El Gobierno de España trabaja de manera exhaustiva para descubrir los factores que originaron el apagón masivo. En este marco, el Centro Criptológico Nacional (CCN), dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), comenzó con las investigaciones correspondientes y se toparon con una “actividad inusual” en el norte de África. Pedro Sánchez, presidente español, resaltó que continuarán con esa línea investigativa y sostuvo que no se descartará ninguna hipótesis.
El primer “cero absoluto” energético de la historia
El apagón que afectó a España y múltiples países de Europa es algo sin precedentes. Asimismo, los expertos señalan que se trató del primer “cero absoluto” energético de la historia. Esto encendió las alarmas en el Gobierno, quien comenzó a averiguar qué es lo que ocasionó que más del 60% de la luz que se consume ha desaparecido de la red del suministro.
La “actividad inusual” detectada en el norte de África días antes del corte de suministro podría ser un indicio de ello. Muchos expertos consideran que esto fue algo “muy extraño” y que no tendría que haber ocurrido jamás. Según explicaron, hay un alto riesgo de ciberamenaza, especialmente contra la red eléctrica de España y Portugal, lo que llevó al CNI a buscar más pistas.
Las palabras de Pedro Sánchez
Esta situación deja entrever una advertencia que Pedro Sánchez había hecho hace escasos días. En conferencia de prensa, el presidente resaltó que los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques, sino que también recurren a ataques a las comunicaciones y servicios públicos. Las “proféticas” declaraciones del mandatario, muestran la exposición del país a los ciberataques.
Cabe resaltar que España se ha convertido en blanco de este tipo de ataques durante los últimos meses. De acuerdo a las declaraciones del jefe de Estado, esto se debe a su posición ante las guerras de Ucrania y Gaza. Esto conlleva un trabajo mucho más exhaustivo del Consejo Nacional de Inteligencia y el área tecnológica del Ministerio de Defensa, en donde parece haber falencias.
Hay muchas teorías respecto a los orígenes del apagón masivo. No obstante, el Gobierno español solicitó a la ciudadanía dejar de lado las teorías y evitar la desinformación, que podría ser un gran enemigo en este catastrófico escenario. Es por eso que recomendó informarse solo por medios oficiales. Así también resaltó que no se descarta ninguna teoría e investigan todas las posibilidades.
Apagón “excepcional y extraordinario”
Eduardo Pietro, responsable de la operación Red Eléctrica, calificó a este apagón como “excepcional y extraordinario”. En recientes declaraciones, sostuvo que esta problemática tardaría entre 6 y 10 horas en resolverse, es decir, no habría energía hasta la noche de este lunes. Al parecer, los plazos se cumplieron y pudieron restablecer más del 60% del servicio.
A través de su cuenta de X, Red Eléctrica informó que a las 00:00 horas se llegó a restablecer el 61,35% de la demanda peninsular. Así también revelaron que ya están energizados el 78% de los parques de subestaciones de la red de transporte y continuarán movilizando todos sus recursos para restablecer el servicio completo en todo España. Se cree que durante las próximas horas todo volvería a la normalidad.
Mientras la empresa trabaja para solucionar este problema, el Gobierno de España convoca a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el cual será presidido por el Rey Felipe VI y el presidente, Pedro Sánchez. Este encuentro se llevará adelante durante las primeras horas de la mañana en la Moncloa, donde discutirán los trabajos que se realizará en estas circunstancias.
Dado que el corte de suministro se solucionó en gran parte del país, el Gobierno pidió que las comunidades autónomas abran las escuelas mañana a efectos de conciliación familiar. Además, destacó que los servicios de transporte público podrían funcionar normalmente en estos lugares, al igual que también se normalizará el tránsito por las calles, ya que los semáforos volverán a organizar el tráfico.