Este jueves, Israel lanzó un ataque masivo sobre el sur de Siria y dejó un saldo de 4 víctimas fatales y más de 15 heridos. Geir Pedersen, enviado especial de la ONU, condenó la nueva escalada de violencia contra el país árabe, asegurando que este tipo de acciones atentan contra el derecho internacional y viola su soberanía. Por este motivo, exigen el cese del fuego en la región.
Las palabras del representante de la ONU
El representante de la ONU resaltó que los ataques del Ejército israelí se convierten en alto aún más alarmante por el contexto en el que se encuentra Siria. Recordemos que actualmente el país árabe intenta conseguir la paz tras complicaciones políticas y sociales. Se trata de un momento bastante delicado, que se torna bastante complicado si tiene que hacerle frente a los bombardeos del Estado judío.
Es por eso que Pedersen considera que lo mejor sería terminar con estas acciones militares, que podrían constituir graves violaciones del derecho internacional. Además, el alto el fuego permitiría respetar la soberanía de este país y los acuerdos internacionales existentes. “Llamamos a dar soluciones diplomáticas para abordar problemas de seguridad y evitar una nueva escalada“, manifestó.
Nuevos ataques de Israel
Las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) confirmaron a través de un comunicado oficial que este jueves bombardearon la ciudad de Deera, ubicada al sur de Siria. Dicha ofensiva se llevó a cabo por aire y por tierra, y sus objetivos eran miembros de una organización terroristas que habían disparado contra sus tropas anteriormente y se resguardaron en esta zona.
De acuerdo a la información oficial, los ataques se concretaron sobre diferentes infraestructuras que los milicianos de estos movimientos armados utilizaban para actividades terroristas. Esto representaba un grave riesgo para el Estado Judío, quien decidió realizar un bombardeo, el cual se ubica dentro del plan de eliminar toda estructura y célula que pueda poner en peligro a sus ciudadanos.
Dicho ataque coincidió con otros bombardeos contra cinco áreas diferentes de Siria. En estas operaciones, aviones cazas israelíes apuntaron contra lugares estratégicos y reconocidos del país árabe, como por ejemplo, el aeropuerto militar de Hama, que quedó completamente destruido. Además, se confirmaron la muerte de 9 militares y 13 heridos en estas acciones, algo que genera el repudio internacional contra el Gobierno de Netanyahu.
Israel contra el terrorismo
Los ataques de Israel contra Siria forman parte de un nuevo plan de las Fuerzas de Defensa Israelí contra el terrorismo. Hace una semana, el Ministerio de Defensa del Estado Judío confirmó que mantendrá su posición de ataque sobre los movimientos terroristas hasta desarmar su infraestructura militar y política. Con esto, pretende erradicarlos de la región, para que dejen de representar un peligro para todos.
En este marco, el Ejército amplió sus operaciones en el territorio sirio, en Gaza y en el Líbano. Estos tres frentes de batalla representan para la FDI como una lucha implícita contra el terrorismo y servirá para dar muestra que no retrocederán ante su amenaza. Por eso, se prevé que durante los próximos días podría haber nuevos bombardeos, lo que enciende las alarmas en Oriente.
Todos estos ataques están muy mal vistos en el ámbito internacional. Es que no solo la ONU se pronunció en contra de las operaciones militares israelíes, sino que también lo hicieron la Unión Europea e incluso el Vaticano. Todas estas instituciones coinciden que dichas acciones representan una violación a los derechos humanos, especialmente en Gaza, donde el panorama es más preocupante. Recordemos que, además de los ataques, el ejército israelí mantiene una estrategia de bloqueo en el enclave, lo que deja a miles de gazatíes sin ayuda humanitaria.