El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Guerra Rusia-Ucrania: aliados europeos de Zelenski aprueban la creación de un tribunal para juzgar al Kremlin

Por David B.
9 de mayo de 2025
en Mundo
Ucrania

Fuente: EEAS - Unión Europea.

La agenda del papa León XIV: así serán los próximos días del nuevo pontífice

El Gobierno de Gaza denuncia que Israel exterminó a 2200 familias palestinas en 19 meses

Javier Milei planea un acercamiento al papá León XIV: enviará una carta y viajará a Roma para su asunción

El alto el fuego de tres días ofrecido por Rusia parece no haber hecho efecto y los ataques cruzados continúan. En este marco, la Unión Europea, junto con el presidente Volodímir Zelenski, mantuvieron una reunión en donde aprobaron la creación de un tribunal especial para juzgar al Kremlin por la invasión en territorio ucraniano, lo que ocasionó miles de muertes y destrucción total de algunas zonas.

Una decisión en medio de fechas importantes

Esta decisión se tomó en medio de fechas muy importantes para ambos lados. Por un lado, Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria ante la Alemania Nazi, evento que contaba con la presencia de Vladímir Putin y representantes de Gobiernos como China y Corea del Norte. Dicha celebración contaría con desfiles, actos políticos y otras actividades relevantes para la sociedad rusa.

Por su parte, Ucrania, junto a sus aliados europeos, celebraban el Día de Europa. Ellos decidieron conmemorar esta fecha tan importante con la aprobación de una polémica ley que establece la creación de un tribunal específico para investigar las acciones de Moscú durante esta invasión y enjuiciar los crímenes de agresión que ejerció sobre la población de Kiev en estos últimos años. Esta comitiva podría estar lista en 2026.

¿Cómo funcionaría este tribunal?

Este nuevo tribunal tendría el poder de enjuiciar a todas las personas que considere responsable de estos crímenes de guerra, estén o no presentes. Además, podrá disponer del dinero de las multas y confiscaciones ejercidas sobre el Kremlin para mitigar los daños de las víctimas ucranianas. Esto es algo que ya se venía planteando desde hace tiempo, pero finalmente este viernes se oficializó.

Para lograrlo, expertos ucranianos y de otros 35 países trabajaron de manera exhaustiva durante el último tiempo para coordinar detalles legales respecto a las funciones y poderes de esta corte. El Consejo Europeo es quien brindaría el respaldo legal al tribunal, lo que es muy importante, debido a que esta institución es el principal organismo de derechos humanos del continente.

Tras la aprobación, investigadores de varios países comenzaron con sus respectivos trabajos para recopilar las pruebas necesarias que permitan enjuiciar a las autoridades de Rusia que participaron de estos crímenes. Se prevé que entre 20 y 30 funcionarios del Kremlin podrían ser juzgados por esta nueva comitiva, aunque el número podría aumentar con el avance de las investigaciones.

¿Qué pasaría con Vladímir Putin y sus funcionarios?

Si bien Ucrania y la Unión Europea consideran a Vladímir Putin como uno de los autores principales de esta invasión, no podrán juzgarlo mientras sea presidente. Es que, mientras siga en el cargo, lo protege el principio del derecho internacional que le otorga inmunidad a la llamada “troika”, conformada por el presidente, el primer ministro y el ministro de Relaciones Exteriores.

No obstante, el nuevo tribunal tiene planes específicos para el líder ruso. Uno de ellos consiste en redactar una acusación contra Putin, algo que el tribunal internacional rechazaría. Esto se repetiría la cantidad de veces necesaria hasta que deje de ser el presidente, lo que le permitiría a esta corte aplicar la sentencia que determinen por los crímenes cometidos durante la invasión.

La situación será distinta para el resto de funcionarios que no forman parte de la “troika”. En su caso, la corte, que tomaría carácter oficial a principios de 2026, podría juzgarlos sin problemas, incluso en ausencia. Este último detalle le permitiría a las autoridades aplicar sentencia pese a que no sean entregados al tribunal. Todas estas personas podrían llegar a enfrentarse a una posible cadena perpetua y a la confiscación de sus activos.

Dicha decisión de Ucrania y sus aliados europeos se confirmó durante este viernes. Por el momento, Rusia no emitió ningún comunicado oficial al respecto. Se espera una pronta respuesta, en la que el Kremlin repudiará la creación del tribunal, cuestionando el vínculo de Volodímir Zelenski con los demás países, algo que ya juzgó en múltiples oportunidades durante esta terrible guerra.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos