La licencia de conducir podría convertirse en un documento no accesible. Solo para un grupo determinado de personas. Sin ella, no es posible circular en el territorio argentino. Aquellos que ya la tienen deben renovarla de forma periódica. Con este procedimiento, se verifica que cada conductor conserva condiciones óptimas para manejar. Este año, el Gobierno Nacional actualizó algunos de los requisitos.
No cumplirlos puede impedir que ciertos conductores obtengan su licencia de conducir. El trámite para renovarla en agosto tiene un costo. Los importes actualizados aplicables a la Ciudad de Buenos Aires son los siguientes. $26 340 para la solicitud de licencia y $6800 para el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). También es necesario el certificado de legalidad, pero este se consigue sin costo.
La renovación es digital. Puede efectuarse accediendo al sitio oficial lncargentina.seguridadvial.gob.ar. El usuario debe utilizar el usuario Mi Argentina para su ingreso. Debe validar sus datos personales; seleccionar el trámite (renovación y/o ampliación); escoger el tipo de licencia (común o profesional) y pagar las boletas pertinentes.
Tiene que escoger los prestadores para efectuar los cursos y exámenes requeridos. Cuando se aprueben, los resultados se cargan con carácter automático en el sistema. La licencia digital queda habilitada en la aplicación Mi Argentina. Aquellos que quieran tener la versión física pueden solicitarla en su Centro Emisor.
Requisito que puede impedir tu renovación de la licencia de conducir
Tras conocerse todos los detalles sobre la nueva licencia de conducir en Argentina, ha salido a la luz el requisito fundamental para renovarla. El examen psicofísico se ha convertido en un requisito excluyente. Este test evalúa a la persona aspirante. Determina si cuenta con las condiciones físicas y mentales necesarias para manejar un vehículo. Consta de varios pasos.
El primero es un revisión médica general. En ella, se examina el estado físico del conductor. Repara en aspectos como movilidad, destreza de extremidades y enfermedades preexistentes que pudieran afectar la conducción. El segundo se trata de un test visual. Un profesional efectúa una prueba binocular, campimetría y encandilamiento para estipular si la visión del paciente es óptima en condiciones normales y frente a reflejos de luces internas.
La evaluación auditiva es otro punto a considerar. Se hace un barrido tonal para constatar que el conductor percibe sonidos clave del entorno, como bocinas o sirenas. También se repara en el aspecto psicológico con el análisis de aspectos como la concentración, atención, coordinación, visomotriz y rasgos de personalidad. Entre los test más utilizados, se encuentra el de Bender.
Se basa en copiar figuras a mano para estudiar la coordinación ojo-mano e intercepta posibles dificultades emocionales. Pasar este examen es vital. A través de él, las autoridades garantizan la seguridad vial, ya que permite obtener un diagnóstico sobre las condiciones que podrían suponer un riesgo al volante.
Licencia de conducir: requisitos para la renovación en 2025
Pero el examen psicofísico no es el único requisito que deben cumplir los aspirantes. Además, deben tener su DNI vigente, aprobar el curso de educación vial, pagar las tasas de los aranceles correspondientes y tener un historial limpio de infracciones graves. Este último se acredita con el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
Conductores que no pueden renovar la licencia de conducir en Argentina
El sistema digital facilita el trámite. Aún así, algunas personas no podrán renovar su licencia de conducir. Este cuadro se dará se registren multas impagas/ sanciones activas o inhabilitaciones vigentes por fallos judiciales o infracciones graves. Los ciudadanos mayores de 70 años que no hacen la renovación anual obligatoria tampoco podrán.
Y aquellos conductores con antecedentes de alcoholemia positiva, exceso de velocidad o cruce de semáforos en rojo también están en la mira. De igual forma, se tienen en cuenta las infracciones graves durante el período de conductor principiante y el examen psicofísico no aprobado.
Cuando se dan estos casos, el trámite pasa de la modalidad digital a la presencial, abarcando los exámenes teóricos y prácticos si procede. Todos aquellos conductores que no sumen los exámenes de salud no podrán renovar su licencia de conducir. Aunque esta es solo una de las múltiples situaciones que pueden suspender la renovación. Si todavía querés saber sobre los requisitos para obtener y renovar la licencia, acá te ampliamos la información.