El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Claver-Carone deja su cargo en el gobierno de Trump y hay alivio en la Casa Rosada

Por Pablo A.
10 de mayo de 2025
en Mundo
Claver-Carone

Fuente: Perfil

Denuncias del gobierno danés por presunto espionaje estadounidense en Groenlandia

El Papa León XIV elige su residencia durante el pontificado

China y Estados Unidos inician negociaciones por los aranceles

Uno de los hombres más críticos del gobierno libertario, deja su cargo en el gobierno de la Casa Blanca tras no obtener la confirmación del Senado estadounidense. La Casa Rosada respira aliviada mientras espera la designación del próximo enviado especial de Trump.

Una salida que tranquiliza a Milei

El ferviente crítico del gobierno del presidente Javier Milei, Mauricio Claver-Carone, dejará en las próximas semanas su cargo como enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Desde la casa Rosada, su salida se siente como un alivio, ya que mantenían una relación bastante tensa con el abogado estadounidense desde el inicio de la segunda gestión de Trump. Su salida se debe a que, en su condición como “empleado especial del gobierno”, no puede ejercer sus funciones por más de 130 días sin la confirmación del Senado, un límite que alcanzaría a fines de mayo.

El ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abandona su cargo pocos meses después de que el propio Donald Trump lo nombrara como enviado especial para América Latina, elogiando su postura de “halcón” y su posicionamiento duro frente a los gobiernos que no comparten la visión geopolítica de Washington.

“Mauricio conoce la región y sabe cómo poner los intereses de Estados Unidos en primer lugar“, había declarado Trump en diciembre del año pasado tras anunciar su designación.

Claver-Carone había mantenido una relación ríspida con los funcionarios del gobierno argentino de Javier Milei, principalmente con Guillermo Francos y Luis Caputo, a quienes acusó públicamente de representar lo peor de la política tradicional argentina.

El hombre que tildó a los libertarios de “peronistas”

La relación conflictiva entre Claver-Carone y el gobierno libertario no es algo novedoso. El ex funcionario de Trump en su primer mandato, ya había participado de algunos choques con referentes del oficialismo actual, como el jefe de gabinete Guillermo Francos, o el ministro de economía, Luis Caputo.

Sin embargo, Claver-Carone fue especialmente criticó con el propio Javier Milei. En agosto del año pasado, el asesor de Trump dijo que Milei estaba gobernando con “políticas peronistas” y disparó contra Luis Caputo, asegurando que era “más de lo mismo”.

“Lo que estamos viendo es un equipo que básicamente está trabajando a nivel doméstico en políticas peronistas de reforzar el peso argentino, de seguir buscando maneras de gastar reservas para reforzar el peso en vez de ir por la liberalización de la que tanto habló Milei en las elecciones”, recriminó en ese momento.

“Desafortunadamente, ha estado gobernando con políticas peronistas y personas de trayectoria peronista”, explicó el enviado republicano. “Milei en el exterior habla extraordinario, en las conferencias internacionales habla como un verdadero liberal ortodoxo, pero domésticamente tiene un equipo que está gobernando como peronistas”, añadió, reservando las palabras más duras para usarlas contra Guillermo Francos, asegurando que “representa lo peor de la casta política argentina”.

Enemistad con los argentinos

Las declaraciones y enfrentamientos que cruzaron a Claver-Carone específicamente con Guillermo Francos y Luis Caputo, tienen un historial poco conocido. Ambos funcionarios del gobierno argentino fueron partícipes activos de dos de los mayores escándalos en los que el republicano se vio envuelto.

“Claver fue un desastre por varios motivos“, dijo Francos en 2022, año en el que el ex presidente del BID denunció al actual jefe de gabinete de haber impulsado su destitución, tras la denuncia por su relación íntima con su jefa de gabinete mientras presidía el BID, Jessica Bedoya, a quien había beneficiado con ascensos.

“Por haber tenido una relación impropia, por haber incrementado el salario a esta relación impropia de una manera desproporcionada, por haber mentido y por esos manejos arbitrarios y autoritarios que lo mostraron como un verdadero matón”. Claver-Carone respondió, llamando a Francos “hipócrita”, “mentiroso” y hasta lo acusó de haber sido “más kirchnerista que Cristina”.

Por otra parte, los cuestionamientos al Ministro de Economía, Luís “Toto” Caputo, tienen su origen un poco más atrás en el tiempo. Durante la primera presidencia de Donald Trump, en 2018, Claver-Carone fue uno de los principales impulsores para que el FMI aprobara el préstamo más grande del organismo hasta ese momento: US$ 57.000 millones para la Argentina.

 “El programa más grande del Fondo lo empujamos para la Argentina. Que se haya manejado mal y les haya costado una elección es otra cuestión” declaró en 2020, todavía molesto por la derrota electoral de Juntos por el Cambio en 2019.

Tags: última hora
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos