Elegir un seguro para autos en Argentina es muy importante. Te permite proteger tu vehículo frente a accidentes, robos y daños inesperados. Estas pólizas siguen siendo las más contratadas del país. Lo cierto es que la mayoría del parque automotor funciona con combustible tradicional. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para saber cuáles son los mejores seguros para autos de gasolina.
¿Por qué es importante asegurar un auto en Argentina?
Es importante asegurar tu auto de gasolina por varias razones. Aquí te explicamos algunas de ellas y cómo asegurar un auto.
Accidentes de tránsito y choques urbanos
Los autos circulan a diario en entornos urbanos donde son comunes los choques, roces y colisiones. Pueden producirse por frenadas bruscas o embotellamientos. Un seguro cubre daños propios y a terceros. Además, reparaciones de carrocería y gastos asociados al siniestro. Esto es fundamental en ciudades grandes, como Buenos Aires, Córdoba o Rosario, donde se suele contratar seguros para autos en Buenos Aires y zonas cercanas como parte de los seguros de autos AMBA.
Robo o intento de robo del vehículo
El robo de autos sigue siendo uno de los riesgos más frecuentes en Argentina. Especialmente en zonas con mayor circulación o estacionamiento en la vía pública. Un seguro ofrece cobertura por hurto total o parcial. Además por rotura de cerraduras, cristales dañados y sistemas de encendido forzados. También ayuda a recuperar el valor del vehículo en caso de pérdida total. Esto vuelve clave saber cómo asegurar un vehículo.
Daños por vandalismo o intentos de forzar el auto
Los autos de gasolina pueden sufrir vandalismo como rayones, rotura de espejos, golpes o intento de forzar puertas y ventanillas. Este tipo de daños no siempre está cubierto por pólizas básicas. Sí lo está por coberturas ampliadas. Contar con seguro evita tener que afrontar reparaciones caras. Además, protege el vehículo ante hechos inesperados que ocurren con frecuencia en espacios públicos. Es ofrecido por distintas aseguradoras de autos en Argentina.
Daños por granizo, tormentas o inundaciones
En Argentina las tormentas fuertes, el granizo y las inundaciones urbanas son cada vez más comunes. Estas situaciones pueden provocar hundimientos. O, también, daños en la pintura, rotura de parabrisas o fallos mecánicos. Un seguro con cobertura contra eventos climáticos garantiza asistencia y reparaciones. Protege el vehículo frente a fenómenos que suelen generar gastos elevados y pérdidas difíciles de cubrir por cuenta propia. En estos casos es útil comparar planes como el mejor seguro para auto híbrido, que incluye coberturas similares.
¿Vale la pena asegurar autos en Argentina?
Sí, vale totalmente la pena. Los autos de gasolina siguen siendo mayoría en el país. Por eso, están expuestos a riesgos cotidianos como choques, robos, vandalismo y daños climáticos. Contar con un seguro evita gastos imprevistos. También protege tu inversión y garantiza asistencia vial en situaciones de emergencia. Además, las aseguradoras ofrecen planes accesibles y adaptados a distintos presupuestos. Esto facilita el encontrar una opción adecuada considerando cuánto cuesta un seguro de auto en Argentina.
¿Qué se necesita para asegurar un auto en Argentina?
Para asegurar un auto en Argentina necesitas cumplir ciertos requisitos básicos. Además, debes presentar documentación que valide la identidad del titular y la propiedad del vehículo. Las aseguradoras también pueden solicitar una inspección previa. Esto es para verificar el estado general del auto. Con estos elementos, la compañía determina la cobertura. Y también el riesgo y el costo final de la póliza.
Requisitos
Los requisitos que debes cumplir son:
- Vehículo radicado en Argentina con patente vigente.
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con licencia habilitante.
- Cumplir con VTV o revisión técnica.
- Auto sin deudas importantes relacionadas con infracciones o patentes.
- Sistema de seguridad básico en funcionamiento.
- Declaración de uso del vehículo.
Documentación
Asegúrate de tener esta documentación:
- DNI del titular del vehículo.
- Cédula verde o título de propiedad.
- Licencia de conducir vigente del conductor principal.
- Constancia de domicilio actual.
- Informe de inspección del vehículo.
- Constancia de VTV/Revisión Técnica.
- En caso de compra reciente: formulario CETA y comprobante de transferencia.
Tipos de coberturas para autos en Argentina
Las coberturas que puedes encontrar para autos de gasolina son las que te contamos aquí:
Responsabilidad Civil (RC)
Es la cobertura obligatoria para circular en Argentina. Protege únicamente contra los daños que tu auto de gasolina pueda causar a terceros. Ya sean lesiones, daños materiales o perjuicios. No cubre tu vehículo. Es la opción más económica. Es recomendada para autos muy antiguos o conductores que buscan cumplir con el mínimo legal sin asumir costos elevados.
Terceros Completo
Es una de las coberturas más elegidas para autos. Ofrece un equilibrio entre precio y protección. Incluye responsabilidad civil, daños por robo total y parcial, incendio, cristales, cerraduras y daños por granizo. No cubre choques propios. Sin embargo, reduce significativamente los gastos ante siniestros frecuentes en el país.
Terceros Completo Full
Esta variante amplía aún más la protección. Incluye daños por granizo sin tope, inundaciones, daños totales por accidente. Y, en algunos casos, daños parciales específicos. Es ideal para autos de gasolina expuestos a tormentas fuertes o zonas urbanas de mayor riesgo. Ofrece una relación costo-beneficio atractiva.
Todo Riesgo
Es la cobertura más completa del mercado. Incluye daños propios por choque, robo total y parcial, vandalismo, incendio, cristales, fenómenos climáticos y asistencia premium. Para autos de gasolina nuevos o de alto valor es la opción más conveniente. Garantiza respaldo económico ante cualquier imprevisto. En general se ofrece con franquicia para reducir el costo mensual.
¿Son muy costosos los mejores seguros para autos de gasolina?
En Argentina, los seguros para autos de gasolina pueden representar un gasto importante. Especialmente cuando se busca una cobertura intermedia o completa. En la actualidad, el costo promedio mensual ronda los $83 000. Variables como la edad del vehículo, el lugar donde está radicado, el historial del conductor y el tipo de póliza influyen directamente en el precio final. Estos factores son claves al analizar cuánto cuesta los seguros para auto en Argentina según el perfil del conductor.
¿Cuál es el seguro más barato?
El seguro más económico es la cobertura básica obligatoria de responsabilidad civil. Esta cubre exclusivamente los daños ocasionados a terceros. Este tipo de póliza suele partir de valores entre $25 000 y $30 000 mensuales. Dependerá de la aseguradora y la zona. Aunque es accesible, no ofrece protección para el vehículo propio. Este queda expuesto a gastos importantes en caso de siniestro.
¿Cuánto se paga en promedio por el seguro de un auto?
El costo promedio de un seguro para un auto con cobertura intermedia se ubica alrededor de $83 000 mensuales. En zonas urbanas con mayor índice de siniestros o robos, las pólizas pueden superar los $100 000 por mes. Especialmente en coberturas Todo Riesgo. El valor también varía según modelo, año y equipamiento del vehículo. Es un dato importante para quienes buscan entender cuánto se paga por seguros para auto en diferentes regiones del país.
Asegurar un auto en Argentina sigue siendo una decisión muy necesaria hoy en día. Tanto por la protección económica como por la tranquilidad que brinda ante riesgos cotidianos. Con una amplia oferta de aseguradoras y distintos tipos de coberturas, es posible encontrar una póliza ajustada al uso del vehículo y al presupuesto. ¡Asegúrate de comparar opciones para elegir la ideal para ti y encontrar los mejores seguros para autos.
