El Diario 24
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

León XIV se presentó ante el Colegio Cardenalicio, explicó su nombre y presentaron su escudo y lema

Por Pablo A.
10 de mayo de 2025
en Mundo
Papa León XIV

Fuente: euronews

Conflicto India-Pakistán: cómo pasaron de colonias británicas a potencias nucleares enfrentadas

Cumbre clave entre jefes militares de India y Pakistán el 12 de mayo

India y Pakistán anuncian un alto al fuego tras la mediación de Trump

Continua la agenda de los primeros días del ex cardenal Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV. Esta mañana, se presentó por primera vez como Sumo Pontífice ante sus pares, donde dejó en claro la continuidad del camino iniciado por Francisco.

Primera presentación

El recientemente elegido Papa León XIV, celebró este sábado su primera audiencia antes los miembros del Colegio Cardenalicio, entre los cuales se encuentran sus propios electores. Apenas dos días después de su consagración, los cardenales se reunieron para escuchar el primer mensaje que su nuevo líder espiritual tenía para darles.

A puertas cerradas y marcada por el peso simbólico que implica la sucesión entre el difunto Francisco y el elegido León XIV, el primer discurso oficial del Obispo de Roma estuvo cargado de mensajes en favor de la continuidad de la transformación iniciada por su predecesor. Además, agradeció nuevamente a sus pares la confianza recibida y quiso explicar la razón detrás de la elección de su nuevo nombre.

Discurso de continuidad

“El mundo atraviesa una nueva revolución, esta vez ligada al desarrollo de la inteligencia artificial”, expresó el primer papa estadounidense. A lo que agregó que siente haber asumido un “yugo que claramente supera no solo mis fuerzas, sino las de cualquier otro”. 

El sucesor de Pedro, aprovechó la oportunidad para explicar a sus “más estrechos colaboradores”, palabras que utilizó para referirse a los miembros del Colegio Cardenalicio, la razón detrás de la elección del nombre “León”.

El Jefe de Estado del Vaticano, expuso que la elección del nombre no es azarosa o meramente simbólica, sino que responde a la intención de homenajear a su predecesor, León XIII, autor de la encíclica Rerum novarum de 1891, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia en el contexto de la primera revolución industrial.

“Hay varias razones, pero la principal es porque León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, explicó el papa, en un presente que vive una transformación similar a la del siglo XVIII, pero de la mano de la inteligencia artificial.

La declaraciones de León XIV señalan que los desafíos de la actualidad en torno a la dignidad humana, la justicia y el trabajo requieren que la Iglesia ofrezca “su patrimonio de doctrina social” como respuesta.

Así, el Papa electo deja el claro mensaje de hacia dónde se dirigirá su pontificado: recuperar las nociones de justicia y protección de los débiles, reforzando y reinterpretando las enseñanzas de León XIII para utilizarlas en la actualidad.

La mención explícita y directa de la inteligencia artificial, señala el principio de nuevos espacios de reflexión moral por parte de la iglesia, que debe aggiornarse a la acelerada transformación tecnológica que vive el mundo en el presente.

Por otra parte, el discurso del recientemente elegido Obispo de Roma, estuvo cargado de emociones por el fallecimiento del papa Francisco. El dolor compartido por la pérdida del pontífice argentino estuvo presente en las palabras de León XIV, quien exhortó a los presentes a recoger “esta valiosa herencia” y continuar el camino iniciado por su predecesor.

En este sentido, el Santo Padre recordó la exhortación apostólica Evangelii gaudium, escrita por Francisco, y resaltó aspectos destacados del documento, para continuar con el camino marcado por el COncilio Vaticano II y retomado durante el pontificio de Francisco.

“la conversión misionera de toda la comunidad cristiana, el crecimiento en la colegialidad y en la sinodalidad; la piedad popular; el cuidado amoroso de los débiles y abandonados y el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diferentes componentes y realidades”, mencionó el Papa.

Habemus escudo y lema

Por otra parte, esta mañana también fueron divulgados por primera vez el escudo y lema que acompañarán el pontificado de León XIV hasta el final de sus días.

El escudo está dividido diagonalmente en dos sectores: la parte superior tiene fondo azul y presenta un lirio blanco; la parte inferior tiene un fondo claro y presenta una imagen de un libro cerrado en el que hay un corazón atravesado por una flecha, haciendo referencia a la Orden de San Agustín.

El lema elegido para acompañar al escudo dice “In Illo uno unum”, palabras utilizadas por San Agustín en la Exposición del Salmo 127, y explican que “aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno”.

Tags: Papa León XIV
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Tucumán
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos