Mientras la paciencia de Donald Trump parece terminarse poco a poco en relación al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, varios mandatarios del viejo continente viajaron a Kiev para consolidar los pasos a seguir para presionar a la parte rusa del conflicto a firmar una tregua de 30 días.
Europa visita Kiev
Durante la jornada del día, se llevaron a cabo distintas reuniones y conversaciones entre cuatro de los principales líderes europeos y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. El objetivo final, es llegar a un acuerdo de acciones a concretar para llegar al fin de la guerra lo antes posible.
Estuvieron presentes el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro polaco, Donald Tusk.
“Ucrania y todos sus aliados están listos para un alto el fuego total e incondicional en tierra, aire y mar durante al menos 30 días a partir del lunes”, declaró el ministro de relaciones exteriores ucraniano Andriy Sybiga, a través de su cuenta oficial en la red social X.
A su vez, desde la cancillería ucraniana aseguraron que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, participó de las conversaciones con los mandatarios europeos vía telefónica, quien se mantuvo al tanto de los acontecimientos.
“Tras la reunión de la Coalición de los Voluntarios en Kiev, los cinco líderes tuvieron una llamada fructífera con (Trump) centrada en los esfuerzos de paz”, explicó Sybiga en su publicación en X.
Tregua o sanciones
Los representantes de estado de Alemania, Francia, Polonia y del Reino Unido de Gran Bretaña, utilizaron las reuniones de este sábado para mandar un claro mensaje a Moscú de apoyo hacia Ucrania en la guerra que ambos países están disputando. Sumada la presencia telefónica de Trump, buscan exigir a Rusia un “alto al fuego total” de 30 días.
En declaraciones individuales, posteriores a la cumbre, tanto el presidente de Francia, Emmanuel Macron, como el jefe de estado alemán, Friedrich Merz, coincidieron en sus amenazas de endurecer aún más las sanciones económicas contra Rusia, si el palacio del Kremlin no firmaba un acuerdo de paz a largo plazo.
El dirigente alemán, también anticipó que continuarán enviado “ayuda masiva” a Kiev, en sus esfuerzos por defenderse de la ofensiva rusa ante la ausencia total, al cierre de esta edición, de una respuesta proveniente de la dirigencia estatal rusa.
A esto se le suman las amenazas que el propio Friedrich Merz ha realizado, consistentes en “un endurecimiento masivo de las sanciones”, si el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, no accede a la tregua propuesta por occidente. Además aseguró que “la ayuda masiva a Ucrania, políticamente, por supuesto, pero también financiera y militarmente” no se detendrá.
Por su parte, el presidente francés, pidió “conversaciones directas” entre Moscú y Kiev, consideradas dentro del acuerdo de cese total de hostilidades que impulsan Ucrania, sus aliados europeos y el propio Estados Unidos.
La visita de los dirigentes europeos a Kiev fue también acompañada de declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien escribió en su cuenta oficial de la red social X que el bloque apoya “la propuesta de un alto al fuego total e incondicional de 30 días” y así “allanar el camino a negociaciones de paz significativas”.
Homenaje a los caídos
Durante la cumbre organizada en Kiev, los mandatarios europeos Keir Starmer, Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Donald Tusk, junto al presidente de Ucrania y su esposa, Volodimir Zelensky y Olena Zelenska, asistieron a un homenaje a los caídos por la guerra en la plaza Maidán, en el centro de Kiev.
Se acercaron allí con velas y observaron el monumento, mientras presentaban sus respetos con un emocionante minuto de silencio, a los soldados ucranianos que perdieron su vida desde el inicio de la guerra en 2022.