El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Alemania dice adiós a la gasolina: Desarrolla un motor alimentado por el combustible del futuro

Por Trini
14 de septiembre de 2025
en Motor
Alemania

Fuente: BMW Group

Italia lo trae de vuelta y lo renueva: Más de 1000 CV para acelerar a más de 300 km/h

China muestra más interés en Argentina: Llega otra marca gigante al país

La batalla por la micromovilidad: Japón presenta un prototipo único para luchar contra China

La gasolina pronto podría quedar fuera del círculo de Alemania. Una de sus marcas predilectas ha creado un motor alimentado por el que podría ser el combustible del futuro. La historia del motor de combustión interna dio inicio en 1860. Entonces, el francés Etienne Lenoir desarrolló el primer motor de combustión interna. Se trataba de una pieza simple que utilizaba gas de iluminación como combustible. Después fue mejorado por Nikolaus Otto. En 1876, patentó el motor de cuatro tiempos, que es el solemos utilizar en la actualidad. Este tipo de motores han “reinado” durante décadas, pero el mundo está cambiando y, con él, la forma de movernos. El rumbo que está tomando Alemania así lo demuestra.

Alemania ha creado un motor que sorprende a la industria

Tras conocerse el motor futurista que utiliza Toyota, Alemania ha desarrollado un motor alimentado por el combustible del futuro. El fabricante alemán BMW está apostando por el hidrógeno. Ha anunciado que el X5 de 2028 también tendrá oferta con esta tecnología. El BMW 750h era una unidad con motor V12 de 5.0 litros que se movía con hidrógeno.

La compañía de Alemania fabricó cientos de ejemplares para utilizar en demostraciones y flota corporativa. Dio un paso de gigante adelantado a su tiempo con ese modelo. Sin embargo, este caso será diferente. Recurrirá a una pila de combustible esta vez.

Aspecto que no sorprende del todo, dado que BMW llega un tiempo trabajando en el BMW iX5 Hydrogen, coche laboratorio cuyo objetivo es probar y mejorar esta tecnología. Algo parecido a lo que se hizo en su momento con el 750h y que también se efectuó con el BMW 535i en 2014. La pila de combustible había sido creada con Toyota en este caso, que ya tenía la experiencia de su modelo Mirai. No obstante, el Hydrogen ya tenía una pila de combustible exclusiva de BMW.

Datos técnicos del motor de hidrógeno de Alemania

La pieza utilizará una pila de combustible de tercera generación. Un 25% más pequeña y ligera, a la par que brinda mayor densidad energética. Reporta 400 CV, que proporciona mediante tres motores eléctricos.

La autonomía es un punto relevante. Ofrece 480 km con una carga de 6 kilos de hidrógeno líquido, distribuido en dos tanques de alta presión. A nivel teórico, corresponde a una opción viable e interesante, dado que es una propuesta cero emisiones que evita las largas esperas que a menudo acompañan la recarga de los coches eléctricos a batería.

Llega al mercado en 2028

La empresa de Alemania ha confirmado que 2028 será la fecha en la que dará el salto definitivo al hidrógeno. Se generará con el lanzamiento de su primer coche con pila de combustible producido en serie. Una medida llamativa, dado que estamos en un momento en el que los coches eléctricos a batería acaparan gran parte de la atención de los conductores.

El proyecto se desarrollará en la planta de Steyr (Austria), donde se fabrican los motores eléctricos se sexta generación de la familia Neue Klasse. En esta ubicación, se incorporarán nuevas líneas de producción y bancos de pruebas.

Otros puntos clave serán Landshut y Dingolfing, que se encargan de elaborar elementos cruciales como carcasas y placas de presión. También tienen bajo su ala el denominado “BMW Energy Master”, específico para hidrógeno. Al mismo tiempo, Múnich y la propia Steyr están produciendo prototipos que permiten hacer ensayos sobre procesos de montaje y delimitar estrategias de funcionamiento antes de comenzar la producción a gran escala.

La sorprendente apuesta que llega desde Alemania genera debate. El hidrógeno se vislumbra como una tecnología limpia rápida de repostar. Pero la infraestructura necesaria para su repostaje avanza lentamente. Alemania se prepara para adiós a la gasolina. Su próximo gran lanzamiento será un motor alimentado por hidrógeno, el combustible del futuro. A pesar de los desafíos aún por solventar, Japón tiene la misma pretensión: crear motores impulsados por moléculas de agua.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados