El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Advierten a todos los conductores argentinos: Por estas razones podrían no renovar el carnet

Por Trini
17 de septiembre de 2025
en Motor
conductores

Fuente: Ciudad San Miguel de Tucumán

Nacionalización de vehículos usados: Guía completa

Italia lo trae de vuelta y lo renueva: Más de 1000 CV para acelerar a más de 300 km/h

China muestra más interés en Argentina: Llega otra marca gigante al país

Los requisitos se han endurecido para los conductores argentinos. Existen razones precisas por las que podrían perder el derecho a renovar su carnet de conducir. El Gobierno Nacional ha anunciado cambios en el sistema de emisión y renovación de licencias de conducir. Impactará de forma directa sobre la situación de miles de argentinos. La medida quedó plasmada en el Boletín Oficial, donde se incluyeron alteraciones en la Ley Nacional de Tránsito 24 449.

Enfermedades por las que los conductores argentinos podrían no renovar su carnet

Tras confirmarse cómo sacar el carnet de conducir digital, han salido a la luz las nuevas condiciones médicas obligatorias de acceso al carnet. Con la nueva normativa, se han estipulado nuevas condiciones tanto los usuarios que renueven la licencia como los que la tramiten por primera vez. De lo contrario, el documento será dado de baja de forma automática.

La reforma asienta nuevos plazos de vigencia, más controles médicos y un cambio de formato (del físico al digital). En este contexto, hay ciertas patologías que impiden el acceso a la licencia de conducir. Por ejemplo, enfermedades vasculares como aneurismas y disecciones, problemas cardíacos graves como arritmias, infarto agudo de miocardio o la presencia de marcapasos y desfibriladores implantables.

A la lista se agregan cuadros neurológicos, que incluyen crisis epilépticas, epilepsia refractaria o antecedentes de accidente isquémico transitorio. Sumado a esto, la lista oficial integra enfermedades endocrinas (como la diabetes tipo 1 insulinodependiente, hipotiroidismo), trastornos paratiroideos, patologías renales en tratamiento de diálisis, trasplantes, apnea obstructiva del sueño y afecciones oncológicas activas. A través de esta medida, las autoridades buscan consolidar la seguridad vial y certificar que los conductores argentinos se encuentran en óptimas condiciones físicas y cognitivas.

Duración de la licencia de los conductores argentinos: cambia según la edad

La vigencia del carnet de conducir está sujeta a la edad del conductor al momento de concretar el trámite. Los conductores argentinos menores de 21 años tienen un periodo de validez de 5 años, aplicable en categorías A, B y G. Si se encuadran entre los 21 y los 65 años, el lapso de tiempo comprende los 5 años de validez.

Luego, los conductores argentinos entre 65 y 70 años renuevan su carnet de conducir cada 3 años. Las personas mayores de 70 años deben renovar su permiso de conducir todos los años, sin excepciones. Instaurando estos plazos, las autoridades buscan ajustar los controles a cada etapa de la vida de los conductores.

Todos los conductores argentinos deben superar un nuevo examen psicofísico

Uno de los cambios más relevantes de la ley es que todos los conductores, sin importar su edad o categoría, deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica para renovar su carnet de conducir. El análisis puede efectuarse en centros médicos públicos o privados habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Después, el profesional ingresa los resultados en el sistema oficial.

Si el usuario es apto, el trámite sigue con normalidad. Si no lo es, podría perder el derecho a circular. Ateniendo a las alternaciones efectuados y los requisitos actuales, se vislumbra un endurecimiento en las condiciones de salud para quienes deseen conservar su licencia de conducir.

Con estos cambios, el Gobierno unifica sus criterios de control y la prevención de accidentes. Asimismo, facilita la verificación de licencias con el formato digital como acreditación principal. Todos los conductores argentinos deben estar alerta ante esta advertencia. Deben permanecer atentos a las fechas de expiración de sus carnets de conducir, además de cumplir con los requisitos de salud y certificados según lo establecido. Además, se asegura que existen otras razones que dejarán a muchos conductores sin carnet.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados