El avance de los coches eléctricos es inminente, sin que podamos retener lo que hemos conocido hasta ahora. Aunque seguimos viendo vehículos con motores de combustión por las calles, la movilidad eléctrica pide a gritos su lugar en el sector. Paso a paso, cada vez llegan más piezas automovilísticas eléctricas al ámbito nacional e internacional. En el último tiempo, una reconocida marca se ha destacado. Sin embargo, ahora busca quemar gasolina, pero por una razón de peso.
Es el rey de los coches eléctricos, pero también se anima a quemar gasolina
Mientras Tesla y BYD disputan su “trono” eléctrico en Europa, el gigante asiático ha tomado una decisión que sacude el sector. BYD pretende desafiar el segmento de los híbridos europeos con el modelo Seal 6 DM-i. Promete 105 km eléctricos y hasta 1505 km de autonomía total. No se pasa directamente a combustibles fósiles, pero sí apuesta por su segundo híbrido enchufable en el mercado europeo.
Llegará al Viejo Continente en dos versiones, con una tecnología Dual que le permitirá actuar como vehículo eléctrico e híbrido. Corresponde a un modelo presente en dos carrocerías: sedán y la inédita versión Touring. Su aspecto más destacado es la autonomía total que promete, superior a 1500 kilómetros. El alma del BYD Seal 6 DM-i radica en su mecanismo de propulsión Dual Mode.
Permite que el vehículo funcione de dos formas claramente diferenciadas. Por un lado, en modo EV, donde las ruedas se impulsan solo con el motor eléctrico. El motor de combustión actúa especialmente como generador en su modo HEV, conservando la sensación de conducción eléctrica.
El sistema combina un motor de gasolina de 1,5 litros, con una eficiencia térmica del 43%, con un motor eléctrico que crea 300 Nm de par. Tiene una batería Blade Battery, disponible en dos capacidades (10,08 kWh y 19 kWh), consiente recorridos en modo completamente eléctrico de hasta 105 kilómetros en el sedán, según el ciclo combinado WLTP.
BYD se “pasa” a la gasolina: a cambio, otorga una increíble autonomía
Si de algo puede presumir el rey de los coches eléctricos (BYD) con su Seal 6 GM-i, es de sus cifras de autonomía. En su configuración Boost, el sedán registra una autonomía total de 1505 kilómetros según la homologación WLTP. Combina 55 kilómetros en modo eléctrico con el alcance del depósito de gasolina de 65 litros. Con una mayor batería, las versiones Comfort brindan hasta 105 kilómetros eléctricos, aunque bajan ligeramente la autonomía total a 1455 kilómetros.
El consumo combinado ponderado se ubica en alrededor de 1,5 l/100 km en sus versiones más eficientes, con emisiones de CO2 desde 34 g/km. El Touring es pura practicidad con sello deportivo. La versión familiar conserva las dimensiones principales del sedán (4,84 metros de longitud y 2,79 metros de distancia entre ejes). Sin embargo, incrementa cinco centímetros la altura.
El maletero proporciona 500 litros de capacidad básica, que puede ampliarse hasta 1535 litros al abatir los asientos traseros en configuración 40:60. Touring mantiene un coeficiente aerodinámico de 0,28. Aspecto que permite salvaguardar su eficiencia. En el caso de las autonomías, estas se acotan ligeramente, llegando a 1350 kilómetros en su totalidad para ambas configuraciones de batería.
El rey de los coches eléctricos también hace historia con un modelo híbrido
El modelo Seal 6 DM-i se alza como el segundo híbrido enchufable de BYD en Europa después del furor causado por el Seal U DM-i. Disponer de una pieza automovilística con una tecnología sostenible, pero con el aval de un motor convencional para estirar su autonomía resulta atractivo para el usuario. Suma relevancia al considerar que la autonomía es una de las grandes trabas en la adopción masiva de los coches eléctricos. El rey de los coches eléctricos sorprende al mundo quemando gasolina para estirar autonomía. Otra importante noticia que rodea a BYD es su triunfo en la frontera de América.