China sigue mostrando su interés en el territorio argentino. Meses atrás, el gigante asiático BYD confirmó su arribo a Argentina. Un desembarco en el que pudo beneficiarse del cupo habilitado por el Gobierno para importar autos extrazona sin arancel. Hace su irrupción como casa matriz, no con importadores. Al seguir esta estrategia, la marca cuenta con un plan integral para toda la región que le permite proyectar planes a largo plazo. Recientemente, se anunció la llegada de otra marca china al país.
BYD no es la única: otra marca de China quiere establecerse en Argentina
Ya hay una legión de autos chinos por arribar a Argentina. A estos, el sector suma nuevos automóviles con el sello asiático. Este mismo año, se instaurará en el país una nueva marca china de la mano del importador Avantek S.A. Es GAC Motor, firma china con presencia en más de 70 países. Arribará al país con un catálogo de productos en el que incluirá SUV y sedanes.
El importador Avantek anunció la llegada de GAC Motor al mercado local. Su relevancia es tal que fue la primera marca china en vender en el mercado de Estados Unidos. Es más, actualmente, tiene alianzas con Toyota y Honda. Fabrica modelos de esas dos marcas japonesas para el mercado interno de China.
En la primera fase, la línea de GAC Motor en Argentina tendrá 5 modelos: tres SUV (Emzoom, Emkoo y GS8) y dos sedanes (Empow y Aion). Existirán formatos movidos por nafta, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. Tanto la configuración como el precio de cada pieza se comunicará junto con el lanzamiento oficial.
Avantek, importador de GAC Motor en Argentina
El importador de GAC Motor en Argentina es Avantek, propiedad del grupo empresarial de la familia González Johansen. Tiene más de 35 años de experiencia en el rubro automotor local. En los años 90, se dedicó a la importación de la marca Toyota (antes de que la marca arribara al país). Asimismo, actuó como concesionario oficial de la automotriz por más de dos décadas.
Vía comunicado, Avantek expuso que ya hay 10 concesionarios oficiales confirmados en Argentina. Otros 10 puntos de venta se encuentran en evaluación. La meta es llegar a las 40 concesionarias en los próximos tres años, asegurando disponibilidad y atención personalizada en todo el territorio argentino. GAC Motor desea marcar una diferencia en el mercado con una propuesta diferente y futurista.
Todavía no se ha otorgado una fecha confirmada de lanzamiento. La estimación es que podría ser antes de culminar 2025. Según la publicación del Boletín Oficial, se autorizó a Avantek al ingreso de un primer lote de 223 vehículos con arancel 0% para este año.
Cómo son el GAC Empow y el GAC Emzoom que desembarcarán en Argentina
Uno de los autos chinos que traerá GAC será el sedán deportivo Empow. Su diseño es sumamente llamativo, con una combinación de trazos rectos y nervaduras que estampan un toque de personalidad en la carrocería. Este modelo tiene varias alternativas. Dos nafteros de 1,5 y 2 litros de cilindrada. Ambos con turbo. Crean 177 y 265 CV de potencia, de forma respectiva.
El primero hace un mix con una caja de doble embrague y siete marchas. Por otro lado, el segundo lo hace con una de ocho. También hay una versión híbrida de 238 CV. Respecto al Emzoom, pertenece al grupo de los Sport Utility. Es un moderno SUV compacto de 4,41 metros de largo y 2,65 metros de distancia entre ejes.
Proporciona una capacidad de baúl de 341 litros. Bajo el capó, atesora un motor de 1.5 turbo de 177 CV. Entre los SUV, también destacará el Emkoo HEV, un vehículo mediano híbrido de 4,70 metros de largo. Hará una combinación interesante entre un motor 2.0 naftero con otro eléctrico, brindando conjuntamente 234 CV de potencia.
China muestra más interés en Argentina que nunca. Lo demuestra “saturando” el mercado con un gran número de coches procedentes de Asia. Debido a esto, los autos eléctricos chinos están inundando el mercado.