Israel mantiene el constante asedio sobre la Franja de Gaza, en busca de eliminar a los líderes de Hamas y toda infraestructura de su organización. En este marco, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) atacaron un hospital en Khan Yunis, al sur del enclave palestino, por supuesta actividad terrorista. Los informes oficiales del Estado Judío, denuncian que debajo de este recinto, se encontraba Mohammad Sinwar, un líder del movimiento armado palestino.
Las explicaciones de Israel
Las autoridades militares de Israel explicaron que el ataque a este hospital se desarrolló durante las últimas horas de este martes (horario local). De acuerdo a la información difundida, el objetivo era Mohammad Sinwar, alto funcionario de Hamas, que se convirtió en líder del grupo luego del asesinato de su hermano en manos de las fuerzas israelíes, en octubre del año pasado.
La FDI aclaró que el bombardeo no fue contra el Hospital Europeo de Khan Yunis, sino contra el centro de comando y control que el grupo terrorista tenía bajo el recinto sanitario. Al parecer, había una gran infraestructura subterránea en el lugar, donde el movimiento armado palestino planeaba sus actividades contra el Estado Judío, en medio de este conflicto.
Cabe resaltar que este ataque tuvo lugar tan solo un día después de que el grupo terrorista liberara a Edan Alexander, un rehén estadounidense-israelí, secuestrado en 2023. Asimismo, tras finalizar el operativo de seguridad implementado para la recepción del prisionero, el Ejército reanudó sus operaciones militares, dejando en claro que no tiene intenciones de paz.
El verdadero significado de los ataques
Este nuevo bombardeo por parte del Estado Judío contó con múltiples ataques aéreos, que impactaron de lleno en el patio del Hospital Europeo. Según el Dr. Saleh Al Hams, jefe de Enfermería, varias personas quedaron enterradas bajo los escombros y los equipos médicos tuvieron que comenzar a trasladar de urgencia a los pacientes a las alas más seguras del recinto hospitalario. “Fue una catástrofe”, asegura el doctor.
Un video que se difundió en redes sociales, y compartido por CNN, muestra el momento exacto en el que empiezan a caer los misiles, elevando grandes columnas de humo y polvo. Estas imágenes dejan entrever lo que parece ser uno de los ataques más grandes por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu contra Hamas en las últimas semanas. Además, la relevancia de este bombardeo no solo radica en el daño ocasionado, sino a quién estaba dirigido.
Tal como dijimos anteriormente, el objetivo era Mohammad Sinwar, líder de Hamas. ¿Qué significa esto? Que Israel no pretende llegar a ningún acuerdo de paz con el grupo armado palestino y lo dejó en claro intentando asesinar al principal responsable de esta organización, a quien necesitaría en caso de querer firmar una tregua. De esta forma, avisa que su único objetivo ahora es la destrucción del movimiento terrorista.
La fase final de su ofensiva
Este martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que en los próximos días se llevará adelante la fase final de su plan militar. Esto consiste en un ingreso al enclave palestino para destruir por completo al grupo terrorista. “Ingresaremos a la Franja de Gaza con toda nuestra fuerza para completar la operación. Y completar la operación significa someter a Hamas. Significa destruirlos por completo”, aseveró el mandatario.
Según explicó, la única forma de traer la paz a la región es con la eliminación del grupo terrorista. Es por eso que descartó la posibilidad de un alto el fuego definitivo. Respecto a esto, destacó que lo único que podría acordar es una tregua parcial, para intercambiar rehenes, sin embargo, ni bien se concrete el proceso, seguirá con los ataques sobre el movimiento armado palestino, hasta erradicarlos del enclave.