El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

León XIV, primer Papa estadounidense, con 69 años

Por Micaela M.
8 de mayo de 2025
en Mundo
leon papa

as.com

La agenda del papa León XIV: así serán los próximos días del nuevo pontífice

El Gobierno de Gaza denuncia que Israel exterminó a 2200 familias palestinas en 19 meses

Javier Milei planea un acercamiento al papá León XIV: enviará una carta y viajará a Roma para su asunción

Tras dos días de votación, los cardenales finalmente llegaron a un acuerdo y este jueves 8 de mayo eligieron al nuevo representante de la Iglesia católica y reemplazante de Jorge Mario Bergoglio, quien falleció el pasado 21 de abril del corriente año, dejando un gran vacío en los corazones de sus fieles pero también un honorable legado.

¿Quién es León XIV, el primer papa estadounidense?

Hace apenas algunos minutos, tras una hora de expectativa en los miles de fieles creyentes que se encuentran en la plaza San Pedro y en el mundo en general, el papa electo salió al balcón del Vaticano, luego de la presentación del cardenal Dominique Mamberti, de 73 años, quien con la famosa frase “Habemus Papam”, comunicó al mundo entero que los 133 purpurados habían llegado a un consenso y eligieron a Robert Prevost, el nuevo papa León XIV.

Leon XIV nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, actualmente tiene 69 años. Dedico su carrera tanto al servicio pastoral como al liderazgo administrativo. Estas características fueron las que lo posicionaron como uno de los principales candidatos para reemplazar a Francisco. Dentro de la Iglesia católica es conocido por tener un carácter amabale, humilde y con un enfoque moderado.

En el año 1977 empezó a formar parte del noviciado de la Orden de San Agustín y profesó sus votos solemnes en el año 1981. Estudio la licenciatura en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Villanova, una universidad católica y privada. Además, se formó en una maestría en Divinidad de la Catholic Theological Union en la ciudad de Chicago, y una licenciatura y doctorado en Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma. Debido a esta sólida formación académica pudo asumir diferentes roles de liderazgo y gestión dentro de la Iglesia católica.

Su profunda conexión con el Perú

Más tarde, el el año 1985, el nuevo papa fue enviado a Perú, en donde dio inició a una nueva etapa de su vida como misionero. En este sentido, su primer viaje fue la misión de Chulucanas, en Piura, en donde ocupó el rol de vicario parroquial de la catedral y canciller de la Prelatura Territorial. En el transcurso de los años que estuvo en Perú, Robert se dedicó a la evangelización y a la formación de nuevos curas, además de la administración de la diócesis.

En el regreso a su país de origen, se desempeñó como director vocacional y de misiones para la provincia agustiniana de Chicago, posteriormente en el año 1988 volvió a Perú. A partir de entonces, gestionó el seminario  agustiniano en Trujillo y se dedico a formar en derecho canónico en el seminario diocesano. Gracias a su gran conocimiento en temas religiosos y su buen manejo del español, pudo generar profundas conexiones con la comunidad peruana, a quién recordó en su primer discurso como papa León XIV.

Luego en el año 1999, eligieron a Prévost como Prior Provincial de su Provincia en Chicago y, dos años después, Prior General de la Orden de San Agustín a nivel mundial, un rol que desempeñó hasta el año 2013.

Finalmente, el 12 de diciembre de 2014, Robert fue designado obispo titular de Sufar y administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, por el papa Francisco. Su ordenación episcopal marcó un punto de inflexión en su carrera. De esta manera se consolidó como un líder esencial dentro de la Iglesia católica. Y en el año 2015, ocupo el cargo de obispo de Chiclayo, donde continuó su labor pastoral y administrativa hasta 2023.

Tags: Cónclave en directo
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos