Este lunes, Rusia dio a conocer una propuesta de una tregua de 3 días para frenar los ataques cruzados con Ucrania. Se trata de un pacto que no cayó del todo bien al Gobierno de Volodímir Zelenski, quien duplicó la oferta y solicitó un alto el fuego de 30 días para comenzar con las negociaciones de paz, algo que el Kremlin rechazó rotundamente durante la mañana de este martes.
La respuesta de Rusia al alto el fuego propuesto por Ucrania
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, habló con la prensa durante la mañana de este martes y anunció que el Kremlin rechazaría la propuesta de Ucrania. Según explicó, no se puede pensar en un alto el fuego a largo plazo sin que Kiev acepte la tregua de 3 días publicada por Rusia a través de un documento oficial, en conmemoración a la victoria que tuvieron sobre la Alemania Nazi.
Peskov sostuvo que existen “matices” que impedirían que Moscú acepte el trato ofrecido por Volodímir Zelenski. Esta es una posición que la cúpula gubernamental rusa mantiene desde hace ya un largo tiempo. Recordemos que el mismo Volodímir Zelenski aseguraba que una tregua tan larga solamente le sería útil a Kiev, debido a que tendrían tiempo suficiente para reagruparte y sumar armamento occidental.
Según resaltó el portavoz presidencial, la tregua de 3 días es un “gesto de buena voluntad”. El funcionario acusó a Zelenski de manipular la propuesta para no dar una respuesta directa a esta iniciativa de paz y cuestionó que los países europeos, que apoyan a Ucrania no hicieron eco de este ofrecimiento. Asimismo, resaltó que están a la espera de una contestación, para saber si formarán parte o no de este alto el fuego.
Desilusión en el Kremlin
Peskov sostuvo que Ucrania debería prestar atención a este gesto de buena voluntad de Putin y aceptar la propuesta. Así también recriminó que los aliados de Kiev no hayan reaccionado al ofrecimiento ruso, lo cual va en consonancia con lo que le pidieron en múltiples oportunidades. “Aquí es evidente quien, efectivamente, aspira a la paz y quien es apologeta de la guerra”, aseveró.
Por otro lado, cuestionó que el Gobierno de Zelenski no haya contestado a la disponibilidad del Kremlin de retomar los diálogos directos con Kiev, tras la tregua de Pascua. Sostuvo que esto podría ser un gran paso para comenzar a negociar la paz, aunque hay algunas complicaciones. En ese sentido, sostuvo que ahora la prioridad es iniciar un arreglo pacífico y el resto puede pasar a un panorama secundario, en donde se dialogue para terminar en un punto medio.
Estados Unidos, quien tomó gran relevancia durante este último tiempo por su papel de intermediario, informó este lunes que el presidente Donald Trump está a favor de un alto el fuego indefinido. Es que el mandatario pretende arreglar este conflicto bélico de una vez por todas y no ir de tregua en tregua, ya que es algo que intentó materializar los últimos meses, sin éxito.
El malestar de Zelenski
Volodímir Zelenski opinó sobre la tregua ofrecida por Rusia como conmemoración de una fecha especial en su país y lo calificó como “una manipulación”. De acuerdo al mandatario, el alto el fuego “no debería ser de tan solo de unos pocos días para después volver a matar”. Para el presidente, el cese de los ataques debe ser “inmediato, completo e incondicional, por la menos 30 días”.
Otro que habló sobre la llamativa propuesta rusa es el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, que hizo una publicación en su cuenta de X criticando al Kremlin. “Si quiere de verdad la paz, debe cesar el fuego inmediatamente. ¿Por qué esperar al 8 de mayo?”, cuestionó. En esa misma línea, resaltó que la tregua de paz debe ser real y no para un desfile.