan vehículos a precios más competitivos. En 1887, se dice que Argentina vio por primera vez automóvil importado de Europa. Desde entonces, la historia del automovilismo no hace más que progresar en el territorio. Sin embargo, algunos historiadores han plasmado que el primer automóvil de Argentina fue un triciclo con motor a bencina “De Dion Bouttón”. Llegó desde Francia en 1888.

En este caso, se trató de una unidad destinada a Dalmiro Varela Castex. Otros aseguran que fue un “Holzman” eléctrico de Eleazar Herrera Motta. Como llegó al país en 1887, debería considerarse el primero. No obstante, no existen menciones sobre su destino y presencia en calles y caminos argentinos. Tampoco aparece en los registros municipales, consigna El arcón de la Historia.

Los documentos a los que es posible recurrir sugieren que el modelo Holzman fue el primer auto en llegar a Argentina, importado en 1887. Esto porque el segundo llegó en 1888 y fue de Varela Castex. La confusión se da porque el “De Dion” mostró un diseño y trayectoria más relevantes. De aquellos instantes, solo queda el recuerdo. Ahora Argentina se prepara para dar un nuevo y gran paso en su historia.

Anuncian que Argentina fabricará un importante vehículo para Stellantis

Las últimas noticias sobre la pick up Amarok de Volkswagen sorprendieron, pero el último anuncio de Stellantis Argentina lo ha hecho aún más. La reconocida firma expuso en Brasil que su próxima pick up mediana será fabricada en suelo argentino. Se llamará RAM Dakota, reporta Infobae. Corresponderá al segundo vehículo utilitario producido en el renovado complejo industrial de Córdoba.

Allá, el grupo anunció en 2024 una inversión de 385 millones de dólares para transformarlo en un hub de pick ups. La idea es que se centre en el abastecimiento local y los mercados de exportación de Sudamérica. El pasado mes de junio, ya empezó la fabricación del primer modelo: la pick up Fiat Titano, de una tonelada. Compartirá plataforma y motorización con la nueva RAM Dakota.

Esta nueva pieza entrará en la producción a finales de 2025. RAM, reconocida por su dedicación exclusiva a las pick ups, busca consolidar de esta manera su oferta. Desde este momento, abarcará los segmentos de pick up, implicado las originales Full Size RAM 1500 y 2500. También contemplará la pick up mediana RAM Dakota y la camioneta monocasco RAM Rampage. Esta última lleva elaborándose en Brasil desde 2023.

Cómo será la nueva pick up fabricada en Argentina

La presentación tuvo lugar en San Pablo, Brasil. Fue parte de un evento regional. Durante su desarrollo, la compañía también mostró el prototipo “Nightfall Concept”. Se trató de un adelanto del diseño y las principales características que otorgará la nueva pick-up. El vehículo mostrado resalta por una parrilla frontal prominente, con el nombre RAM calado. Además, lleva una firma lumínica LED que transita la parte superior del frente y conecta los faros delanteros.

RAM Dakota llegará antes a Argentina

Otra de las grandes novedades es que la RAM Dakota llegará antes a Argentina. Después, aparecerá en Brasil y otros mercados de la región. Argentina empezará a fabricar uno de los monstruos de Stellantis a finales de este año, con la esperanza de pronto podamos verla en acción en las calles argentinas. Esta nueva pieza automovilística promete sorprender tanto o más que la camioneta Fiat Titano.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados