Las conversaciones que compartieron los representantes de los gobiernos de Pekín y Washington, parecen haber alcanzado un punto de consenso que permitiría destrabar el comercio entre las principales potencias económicas y militares del mundo, truncado por la guerra comercial arancelaria iniciada a principios de abril por Donald Trump.
Un primer paso para normalizar el comercio
El gobierno de la República Popular China anunció, este domingo, que consiguieron llegar a un acuerdo con Estados Unidos, que permitirá el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas, como primer gran paso para llegar a una resolución en el conflicto comercial que mantienen las principales potencias económicas de la era moderna.
El enviado para encargarse de las negociaciones en representación de la administración de Pekín, fue el viceprimer ministro He Lifeng, que estuvo hospedado en la ciudad de Ginebra, Suiza, mientras mantenía reuniones constantes con el enviado de Donald Trump para representar los intereses de Estado Unidos, Scott Bessent.
Según un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial china, Xinhua, el viceprimer ministro He anunció que “ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo”.
Desde la Casa Blanca, la información que dejaron trascender acompaña las declaraciones del dirigente chino, confirmando que Bessent alcanzó un acuerdo sin dar muchas especificaciones al respecto. El enviado de Donald Trump describió como unas “productivas” conversaciones las que mantuvo en Ginebra con su contraparte china.
Si bien todavía no hay más información al respecto, el propio Scott Bessent garantizó a los medios de prensa que le consultaron, que se darán más detalles sobre el acuerdo durante la jornada del próximo lunes. Por otra parte, He Lifeng aseguró que, ese mismo día, ambos países presentaran un comunicado en conjunto sobre las reuniones de Ginebra.
La Casa Blanca de fiesta
Las eufóricas declaraciones de Donald Trump, respecto al principio de acuerdo alcanzado con China, a partir de las conversaciones que se llevaron a cabo en Ginebra, no se hicieron esperar.
El apoderado de la Casa Blanca, se expresó este sábado sobre el accionar de Scott Bessent durante las negociaciones con el representante chino, He Lifeng. Se refirió con elogios a las reuniones que Bessent y Lifeng mantuvieron en Ginebra, Suiza, a las que calificó como “muy buenas”.
Además, el magnate estadounidense aseguró que se negoció un “reinicio total, de forma amistosa, pero constructiva”.
“Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero constructiva. Por el bien tanto de China como de EE.UU. queremos ver una apertura de China a las empresas estadounidenses. ¡¡¡HA HABIDO UN GRAN PROGRESO!!!”, dijo en su red social, Truth Social.
¿Termina la guerra comercial?
Las conversaciones que Estados Unidos y China llevaron adelante en la capital Suiza, a través de sus representantes, dieron un paso fundamental en la dirección correcta, para terminar definitivamente con la guerra comercial que enfrenta a las principales potencias económicas del mundo.
Cabe recordar que, a principios de abril, el presidente estadounidense Donald Trump, lanzó el primer golpe de una serie de aumentos impositivos y arancelarios, sobre los productos que ingresaban al mercado interno de Estados Unidos, desde China.
Lo que empezó como un gran anuncio con bombos y platillos, terminó con la imposición de aranceles recíprocos entre ambas potencias, lo que complicó la relación comercial entre dos de los mercados más grandes e influyentes del mundo.
Por lo pronto, todavía sigue en vigencia el arancel impuesto a las importaciones desde China por Donald Trump, que alcanzó la cifra de 145%. Mientras que, el gobierno de Xi Jinping , impuso una gravamen recíproco a los productos que ingresan desde Estados Unidos a China del 125%.