En el marco internacional del Día del Trabajador, China se plantea soluciones para mejorar las condiciones laborales de su población, en medio de la problemática que también supone la guerra arancelaria.
Medidas para asegurar la mano de obra
China enfrenta diferentes desafíos para mantenerse como la segunda economía más importante del mundo. El primero de ellos lo representa la guerra arancelaria con Estados Unidos; el segundo, la búsqueda de nuevos mercados estables, como el de la Unión Europea, para ampliar su cartera de relaciones y clientes comerciales; el tercero, contar con una fuerza trabajadora que responda a la demanda laboral.
Sobre esto último se ha señalado que China tiene alrededor de 772 millones de personas trabajando en su estructura empresarial. El desafío que tiene es que, una parte significativa del grupo, desde hace dos años se está retirando por envejecimiento, lo que ha provocado que el Gobierno ejecute medidas tales como prolongar la edad de jubilación y aumentar el periodo mínimo para percibir una pensión.
Con la intención de evitar la escasez de la mano de obra, China aumentó gradualmente la edad de jubilación para hombres de 60 a 63 años y para mujeres de 50 a 55 o de 55 a 58 años, de acuerdo con la profesión que ejecuten. También aumentó el periodo mínimo de aportes para percibir pensión básica, que pasó de los actuales 15 años, a los 20 años en 2030.
A pesar de que la situación arancelaria ha provocado una desaceleración de la economía, la tasa de desempleo es baja considerando también la sobrepoblación que hay en el país. La tasa de desempleo se ubica en un 5,3%, de acuerdo con cifras que arrojan las encuestas en el país.
Condiciones para atacar el desempleo
En ese universo de 5,3%, los jóvenes ocupan un puesto importante. El desempleo en los jóvenes provoca que ellos pospongan su formación académica puesto que no cuentan con oportunidades laborales. Ante esto, el Gobierno está ejecutando una campaña orientada a incentivar el empleo de los graduandos universitarios.
El Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social lleva a cabo la campaña pasando un comunicado donde incita la contratación de los profesionales universitarios jóvenes, puesto que ellos “son recursos humanos valiosos”, dice el comunicado del organismo. Junto con esto, el ministerio ha dispuesto otorgar bonificaciones a las empresas que llamen a su nómina a jóvenes y graduados.
La situación no deja de llamar la atención considerando que China tiene una cadena de producción sólida y una grupo de trabajadores muy capacitados. Es esto lo que también ha hecho de China, una opción atractiva para industrias internacionales, sobre todo para empresas líderes a nivel global en el sector de la alta tecnología, como Google.
Asimismo, las condiciones laborales y los salarios son más beneficiosos gracias al desarrollo social del país en los últimos años y a su adaptación al mercado internacional. Algunas fuentes afirman que las relaciones comerciales entre China y la Unión Europea podrían haber incidido en que el país acelerara sus políticas de mejoras laborales, especialmente las vinculadas a los días de trabajo semanales o a los días como hoy: Día del Trabajador, un día feriado considerado “la semana dorada”, que otorga a los trabajadores un día especial para su consumo propio.