El funeral del papa Francisco, celebrado en la santa sede del Vaticano, está recibiendo una notable multitud de fieles, líderes religiosos, monarcas y jefes de estado de todas partes del mundo. Quienes se reunen y saludan en la Plaza de San Pedro para darle inicio a la ceremonia. Una que destacará por austeridad y simplicidad, respetando los deseos del fallecido pontífice. Quien siempre destacó por su humildad y sencillez.
Una asistencia destacable
Hasta el momento, más de 60 jefes de estado han llegado al Vaticano para despedirse del papa Francisco y rendirle sus respetos, a ellos se suman 15 monarcas reinantes y unas 130 delegaciones. Se espera que otras personalidades que no pudieron confirmar su asistencia lleguen a tiempo.
Entre los jefes de estado que se robó muchas miradas destaca el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Quien a pesar de haber asegurado su asistencia, muchos creían que no lo haría.
Todas estas personalidades son solo una pequeña parte de las 200 000 personas que acompañan en cuerpo y alma el funeral de nuestro querido papa Francisco.
El presidente Milei y su comitiva
El presidente de Argentina, Javier Milei, está en primera fila junto a su comitiva. Lo acompañan su hermana Karina Milei quien es secretaria general de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Gerardo Werthein, ministro de Relaciones Exteriores y culto; Sandra Pettovello; ministra de capital humano; y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.
Lista de jefes de estado
La lista de los jefes de estado que están en la despedida del papa Fancisco es la siguiente y sin orden de relevancia:
- Argentina: Presidente Javier Milei.
- Brasil: Presidente Luiz Inácio Lula da Silva junto a la primera dama Janja Lula da Silva.
- Bélgica: Los reyes Felipe y Matilde, junto al Primer Ministro Bart De Wever.
- Austria: Presidente Alexander Van der Bellen junto al canciller, Christian Stocker.
- Alemania: Canciller Olaf Scholz y el presidente Frank Walter Steinmeier.
- Albania: Presidente Bjram Bega.
- Bangladesh: Líder interino Muhammad Yunus.
- Angola: Presidente Joao Louenco.
- Bulgaria: Primer Ministro Rossen Jeliazkov.
- Ecuador: Presidente Daniel Noboa.
- Francia: Presidente Emmanuel Macron.
- EE.UU: El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump.
- Estonia: Presidente Alar Karis.
- Chipre: Presidente Nikos Christodoulides.
- Filipinas: Presidente Ferdinand Marcos Jr.
- Grecia: Primer Ministro Kyriakos Mitsotakis.
- España: El Rey Felipe y la Reina Letizia.
- Gabón: Presidente Brice Oligui Nguema.
- India: Presidente Droupadi Murmu.
- Italia: El presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni.
- Jordania: El Rey Abdullah y la Reina Rania.
- Países Bajos: El primer ministro Dick Schoof.
- Irlanda: Primer Ministro Micheal Martin.
- Indonesia: Presidente Joko Widodo.
- Croacia: Presidente Zoran Milanovic.
- Letonia: Presidente Edgars Rinkevics.
- Moldavia: Presidenta Maia Sandu.
- Nueva Zelanda: Primer Ministro Christopher Luxon
- Hungría: Presidente Tamas Sulyok.
- Polonia: Presidente Andrzej Duda.
- Kenia: Presidente William Ruto.
- República Checa: El primer ministro Petr Fiala.
- Reino Unido: El príncipe Guillermo y el primer ministro Keir Starmer.
- Suecia: El rey Carlos XVI Gustavo, la reina Silvia y el primer ministro Ulf Kristersson.
- Portugal: El presidente Marcelo Rebelo de Sousa y el primer ministro Luis Montenegro.
- Timor Oriental: Presidente José Ramos-Horta.
- Ucrania: Presidente Volodymyr Zelenskiy.
- Lituania: Presidente Gitanas Nauseda.
- Honduras: Presidenta Xiomara Castro.
- Rumania: Presidente interino Ilie Bolojan.
- Suiza: Presidenta Karin Keller-Sutter.
- ONU (Naciones Unidas): Secretario General Antonio Guterres.
- Georgia: Presidente Mikheil Kavelashvila.
- República Dominicana: Presidente Luis Abinader.
- Islandia: Presidenta Halla Tomasdottir.
- República Democrática del Congo: Presidente Félix Tshisekedi.
- Unión Europea: Presidenta de la Comisión Ursula von der Leyen y su comitiva.
Lista de lideres religiosos
Alrededor de 40 delegaciones de iglesias cristianas y de otras religiones también están presentes en el funeral, demostrando los avances positivos del papa Francisco en vida, quien busco la unión de la humanidad sin importar las creencias. Algunas son:
- Patriarcado Ecuménico de Constantinopla: Liderado por el Patriarca Bartolomé.
- Patriarcado Ortodoxo Griego de Alejandría.
- Patriarcado Griego de Antioquía.
- Patriardaco de Todo el Oriente.
- Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén.
- Patriarcado de Moscú: Liderado por Antonio de Volokalamsk.
- Patriarcado Serbio.
- Patriarcado de Rumania.
- Patriarcado de Bulgaria.
- Patriarcado de Georgia.
- Iglesia Ortodoza de Chipre.
- Iglesia Ortodoza de Grecia.
- Iglesia Ortodoza de Albania.
- Iglesia Ortodoza de Tierras Checas.
- Iglesia Ortodoza de Eslovaquia.
- Iglesia Ortodoza en América.
- Patriarcado Ortodoxo Copto de Alejandría.
- Arquidiócesis de Ohrida.
- Patriarcado Ortodoxo Sirio de Antioquía
- Iglesia Apostólica Armenia.
- Iglesia Católica Apostólica Armenia de Cilicia.
- Iglesia Ortodoxa Etíope Tewahedo.
- Iglesia Tewahedo Eritrea
- Iglesia Ortodoxa Sirio-Malankara.
- Iglesia Asiria de Oriente.
Estos son algunos de los que se encuentran actualmente. Se espera la llegada de más personalidades de gran importancia para darle el último adiós a nuestro querido papa Francisco. Atento porque inició la misa exequial del papa Francisco con la asistencia de los jefes de Estado.