El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Trabajar como delivery de Rappi en Argentina: Guía completa

Por Rosario O.
20 de noviembre de 2025
en Motor
Delivery de rappi

Fuente: Rappi

Trabajar como repartidor de Uber: Guía con todo lo que debes saber para prosperar en el negocio

Las rutas argentinas dejarán de pertenecer al país: Un cambio que algunos creen necesario

Autos para Cabify: Cuáles están permitidos y cuáles son los más rentables

¿Estás pensando en trabajar como delivery de Rappi en Argentina? Aquí te traemos un panorama actualizado  sobre cómo funciona la app. Además, te explicamos qué edad mínima necesitas, cuánto podrías ganar, qué vehículo usar, los pasos para registrarte. También todos los requisitos legales y técnicos. Ideal si buscas una opción flexible para generar ingresos. ¡Sigue leyendo para aprender cómo convertirte en delivery de Rappi!

¿A qué edad se puede trabajar como delivery de Rappi?

En nuestro país, para registrarte en la app Soy Rappi como repartidor independiente, debes ser mayor de 18 años. No se permite el uso de la aplicación por menores de edad. En algunos casos, los jóvenes de 16 a 18 años pueden realizar delivery comida con Rappi a pie o en bicicleta. Sin embargo, para manejar moto o auto se exige ser mayor de 18 años siempre.

¿Vale la pena trabajar como delivery de Rappi?

Trabajar con Rappi ofrece horarios flexibles. Además, de la posibilidad de elegir cuándo conectarte. Es ideal si buscas ingresos extras. Sin embargo, las ganancias varían según la zona, el clima o la cantidad de pedidos. Por otro lado, los costos de mantenimiento del vehículo corren por cuenta del repartidor. Es rentable si organizas bien tu tiempo y tus gastos. Así puedes ganar dinero delivery de Rappi fácilmente.

¿Cuánto se puede ganar trabajando como delivery de Rappi?

Las ganancias dependen del horario, la ciudad y el medio de transporte. En promedio, un repartidor puede generar entre $250 000 y $1 000 000 mensuales. Esto varía según la cantidad de horas trabajadas. Rappi paga por pedido completado. Además, suele ofrecer bonos o incentivos por alto rendimiento. Es posible ganar dinero repartiendo con Rappi si se planifican bien los horarios. También si consideras las zonas de mayor demanda.

¿Necesito un vehículo automotor para trabajar como delivery de Rappi?

No es obligatorio contar con un vehículo automotor. Puedes hacer entregas en bicicleta, moto, auto o incluso a pie. Aunque dependerá de la zona. Cada opción tiene ventajas. Por ejemplo, con bici no hay gastos de combustible, pero el alcance es menor. Con moto o auto puedes cubrir más pedidos. Esto resulta ideal si te preguntas cómo puedo ser delivery de Rappi o qué vehículo te conviene.

Ventajas de trabajar como delivery de Rappi en Argentina

Algunas ventajas de trabajar como delivery de Rappi son las siguientes:

  • Horarios 100% flexibles. Puedes decidir cuándo conectarte y cuánto tiempo trabajar. Ideal si buscas compatibilizar con estudios, otro empleo o proyectos personales.
  • Ingreso inmediato. Una vez aprobado el registro, puedes empezar a generar ganancias rápidamente. Sin entrevistas extensas ni procesos largos.
  • Libertad de ubicación. El delivery de Rappi AMBA o delivery de Rappi Buenos Aires te permite elegir zonas con alta demanda.
  • Bonos y recompensas. La plataforma ofrece incentivos por completar pedidos en horas pico o mantener buena calificación.
  • Independencia laboral. No hay jefes ni horarios fijos; tú decides cómo y cuándo trabajar. Es con total autonomía.
  • Diversas opciones de transporte. Puedes repartir en moto, bici, auto o a pie. Elegirás la modalidad que mejor se adapte a ti.

¿Qué necesito para trabajar como delivery de Rappi?

Para empezar a trabajar como delivery de Rappi en Argentina necesitas cumplir con algunos requisitos básicos. También tienes que reunir la documentación correspondiente y tener un medio de transporte disponible. Además, debes contar con un teléfono inteligente con conexión a internet. Por último, debes descargar la app Soy Rappi, desde donde se gestiona todo el proceso de registro y trabajo diario.

Requisitos

Los requisitos que deberás cumplir son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años. Es el requisito legal mínimo para registrarte y operar con la app.
  • Tener DNI argentino o residencia válida. Se necesita un documento oficial que acredite tu identidad.
  • Contar con un teléfono inteligente. Android o iOS con buena conexión para recibir pedidos y usar GPS.
  • Poseer un medio de transporte. Puede ser bicicleta, moto, auto o incluso caminar, según la zona.
  • Tener una cuenta bancaria activa. Es indispensable para recibir los pagos semanales por tus entregas.
  • Disponer de tiempo y buena actitud de servicio. La atención amable y la puntualidad son claves para mantener buenas calificaciones.

Documentación

Por otro lado, deberás presentar la siguiente documentación:

  • DNI vigente. Para confirmar tu identidad en el registro inicial.
  • Licencia de conducir. Solo necesaria si vas a usar moto o auto para las entregas.
  • Cédula verde o azul del vehículo. En caso de trabajar con un rodado motorizado.
  • Seguro obligatorio del vehículo. Rappi exige que esté vigente y a tu nombre o autorizado.
  • CUIL o CUIT. Número necesario para registrar tu perfil como repartidor independiente.
  • Constancia bancaria. Se solicita para asociar tu cuenta y recibir los pagos de forma segura.

Cómo convertirme en delivery de Rappi: Guía paso a paso

Si te preguntas qué pasos debes seguir para convertirte en delivery de Rappi, aquí te los explicamos rápidamente.

Paso 1. Crea tu cuenta y configura la app

Lo primero que harás será descargar la app Soy Rappi en tu teléfono (Android o iOS). Luego, tienes que crear tu cuenta con mail y celular. Indicarás tu ciudad y aceptarás términos. Luego, debes elegir el medio de transporte. Si quieres saber cómo ser delivery de Rappi paso a paso, prepara una selfie nítida y una foto del DNI. Verifica que el GPS y las notificaciones funcionen bien.

Paso 2. Sube tu documentación y datos de pago

Subirás la documentación solicitada según tu modalidad. Si vas en bici o a pie, alcanzará con DNI. Para moto o auto, agregarás licencia vigente, cédula, seguro y autorización si corresponde. Completa CUIL y datos bancarios para pagos. Este paso es clave si te preguntas cómo ser delivery de Rappi correctamente y sin errores.

Paso 3. Completa onboarding, seguridad y configuración

El paso siguiente para ti será completar el onboarding dentro de la app. Revisa tutoriales sobre seguridad vial, conservación de alimentos y trato al cliente. Configura tus zonas preferidas. Finalmente, confirma tu disponibilidad. Este proceso es fundamental si quieres entender cómo ser delivery de Rappi y aprovechar al máximo la app.

Paso 4. Activación y primeros pedidos en horarios pico

Cuando el sistema apruebe tus datos, tu perfil quedará activo. Una vez hecho esto, deberás conectarte en horarios de mayor demanda. Estos pueden ser, por ejemplo, los almuerzos, cenas o fines de semana. Si quieres ganar dinero repartiendo con Rappi, prioriza los pedidos cercanos. Además, cumple con las entregas puntualmente. Así podrás mejorar tu calificación y acceder a más beneficios.

Paso 5. Optimización: zonas, costos y metas

Optimizar ingresos requiere estrategia. Tendrás que priorizar zonas con comercios activos y buena densidad de pedidos. Además, evita tiempos muertos y controla tus costos. Si quieres ganar dinero delivery de Rappi, evalúa tus tramos, combina pedidos y activa metas semanales. También es muy necesario que cuides tanto tu seguridad como la batería del teléfono. Puedes usar, por ejemplo, un power bank.

Trabajar como delivery de Rappi en Argentina es una muy buena oportunidad. Es ideal para quienes buscan ingresos rápidos y horarios flexibles. Es una app muy simple: tiene pocos requisitos y distintas opciones de transporte (recuerda que tienes que sacar la Licencia de Conducir si andas en auto o moto). Aunque implica asumir gastos propios, con organización y constancia el delivery de Rappi puede transformarse en una fuente estable de ganancias. Así podrás tener experiencia laboral independiente. ¡Mucha suerte!

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados