Tesla y BYD son dos de las marcas de las que más se habla en todo el mundo. Ya es posible conducir coches de ambas compañías en el territorio argentino. Hace poco, arribó BYD directamente como filial y, aunque Tesla sigue haciéndose desear, los interesados en conducir sus autos pueden importar sus modelos preferidos a través del régimen simplificado de importación de vehículos. Permite que cualquier persona traiga un vehículo del exterior sin tener que pasar por concesionarios ni terminales automotrices. La medida abarca autos nuevos y usados.
Precios de los autos BYD en Argentina
Tras confirmarse la pronta llegada de la bestia híbrida de BYD al país, el gigante asiático ha dado a conocer los precios de sus modelos disponibles. Su reciente llegada a Argentina ha estado marcada por tres modelos, catálogo que se ampliará con el tiempo: el citycar 100% eléctrico Dolphin Mini y dos SUV, el eléctrico Yuan Pro y el híbrido enchufable Song Pro.
Todas las unidades mencionadas irrumpen en el mercado argentino en dos versiones: GL (Great Low) y la tope de gama GS (Great Superior). Los valores oscilan entre los 22 990 dólares y los 36 990 dólares. La pieza BYD más económica de Argentina es el Dolphin Mini, el hatchback eléctrico. Su batería tiene una capacidad de 30.08 kWh en la versión GL y de 43,2 kWh en la GS, otorgando una autonomía de 280 km y 380 km, respectivamente.
El formato L se vende a 22 990 dólares, mientras que el Dolphin Mini GS sube a los 23 990 dólares. El BYD SUV Yuan Pro tiene una autonomía declarada de 380 km (bajo el ciclo NEDC). Registra una potencia en su motor eléctrico de 130 kW con un par máximo de 290 Nm de torque. La versión GL ostenta un valor de 29 990 dólares y la versión GS 30 990 dólares.
El híbrido enchufable Song Pro combina un motor de nafta que brinda 78 kW y 130 Nm de torque con uno eléctrico de 145 kW de potencia y alrededor de 300 Nm de torque. La versión GL promete una autonomía eléctrica de 71 km y la GS de 100 km. Anota los precios BYD más altos del país. El BYD Song Pro GL llega a los 34 990 y el BYD Song Pro GS a los 36 990 dólares.
Precio de un Tesla importado desde Argentina
Para estimar cuánto costaría comprar un vehículo Tesla desde Argentina, tomaremos como referencia el Tesla Model Y, uno de los coches más representativos de la compañía de Elon Musk. Se trata de un vehículo eléctrico de tracción trasera ofrecido en Uruguay por la compañía Autoimport SAS, importadora independiente de coches Tesla, según consigna Infobae. El valor publicado del modelo a junio de 2025 era de 69 990 con IVA incluido.
Al provenir de Estados Unidos, este coche se considera de extrazona, ya que no se encuadra ni en Mercosur ni en México. El costo real de traer un Tesla Model Y a Argentina parte del precio base del producto, sin el IVA uruguayo, que es del 22%. Queda como resultado un FOB estimado de 57 295 dólares. Número sobre el que se aplican otros gastos. Por ejemplo, el importe del flete y el seguro asciende a 2500 dólares. El arancel de importación es del 35% sobre el valor FOB, representando unos 20 053 dólares.
La tasa estadística equivale al 3% sobre el FOB, que equivale a 1719 dólares. Sube hasta 1000 dólares el precio de la logística local y a una carga aproximada del 10% sobre el subtotal pasado los impuestos (provinciales y nacionales). En el caso de Argentina, el IVA es del 21% aplicado sobre el total acumulado. Con la suma de todas estas cantidades y porcentajes, quedaría en 82 567 dólares antes de impuestos internos e IVA.
A este importe habría que agregar 8256 dólares de tributos provinciales y otros cargos, dejando como resultado un nuevo subtotal de 90 823 dólares. El 21% es de 19 073 dólares adicionales. Por último, el costo total estimado de traer el vehículo a Argentina llega a 109 896 dólares.
BYD es más barata que Tesla en Argentina, al menos por ahora
Por ahora, los vehículos BYD son más económicos que los de Tesla para los residentes en Argentina. Un punto a favor del gigante asiático que, además, tiene presencia en el país, por lo que las personas interesadas en adquirir sus productos no tendrían que esperar largos periodos de tiempo para obtenerlos. Pero pese al terreno que ganan día a día la marca asiática y la firma de Elon Musk, todavía existe un gran problema del coche eléctrico por resolver.
