El sector del automóvil ha quedado en shock ante la aparición de un hiperdeportivo con esteroides. Ofrece prestaciones impensadas y una velocidad impactante en poco más de 7 segundos. Los coches deportivos son el símbolo del mundo automotriz de alto rendimiento. Priorizan la participación en la conducción, el manejo y la potencia moderada en un paquete que continúa siendo relativamente asequible y práctico. Su diseño aerodinámico y su experiencia de conducción de altura conquista a los entusiastas. Cada cierto tiempo, aparecen piezas que se salen de lo establecido.
El hiperdeportivo que deja al mundo sin palabras
Después de quedar impactado con el supercoche americano, el mundo vuelve a maravillarse con la aparición de un hiperdeportivo “con esteroides”. Se trata del Bugatti Bolide, un coche con un rendimiento premium. 1850 CV y un motor W16. El rendimiento resulta fascinante, pero también su diseño aerodinámico, que genera un interesante downforce.
El Bugatti Bolide corresponde a un hiperdeportivo extremo, más allá de su precio de seis millones de euros. Puede alcanzar los 200 km en apenas 4,4 segundos y a los 299 en 7,4. Entre las características más cruciales del Bugatti Bolide, está su downforce. Es un hiperdeportivo cargado de secretos y detalles que lo convierten en una pieza única.
Con cada rasgo característico, justifica el precio a pagar por una de las escasas 40 unidades fabricadas. Aunque ya no es posible comprarlo, puesto que los modelos crearon ya se vendieron.
La aerodinámica ha sido sumamente trabajada a lo largo de su desarrollo, aunque desde la firma señalan que sería posible ir más allá. Sus ingenieros optaron por dejar de lado la aerodinámica activa en el Bugatti Bolide y escoger soluciones que crean 1000 kg de carga aerodinámica delante y 2000 kg de la trasera a máxima velocidad.
Datos técnicos del hiperdeportivo Bugatti Bolide
El hiperdeportivo Bugatti Bolide monta el conocido motor W16 de 8.0 litros con cuatro turbos que rinde 1850 CV y 1850 Nm de par. Tiene capacidad para superar las 7100 rpm y entrega el par máximo a 4000 rpm, dado que el sistema de turbo secuencial se ha descartado para disminuir el peso. Tiene capacidad para acelerar en tan solo 2,17 segundos usando la función Launch Control, que se activa desde un botón del volante.
Alcanza los 200 km/h en 4,36 segundos y los 300 km/h en 7,37 segundos. La velocidad máxima del hiperdeportivo asciende a 379 km/h cuando la configuración es de baja carga aerodinámica. Por otra parte, queda en 365 km/h con la mayor carga aerodinámica. Los modelos Bugatti preparados para calles son piezas potentes y rápidas. Sin embargo, no podrían catalogarse entre los vehículos más ligeros del mundo.
En el caso del Bolide, al ser un modelo de circuito, la cosa cambia. La versión inicial de circuito posee un peso de 1240 kg (alrededor de 1380 kg en orden de marcha), lo que genera una relación peso-potencia de 0,69 kg/ CV. Es un número inferior al que encontramos en algunos coches de F1. La versión de producción pesa 1450 kg en seco y alrededor de 1600 kg con todos los fluidos, traduciéndose en unos 600 kg a la mecánica.
¿Un hiperdeportivo con esteroides? Podría convertirse en el rey de su segmento
El rey de los motores parece haberse materializado en el hiperdeportivo Bugatti Bolide. Desprende una sensación de que aspira mucho aire y lo quema en lo más profundo. No existen gruñidos, ni salpica aire y ni se vislumbran falsos estallidos. Así es como, poco a poco, el Bugatti Bolide se alza como un vehículo impactante para la historia de la automoción. Todo por el sonido que siempre ha hecho el W16 de Bugatti y unas características técnicas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción.
En definitiva, el Bugatti Bolide es un hiperdeportivo “con esteroides” que planea llegar lejos en el sector y la historia en sí misma. Objetivos que logrará con su 1.850 CV y su aceleración de 0 a 299 km/h en poco más de 7 segundos. Mientras algunos no terminan de creer lo que está pasando con este hiperdeportivo, otros se están dejando conquistar por el coche eléctrico que fabrican en Italia.